Albert Arenas se hace con el título tras una complicada carrera en Portugal

Albert Arenas se convirtió en campeón del mundo de Moto3 en la última cita de la temporada 2020. El piloto consiguió el titulo en una complicadísima carrera, donde Tony Arbolino y Ai Ogura no se lo pusieron nada fácil.
El hecho de que Arenas se hiciera con el título eclipsó la segunda y espectacular victoria de Raúl Fernádez en este 2020 en que cierra su etapa en Moto3. Dennis Foggia fue segundo pese a su penalización con dos long lap y tercero fue Jeremy Alcoba, consiguiendo el primer podio de su vida, la temporada en que fue rookie del año.
Tras 14 grandes premios llegó el día en el que por fin se decidiría el campeón del mundo 2020 de Moto3. Fue en el Gran Premio de Portugal, durante esta última cita del atípico calendario donde se iba a decidir quen de los tres aspirantes al título se iba a llevar la corona de laureles, si sería Albert Arenas, Tony Arbolino o Ai Ogura.
Una hora más tarde de lo habitual según el horario peninsular se dio la salida de la carrera de la categoría de Moto3, a la que como fue un clásico durante todo 2020 partía Raúl Fernández desde la pole. Antes del comienzo de la carrera Gabriel Rodrigo sufrió un incidente al no arrancarle la moto y tuvo que salir desde el pit lane.
Arrancó la carrera de Moto3 con una satisfactoria salida de Raúl Fernández, que conservó la cabeza de carrera. Mientras tanto, Ai Ogura conseguía pasar a Albert Arenas para pelear por el título de campeón del mundo de Moto3. El otro aspirante al título comenzó pisando fuerte y en los primeros instantes ya remontaba siete posiciones, para situarse 17º.
Ai Ogura lo tenía claro, debía ganar la carrera por vez primera en 2020 para pelear por el título y en la segunda vuelta ya se situaba segundo por delante de su principal rival: Albert Arenas. Fernández lograba abrir una pequeña ventaja de medio segundo respecto a Arenas, que había logrado pasar a Ogura. El del Aspar Team no se conformó y consiguió pasar a Jaume Masiá , lo que propició que Fernández aumentara su ventaja sin parar.
Cabría destacar que a esta carrera de Moto3 numerosos pilotos partían con penalizaciones, algunos de una sola long lap y otros de dos tras haber rodado demasiado despacio en los entrenamientos de este Gran Premio de Portugal. Masiá fue uno de los afectados cos dos long lap y realizó las dos en los primeros giros de la carrera para luchar por los primeros puestos.
Tras realizar Masiá esa doble long lap, la carrera quedaba con Fernández al frente de la carrera rodando escapado, Alcoaba ocupando la segunda posición, seguido de Arenas. Ogura había sido relegado a la octava posición, cerrando así el segundo grupo. El hecho de que pilotos con tanto ritmo como Masiá o Foggia perdiera tiempo al hacer la long lap propició que ayudaran a conectar el tercer grupo con el segundo.
El hecho de que el tercer grupo consiguiera pegarse al segundo benefició a Arbolino, que venía realizando una espectacular remontada y al llegar al segundo grupo no dudó en adelantar a Ogura por la novena posición y se acercaba asó a la pelea por el campeonato. Lo cierto es que a esas alturas ni el italiano ni el japonés tenían más complicado conseguir el título porque Arenas rodaba por delante de ellos en quinta posición, pero eso sí, de un numeroso grupo.
Restaban seis vueltas y la lucha por el título se situaba a la pelea por la séptima posición entre Arbolino y Arenas que regalaban al público un gran recital de adelantamientos. Mientras tanto, Ogura se situaba en la décima posición y veía como podía perder el campeonato y el subcampeonato, pero el nipón comenzó a apretar su ritmo y acabó por llegar a pelear contra Arenas por la novena posición. Cabría destacar, que el ritmo de Arenas caía y a falta de cuatro giros era décimo con sus dos rivales por delante de él.
También en ese giro se vio la primera caída de la carrera: Jaume Masiá, que había realizado una gran carrera pese a su fura penalización y rodaba segundo tras el escapado Raúl Fernández. No fue el único en irse al suelo y Tatsuki Suzuki también se cayó pocos instantes más tarde.
Tras haber perdido algunos puestos, Arenas comenzó su remontada y a falta de dos giros ya se situaba séptimo tras Arbolino, mientras que Ogura era noveno. Fue un final de carrera totalmente apoteósico y en el último giro el español recibió un aviso por exceder los límites de pista y en ese momento subía al piano estando a punto de perder la estabilidad de su moto . Finalmente Albert Arenas finalizó el 12º y se convertía en campeón del mundo de Moto3 2020.
La consecución del título de campeón del mundo de Moto3 por parte de Albert Arenas eclipsaba la gran victoria de Raúl Fernández, que dominó la carrera de principio a fin para acabar su etapa en Moto3 con un buen sabor de boca, sacando casi seis segundos al segundo clasificado. También fue un buen día para Jeremy Alcoba, que realizó el primer podio mundialista, en esta temporada que acaba como rookie del año.
Resultado de la carrera de Moto3 del Gran Premio de Portugal
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Raul FERNANDEZ | SPA | Red Bull KTM Ajo | KTM | 38’06.272 |
2 | Dennis FOGGIA | ITA | Leopard Racing | Honda | 5.810 |
3 | Jeremy ALCOBA | SPA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 5.866 |
4 | Sergio GARCIA | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 6.447 |
5 | Tony ARBOLINO | ITA | Rivacold Snipers Team | Honda | 12.998 |
6 | Darryn BINDER | RSA | CIP Green Power | KTM | 13.065 |
7 | Celestino VIETTI | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 13.907 |
8 | Ai OGURA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 13.929 |
9 | John MCPHEE | GBR | Petronas Sprinta Racing | Honda | 13.945 |
10 | Deniz ÖNCÜ | TUR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 14.438 |
11 | Niccolò ANTONELLI | ITA | SIC58 Squadra Corse | Honda | 14.487 |
12 | Albert ARENAS | SPA | Gaviota Aspar Team Moto3 | KTM | 14.708 |
13 | Ayumu SASAKI | JPN | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 19.285 |
14 | Carlos TATAY | SPA | Reale Avintia Moto3 | KTM | 23.195 |
15 | Kaito TOBA | JPN | Red Bull KTM Ajo | KTM | 24.233 |
16 | Barry BALTUS | BEL | CarXpert PruestelGP | KTM | 24.260 |
17 | Ryusei YAMANAKA | JPN | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 24.321 |
18 | Adrian FERNANDEZ | SPA | Rivacold Snipers Team | Honda | 24.425 |
19 | Stefano NEPA | ITA | Gaviota Aspar Team Moto3 | KTM | 24.625 |
20 | Romano FENATI | ITA | Sterilgarda Max Racing Team | Husqvarna | 24.672 |
21 | Andrea MIGNO | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 27.637 |
22 | Yuki KUNII | JPN | Honda Team Asia | Honda | 34.490 |
23 | Jason DUPASQUIER | SWI | CarXpert PruestelGP | KTM | 34.884 |
24 | Riccardo ROSSI | ITA | BOE Skull Rider Facile Energy | KTM | 35.003 |
25 | Maximilian KOFLER | AUT | CIP Green Power | KTM | 35.092 |
26 | Davide PIZZOLI | ITA | BOE Skull Rider Facile Energy | KTM | 35.216 |
27 | Gabriel RODRIGO | ARG | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 40.329 |
28 | Khairul Idham PAWI | MAL | Petronas Sprinta Racing | Honda | 46.973 |
No Clasificado | |||||
Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | ||
Jaume MASIA | SPA | Leopard Racing | Honda | ||
Alonso LOPEZ | SPA | Sterilgarda Max Racing Team | Husqvarna |