Franco Morbidelli domina y gana con las Suzuki brillando juntas

Franco Morbidelli domina y gana en Teruel y Joan Mir es más líder
Franco Morbidelli domina y gana en Teruel y Joan Mir es más líder[/media-credit] Franco Morbidelli domina y gana en Teruel y Joan Mir es más líder David Goldman

Franco Morbidelli se hizo en el Gran Premio de Teruel con una victoria incontestable, tras liderar de principio a fin la carrera de MotoGP. El del Petronas Yamaha SRT finalizó por delante de las dos Suzuki. que volvieron a mostrarse como unos duros rivales para cualquiera que quiera aspirar a una victoria en este momento. Álex Rins mantuvo su segunda posición prácticamente la totalidad de la carrera y Joan Mir se hizo con el tercer puesto tras realizar una gran remontada desde el 12º puesto.

Tras la de Moto3 llegó el turno de la carrera categoría reina del Campeonato del Mundo de MotoGP, en la que  siguen ausentes Marc Márquez, por su complicada lesión y Valentino Rossi  por su positivo en covid-19. A  esta prueba salía el piloto japonés Takaaki NAkagami  desde la pole, por delante de Franco Morbidelli y Álex Rins.

La prueba de MotoGP comenzó con la espectacular salida de Takaaki Nakagami, que mantuvo la primera posición, al igual que Franco Morbidelli, que defendió la segunda con uñas y dientes de un Rins con mucha hambre de victoria. No hubo que esperar más que unos metros para ver una caída doble en la cola de la carrera: Jack Miller y Brad Binder se fueron juntos al suelo. Mientras tanto, Nakagami también cometió un fallo cuando rodaba primero y quedaba Franco Morbidelli al frante, por delante de Álex Rins y Johann Zarco.

Joan Mir realizó una estupenda salida, el piloto español partía 12º y  solo tres giros más tarde ya era quinto tras Franco Morbiddelli, Álex Rins, Johann Zarco y Maverick Viñales. No fue el único que  realizó una satisfactoria remontada, Álex Márquez, que partía décimo se puso sexto en la cuarta vuelta de la carrera de la categoría reina.

En la cabeza de carrera, Morbidelli seguía al frente de la misma, por delante de Álex Rins y ambos abrían un hueco de ocho décimas respecto a Johann Zarco, que era la primera Ducati de parrilla.

Hubo que esperar hasta la vuelta séptima para ver a Joan Mir y Álex Márquez, que ambos pasaron a Maverick Viñales, al que relegaron al sexto puesto comenzando ambos a acerarse a un goloso podio. Un podio que ocupaban Morbidelli a cuatro décimas de Rins, que a su vez aventajaba con casi dos segundos a Zarco.

Pocos cambios hubo en cabeza de carrera hasta el adelantamiento de Joan Mir sobre Johann Zarco a falta de 13 vueltas, que le colocó en posición de posio , pero a dos segundos y tres décimas de su compañero de equipo, Álex Márquez. Tras ver cómo Mir pasaba a Zarco, las miradas se pusieron en Álex Márquez, que  comenzó a estudiar a Zarcco, consiguió pasarle, pero el francés se la devolvió, dando lugar a una emocionante lucha por el cuarto puesto.

Una decena de vueltas quedaban cando se vio la cuarta caída de la carrera, fue de Álex Márquez cuando rodaba cuarto tras Morbidelli, Rins y Mir. Este incidente dejaba a Zarco cuarto  y Mir perdía un claro aspirante a quitarle su tercer cajón.

La lucha por la séptima posición fue una de las más disputadas, Miguel Oliveira acechó a Fabio Quartararo durante algunas vueltas hasta que por fin pudo meterle la moto y relegar al Diablo al octavo puesto. Otra lucha emocionante fue por el noveno puesto entre Aleix Espargaró y Andrea Dovizioso, el español consiguió adelantar al de Ducati, que tuvo un error y también fue pasado por Iker Lecuona y Cal Crutchlow.

Pol Espargaró  protagonizó una de las mejores batallas de la carrera, por la cuarta posición contra Johann Zarco, al que consiguió adelantar en las últimas vueltas. Poco más tarde el piloto francés se  vio peleando contra un Miguel Oliveira que venía pisándole los talones y amenazando con arreabatarle también el quinto puesto y finalmente fue el de Ducati el ganador de este duelo por el quinto puesto.

Aleix Espargaró fue el quinto abandono de la jornada en MotoGP, el español tuvo que  retirarse por problemas mecánicos a falta de tres giros.

En la cabeza  de carrera, no se vieron cambios, Morbidelli logró defender el liderato, Rins el segundo puesto y Mir el tercero. Finalizaba así la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Teruel con la victoria de la Yamaha del italo-brasileño, acompañado en el podio por las dos Suzuki.

Con esa tercera posición, Joan Mir sale del Gran Premio de Teruel aún más líder, aumentando a 14 puntos la distancia con el segundo clasificado, Fabio Quartararro.

Resultados de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Teruel

Pos.PilotoPaísEquipoMotoTiempo/Diferencia
1Franco MORBIDELLIITAPetronas Yamaha SRTYamaha41’47.652
2Alex RINSSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki2.205
3Joan MIRSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki5.376
4Pol ESPARGAROSPARed Bull KTM Factory RacingKTM10.299
5Johann ZARCOFRAEsponsorama RacingDucati12.915
6Miguel OLIVEIRAPORRed Bull KTM Tech 3KTM12.953
7Maverick VIÑALESSPAMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha14.262
8Fabio QUARTARAROFRAPetronas Yamaha SRTYamaha14.720
9Iker LECUONASPARed Bull KTM Tech 3KTM17.177
10Danilo PETRUCCIITADucati TeamDucati19.519
11Cal CRUTCHLOWGBRLCR Honda CASTROLHonda19.708
12Stefan BRADLGERRepsol Honda TeamHonda20.591
13Andrea DOVIZIOSOITADucati TeamDucati22.222
14Tito RABATSPAEsponsorama RacingDucati26.496
15Bradley SMITHGBRAprilia Racing Team GresiniAprilia31.816
No Clasificado
Aleix ESPARGAROSPAAprilia Racing Team GresiniAprilia
Alex MARQUEZSPARepsol Honda TeamHonda
Francesco BAGNAIAITAPramac RacingDucati
Takaaki NAKAGAMIJPNLCR Honda IDEMITSUHonda
Jack MILLERAUSPramac RacingDucati
Brad BINDERRSARed Bull KTM Factory RacingKTM

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play