Exhibición de Miguel Oliveira en el patio de su casa

Miguel Oliveira consigue su primera victoria en MotoGP en Portugal
Miguel Oliveira consigue su primera victoria en MotoGP en Portugal

Miguel Oliveira demostró en el Gran Premio de su país que es capaz de ganar carreras. El portugués consiguió en Portimao su segunda victoria de este atípico 2020 y lo hizo liderando todas y cada una de estas vueltas con una gran ventaja respecto a Jack Miller, el segundo clasificado y Franco Morbidelli, el tercero.

Tanto Miller como Morbidelli tienen motivos de celebración. Morbidelli consiguió en este Gran Premio de Portugal el subcampeonato de MotoGP 2020 y Jack Miller dio a Ducati el mundial de marcas.

Llegó el momento en el Gran Premio de Portugal: la última carrera del Campeonato del Mundo de Motociclismo este extraño 2020 a la que Joan Mir llegó como campeón del mundo de MotoGP. Uno  de los títulos que aún no llegaba decidido es el de subcampeón, que aún podían ostentar Álex Rins, Franco Morbidelli, Andrea Dovizioso, Maverick Viñales y Pol Espargaró.

En esta última prueba del año hubo que hablar de una ausencia: la de Iker Lecuona, que aún no había conseguido dar negativo en el test de covid-19 y volvió a ser baja en Portugal.

Desde la pole salía el piloto local Miguel Oliveira por primera vez en su vida y consiguió mantener ese primer puesto, seguido de Franco Morbidelli y Jack Miller. Joan Mir que salía desde una retrasada 20ª posición fue uno de los pilotos que  hizo una mejor salida y ganó nada más y nada menos que siete posiciones en los primeros compases de la carrera.

La primera retirada de la carrera fue para Peco Bagnaia en la segunda vuelta tras resentirse de su brazo derecho tras un toque con el campeón del mundo, Joan Mir. En ese momento, Mir también sufrió un contratiempo al tocar por detrás a Zarco y fue relegado a  la 17ª posición. No había pasado ni un giro cuando Brad Binder se fue al suelo y quedó fuera de carrera al inicio de la misma.

En el segundo giro, el piloto local Miguel Oliveira seguía al frente de la carrera abriendo un hueco de un segundo con respecto al segundo, Franco Morbidelli. No iba a ser más que el comienzo, pues el piloto local no dejó de aumentar su margen con el de Yamaha.

La prueba quedaba con Oliveira escapado al frente y un segundo grupo de cinco pilotos en el que estuvieron Franco Morbidelli, Jack Miller, Cal Crutchlow, Stefan Bradl y Pol Espargaró. No tardó en fragmentarse ese segundo grupo cuando en el giro siete Miller abría dos segundos de distancia con Cal Crutchlow, que rodaba cuarto.

Una de las batallas más interesantes fue entre Fabio Quartararo y Takaaki Nakagami por  el noveno puesto durante la décima vuelta, que finalmente fue para el piloto japonés.

Pol Espargaró sufrió un contratiempo en el ecuador de la carrera, lo que propició que Cal Crutchlow le arrebatara la cuarta posición, pero el de KTM no dudó y unos instantes más tarde ya había pasado al piloto británico, que quedaba relegado al quinto puesto. No fue el único que tuvo problemas y Jan Mir hizo un recto cuando restaban diez giros tuvo que retirarse por problemas mecánicos.

En Suzuki no realizaron una carrera satisfactoria ninguno de los dos pilotos. Joan Mir tuvo que abandonar por una avería en su  montura y Álex Rins sufrió durante toda la carrera con dolor en en hombro y tuvo que decir adiós a un subcampeonato que casi podía tocar y que finalmente fue para Franco Morbidelli. Además, Suzuki perdió el título de constructores en favor de Ducati.

Durante los últimos giros se vio una situación parecida a la carrera del Gran Premio de Valencia, en la que Jack Miller no paraba de estudiar a Morbidelli para pasarle. Finalmente el australiano logró pasarle en el último sector sin que el italiano pudiera hacer nada para devolvérsela y acabaron así la última prueba del año. Terminaba la ultima prueba del año con Miguel Oliveira ganando con 3,2 segundos de distancia respecto a Jack Miller.

Resultados de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Portugal

Pos.PilotoPaísEquipoMotoTiempo/Diferencia
1Miguel OLIVEIRAPORRed Bull KTM Tech 3KTM41’48.163
2Jack MILLERAUSPramac RacingDucati3.193
3Franco MORBIDELLIITAPetronas Yamaha SRTYamaha3.298
4Pol ESPARGAROSPARed Bull KTM Factory RacingKTM12.626
5Takaaki NAKAGAMIJPNLCR Honda IDEMITSUHonda13.318
6Andrea DOVIZIOSOITADucati TeamDucati15.578
7Stefan BRADLGERRepsol Honda TeamHonda15.738
8Aleix ESPARGAROSPAAprilia Racing Team GresiniAprilia16.034
9Alex MARQUEZSPARepsol Honda TeamHonda18.325
10Johann ZARCOFRAEsponsorama RacingDucati18.596
11Maverick VIÑALESSPAMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha18.685
12Valentino ROSSIITAMonster Energy Yamaha MotoGPYamaha18.946
13Cal CRUTCHLOWGBRLCR Honda CASTROLHonda19.159
14Fabio QUARTARAROFRAPetronas Yamaha SRTYamaha24.376
15Alex RINSSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki27.776
16Danilo PETRUCCIITADucati TeamDucati34.266
17Mika KALLIOFINRed Bull KTM Tech 3KTM48.410
18Tito RABATSPAEsponsorama RacingDucati48.411
No Clasificado
Lorenzo SAVADORIITAAprilia Racing Team GresiniAprilia
Joan MIRSPATeam SUZUKI ECSTARSuzuki
Brad BINDERRSARed Bull KTM Factory RacingKTM
Francesco BAGNAIAITAPramac RacingDucati

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.