Joan Mir se convierte en campeón del mundo eclipsando el triunfo de Franco Morbidelli

Joan Mir ya es campeón del mundo, el piloto del Suzuki Ecstar consiguió en este Gran Premio de Valencia romper la racha de cuatro años seguidos de Marc Márquez consiguiendo la corona de campeón del mundo de MotoGP. Lo hizo el día en que Franco Morbidelli venció ante Jack Miller en una apoteósica última vuelta en la que los adelantamientos fueron constantes. El podio lo completó Pol Espargaró.
Llegó el momento más esperado del fin de semana: el momento de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Valencia en la que podría decidirse el título de la categoría reina. Todas las miradas en el paddock estuvieron puestas en un piloto: Joan Mir, que podía convertirse en campeón del mundo de MotoGP 2020 al finalizar la carrera.
Comenzaba la prueba de MotoGP con Franco Morbidelli desde la pole. La arrancada de la carera de MotoGP comenzó con la espectacular arrancada de Miller, pero en la primera curva se coló y se quedó Morbidelli al frente de la pruebe. También hizo un recto Fabio Quartararo al tocarse con Maverick Viñales y se quedó último en la prueba.
En el box de Suzuki, habría que hablar de una satisfactoria salida de Álex Rins, que no tardó en colocarse séptimo, mientras que Joan Mir se ponía décimo, un resultado que le valía a la hora de conseguir el título en este Gran Premio de Valencia.
Mientras tanto, el poleman mantenía la cabeza de carrera abriendo un pequeño hueco respecto a Jack Miller, Pol Espargaró, Takaaki Nakagami, Miguel Oliveira, Johann Zarco, Álex Rins, Brad Binder, Aleix Espargaró y Joan Mir. Fue hasta la vuelta seis, cuando Johann Zarco, que rodaba sexto tras lograr pasar a Rins se fue al suelo, haciéndose el de Suzuki con la sexta plaza y pasando también Joan Mir al noveno puesto.
Morbidelli empezaba a coger ventaja respecto a un Miller y Espargaró que se consolidaban como el segundo grupo de la carrera, sacando a Miguel Oliveira un segundo y medio en la novena vuelta de la carrera.
Precisamente en la vuelta número nueve se vio una caída, la de Fabio Quartararo, que rodaba fuera de puntos y que pasa por un mal momento tras unas últimas carreras en las que su rendimiento bajó de forma drástica.
Mientras que Mir destacó por ser conservador, Álex Rins ponía toda la carne en el asador, pasando a Miguel Oliveira por la quinta posición. Pese a la prudencia del 36 cuando la carrera acariciaba el ecuador consiguió meter la moto a Aleix Espargaró y se colocó octavo a un segundo y medio de Brad Binder.
En el segundo grupo, Pol Espargaró comenzó a perder ritmo hasta el punto de descolgarse de Miller, que seguía rodando segundo y que aventajaba a Espargaró con casi un segundo y medio. Fue a falta de nueve giros para el final cuando Takaaki Nakagami trató de pasar a Pol Espargaró, pero el nipón no pudo evitar irse al suelo. Este incidente propiciaba que Miller abriera aún más ventaja con el de KTM.
Miller realizó un espectacular final de carrera, consiguiendo llegar hasta Fran con Morbidelli para tratar de poner en jaque la segunda victoria consecutiva del italo-brasileño. Llegó la última vuelta con Jack Miller pegado a Franco Morbidelli y comenzó un recital de adelantamientos que finalmente finalizó con la tercera victoria de Morbidelli en 2020.
Mientras tanto, Joan Mir pasaba la línea de meta en séptima posición, convirtiéndose así en campeón del mundo de MotoGP 2020 en la penúltima carrera del año.
Resultados de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Valencia
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 41’22.478 |
2 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | +0.093 |
3 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 3.006 |
4 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 3.697 |
5 | Brad BINDER | RSA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 4.127 |
6 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 7.272 |
7 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 8.703 |
8 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 8.729 |
9 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 15.512 |
10 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 19.043 |
11 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 19.456 |
12 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 19.717 |
13 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 23.802 |
14 | Stefan BRADL | GER | Repsol Honda Team | Honda | 27.430 |
15 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 30.570 |
16 | Alex MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 30.619 |
17 | Tito RABAT | SPA | Esponsorama Racing | Ducati | 42.365 |
18 | Lorenzo SAVADORI | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 46.472 |
No Clasificado | |||||
Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | ||
Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | ||
Johann ZARCO | FRA | Esponsorama Racing | Ducati |