Jaume Masiá repite victoria en Motorland Aragón y Albert Arenas sale más líder

Jaume Masiá puede presumir de una semana fantástica, siete días separan sus dos victorias esta temporada en Moto3, siendo ambas en el mismo enclave: el circuito de Motorland Aragón. En esta ocasión, el español consiguió la victoria tras pasar a Albert Arenas al final de la recta de atrás y consiguió el triunfo númro 800 de Honda. Masiá no fue el único en pasar al líder y también lo hicieron laos japoneses Ayumu Sasaki y Kaito Toba, que completaron el podio.
Llegó el momento del comienzo de las carreras en el Gran Premio de Teruel, aunque eso sí, 20 minutos más tarde de lo esperado y con el orden cambiado entre Moto2 y MotoGP. Se comenzó, como es habitual por la categoría pequeña, en la que cabría destacar la ausencia de Riccardo Rossi tras haber dado positivo en covid-19. Respecto a este virus, está de vuelta este fin de semana Tony Arbolino. Antes de esta carrera hubo que hablar de penalizaciones, una long lap Kairul Idhan Pawi, Barry Baltus y Alonso López por rodar lento en los entrenamientos.
Se dio la salida a la carrera de Moto3 a la que salía en pole Rául Fernández, el poleman fue capaz de mantener en esta arrancada su primera posición y Albert Arenas y Celestino Vietti comenzaron disputándose la segunda posición. Mientras tanto, el poleman intentaba abrir hueco con los demás para la victoria. No tardó Arenas en meterle la moto a su compatriota para abortar su misión escapada, pero Fernández le devolvió el adelantamiento a su compatriota.
El primero en realizar la penalización de la long lap fue López durante la segunda vuelta de la prueba, mientras en la cabeza de carrera Gabriel Rodrigo, Raúl Fernández y un numeroso grupo se disputaban los primeros puestos en el inicio de la prueba. Para ver al siguiente penalizado cumplir su castigo hubo que esperar un giro más y fue Baltus.
El grupo delantero cada vez aglutinaba más pilotos, puesto que en la cabeza de carrera no paraban de disputarse las primeras posiciones, lo que prropiciaba que el ritmo de carrera cayera y más pilotos fuesen capaces de llegar a este, llegando a ser 22 integrantes para el primer grupo al inicio de la misma. Además, el segundo grupo comenzaba a acercarse, recortando tiempo vuelta tras vuelta. Los seis primeros de la general rodaban en el primer grupo, pero eso sí, Ai Ogura lo hacía mucho más retrasado dentro del mismo, complicándose que pudiera recortar puntos de cara al campeonato.
Arenas fue uno de los líderes indiscutibles de la prueba, al igual que Kaito Toba, que no dudó en dificultarle las cosas al líder del mundial.
Sergio García Dols fue uno de los pilotos más brillantes de la carrera, el español partía desde una retrasada 28ª posición y desde el momento de la salida fue capaz de irse acercarse ala cabeza de carrera, llegando al tercer cajón del podio provisional cuando restaban solos siete giros, por detrás de hombres tan fuertes como Arenas o Masiá. Aún quedaba mucha carrera por delante y el primer grupo estaba lleno de pilotos fuertes con muchas ganas de victoria.
Arenas parecía que lo tenía claro, quería liderar y dar un paso adelante de cara a la consecución del Campeonato del Mundo de Moto3, pero Jaume Masiá no iba a ponérselo fácil, mientras rodaba pisándole los talones. Restaban tan solo tres giros cuando Masiá pasó a Arenas para ponerse al frente de la prueba, pero el líder del mundial consiguió devolvérserlo y parecía que iba a haber un apretado final de carrera. Además, llegó McPhee a esa cabeza de carrera para pelear por la victoria junto a los dos españoles.
La carrera entraba en su último giro y Masiá pasaba a Arenas, pero quedaba todo un giro y el 73 consiguió volver a pasar a su compatriota, no le duró mucho tiempo la alegría puesto que al final de recta, Masiá logró pasar a Arenas, colándose ente medias también Ayumu Sasaki y Kaito Toba. Arenas finalizaba la prueba en un cuarto puesto.
En los últimos metros de la prueba se vio una caída: Tatsuki Suzuki se fue al suelo y barrió a Sergio García, que venía haciendo una de las mejores carreras de su vida.
En lo que respecta a la lucha por el título, Arenas sale más líder de este Gran Premio de Teruel, sacando 19 puntos a Ai Ogura, 20 a Celestino Vietti y 24 a Jaume Masiá.
Resultados de la carrera de Moto3 en el Gran Premio de Teruel 2020
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Jaume MASIA | SPA | Leopard Racing | Honda | 37’44.602 |
2 | Ayumu SASAKI | JPN | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | +0.051 |
3 | Kaito TOBA | JPN | Red Bull KTM Ajo | KTM | +0.152 |
4 | Albert ARENAS | SPA | Solunion Aspar Team Moto3 | KTM | +0.296 |
5 | Celestino VIETTI | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | +0.331 |
6 | John MCPHEE | GBR | Petronas Sprinta Racing | Honda | +0.372 |
7 | Deniz ÖNCÜ | TUR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | +0.583 |
8 | Darryn BINDER | RSA | CIP Green Power | KTM | +0.772 |
9 | Ai OGURA | JPN | Honda Team Asia | Honda | +0.955 |
10 | Tony ARBOLINO | ITA | Rivacold Snipers Team | Honda | 2.259 |
11 | Alonso LOPEZ | SPA | Sterilgarda Max Racing Team | Husqvarna | 2.489 |
12 | Raul FERNANDEZ | SPA | Red Bull KTM Ajo | KTM | 2.493 |
13 | Filip SALAC | CZE | Rivacold Snipers Team | Honda | 2.520 |
14 | Gabriel RODRIGO | ARG | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 2.686 |
15 | Jeremy ALCOBA | SPA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 2.745 |
16 | Dennis FOGGIA | ITA | Leopard Racing | Honda | 2.895 |
17 | Carlos TATAY | SPA | Reale Avintia Moto3 | KTM | 3.019 |
18 | Andrea MIGNO | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 3.622 |
19 | Romano FENATI | ITA | Sterilgarda Max Racing Team | Husqvarna | 5.448 |
20 | Stefano NEPA | ITA | Solunion Aspar Team Moto3 | KTM | 5.620 |
21 | Barry BALTUS | BEL | CarXpert PruestelGP | KTM | 5.680 |
22 | Niccolò ANTONELLI | ITA | SIC58 Squadra Corse | Honda | 6.103 |
23 | Ryusei YAMANAKA | JPN | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 16.543 |
24 | Jason DUPASQUIER | SWI | CarXpert PruestelGP | KTM | 21.606 |
25 | Yuki KUNII | JPN | Honda Team Asia | Honda | 21.716 |
26 | Davide PIZZOLI | ITA | BOE Skull Rider Facile Energy | KTM | 21.812 |
27 | Khairul Idham PAWI | MAL | Petronas Sprinta Racing | Honda | 32.799 |
28 | Maximilian KOFLER | AUT | CIP Green Power | KTM | 33.600 |
No Clasificado | |||||
Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | ||
Sergio GARCIA | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda |