Franco Morbidelli se pasea en Misano para conseguir su primera victoria

Franco Morbidelli se estrenó con su primera victoria de clase reina en la especial cita del Gran Premio de San Marino y lo hizo tras escaparse desde el primer momento. Pese a que la pelea por la victoria ha sido inexistente, la carrera de MotoGP ha sido de lo más emocionante, en especial la lucha por el tercer cajó entre Valentino Rossi y Joan Mir, que ha llegado hasta la misma línea de meta. Al podio subieron Pecco Bagnaia y Joan Mir.
Finalmente llegó el plato fuerte del domingo de carreras en el GP de San Marino: la carrera de MotoGP. Franco Morbidelli destacó al inicio por su impresionante salida, que le hizo ponerse al frente de la prueba. Unas curvas más tarde, Velentino Rossi, que también había reaalizado una salida satisfactoria trató de passarle sin éxito. Por su parte, Jack Miller se colocó tercero entre monturas Yamaha (por delante Fraco Morbidelli y Valentino Rossi y por detrás Maverrick Viñales y Fabio Quartararo.
Durante la segunda vuelta, Franco Morbidelli y Valentino Rossi comenzaron a tratar de escaparse juntos y abrieron un hueco de cuatro décimas respecto de Jack Miller. Por su parte el australiano también trataba de poner tierra de por medio con Maverick Viñales al que en ese momento le aventajaba con casi un segundo que fue disminuyendo poco a poco.
A falta de 24 giros se vio el primer incidente de la carrera de la categoría reina: Bradley Smith se iba al suelo, firmando su retirada de la prueba.
En ese mismo giro vino la primera penalización de la prueba: una long lap penalty para Iker Lecuona por un procedimiento incorrecto en parrilla.
Mientras tanto, en cabeza de carrera Morbidelli seguía al frente y Rossi aguantaba tras el joven sin intentar adelantarle en ningún momento. Fue a falta de 21 giros cuando se vio un adelantamiento en el grupo delantero: Quartararo consiguió meterle la moto a Viñales y se colocó cuarto, pero no por mucho tiempo, pues pocos metros más adelante el francés cometió un error que le llevó al suelo. Fue a falta de 19 giros cuando Viñales volvió a ser adelantado, esta vez por parte de Álex Rins que se colocó cuarto tras Jack Miller. Pecco Bagnaia, por su parte, también se apuntó a pelearle la quinta posición a Viñales y así fue y el de Ducati consiguió relegar al español a la sexta posición.
Mientras tanto, Morbidelli abría cuatro décimas de ventaja con Valentino Rossi, algo necesario para lograr que el veterano no le diera caza. No se quedó en esas cuatro décimas e intentó ampliar esa renta vuelta tras vuelta y cuando restaban 15 giros ya le sacaba ocho décimas.
Por su parte, Álex Rins no se quiso conformar con ser cuarto y no dudo en adelanta a Jack Miller para ponerse tercero tras Morbdelli y Rossi. El australiano no fue capaz de defender tampoco su cuarto puesto y fue pasado por Bagnaia.
Morbidelli seguía con las ideas claras aumentar su ventaja respecto a Rossi lo más posible y a falta de una doena de vueltas rozaba los dos segundo de margen respecto a su compatriota, que parecía que no podría pelear por la victoria.
En ese momento, Viñales rodaba séptimo tras haberle pasado Joan Mir, que no tardó en pelear el quinto puesto contra Miller. Fue a una decena de giros para la bandera a cuadros cuando Mir se puso quinto tras Morbidelli, Rossi, Rins y Bagnaia. Mientras tanto, su compañero de equipo, Álex Rins, rebajaba el hueco respecto a Rossi y a falta de nueve vueltas llegó a pisarle los talones al italiano. Mientras que Rins trataba de estudiar a Rossi para adelantarle, Bagnaia que pisaba los talones al de Suzuki lo vio claro y le metió la moto. Tras el adelantamiento a Rins llegó el turno de adelantar a Rossi y se puso segundo tras un Morbidelli desbocado.
A solo cuatro giros del final se vio la caída de Tito Rabat cuando rodaba muy retrasado.
Precisamente en ese giro se vio el adelantamiento de Viñales contra Miller por el sexto puesto. No fue hasta la última vuelta cuando se vivió uno de los momentos más espectaculares de la carrera. Joan Mir aprovechó un error de su compañero de equipo para adelantarle y hacerse con el cuarto puesto, tras consolidar esa cuarta posición se fue hacia Valentino Rossi al que consiguió adelantar sin que el italiano pudiera hacer nada para entrar en el podio. Finalizaba así la carrera de MotoGP con Franco Morbidelli subiendo a lo más alto del podio por primera vez en su vida por delante de otros jóvenes: Pecco Bagnaia y Joan Mir.
Resultados de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de San Marino
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 42’02.272 |
2 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 2.217 |
3 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 2.290 |
4 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 2.643 |
5 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 4.044 |
6 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 5.383 |
7 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 10.358 |
8 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 11.155 |
9 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 10.839 |
10 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 12.030 |
11 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 12.376 |
12 | Brad BINDER | RSA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 12.405 |
13 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 15.142 |
14 | Iker LECUONA | SPA | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 19.914 |
15 | Johann ZARCO | FRA | Esponsorama Racing | Ducati | 20.152 |
16 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 22.094 |
17 | Alex MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 22.473 |
18 | Stefan BRADL | GER | Repsol Honda Team | Honda | 37.856 |
19 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | +1’18.831 |
No Clasificado | |||||
Tito RABAT | SPA | Esponsorama Racing | Ducati | 5 Vueltas | |
Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 9 Vueltas |