Mandalika: el infierno se disfraza de paraíso para MotoGP

20 Fabio Quartararo _DSC7840

Unanimidad entre los pilotos de MotoGP al señalar lo más importante del Gran Premio de Indonesia que se celebra en el Circuito de Mandalika: volver a empezar a trabajar. Con tres días de test que valieron para encontrar los defectos de una parte del asfalto y poco más, los pilotos de la categoría reina llegan a Indonesia con un panorama desconcertante, en el que deben conjugar los siguientes factores:

CLIMA EXTREMO: varios de ellos han señalado que esta puede ser la prueba más física de todo el año debido al calor. En los pasados test de febrero, la pista tuvo picos de 55ºC que ya provocaron problemas de blistering en los neumáticos. Este fin de semana la pista estará a unos 45ºC de temperatura ambiente y… ¡¡65ºC de asfalto!! Eso cuando no esté lloviendo y haya que empezar todo el trabajo por la punta. Todo un reto físico para los pilotos y motos.

REASFALTADO: el viernes los pilotos tendrán además la tarea colateral de testar el estado del nuevo asfalto, entre las curvas 16 y 5, un «trocito de apenas 1600 metros» en el que las MotoGP arrancaban el asfalto y lo convertían en proyectiles dando lugar a imágenes escalofriantes, incluyendo alguna que otra pantalla de casco quebrada por el impacto de estos proyectiles. Hasta ese momento, el único control de calidad disponible será la «satisfacción» de Simon Gardini, director de Roadgrip Motorsport Indonesia, que en sus propias palabras, afirma que el reasfaltado «ha ido incluso mejor de los esperado por el tiempo de reacción que tuvimos«.

Tenemos calor, tenemos asfalto nuevo, por supuesto también tenemos NEUMÁTICOS NUEVOS: Michelin ha llevado a Indonesia una serie de especificaciones con la carcasa más dura en vista a evitar el mencionado blistering que se produjo durante los test de febrero en esta misma pista. Lo cierto es que, según Alex Rins, alguna de estas especificaciones es «bastante interesante» y pudiera resultar a los distintos problemas de sobrecalentamiento que sufrieron bastantes pilotos en el pasado Gran Premio de Catar. También existe en reserva una cuarta especificación en caso de que la temperatura del asfalto superase los 60ºC, cosa que parece probable.

Ojito a esta especificación que puede traer más de un comentario este año ya que muchos pilotos podrían echarla de menos visto los problemas de sobrecalentamiento del neumático delantero en Losail. Y ojito con esta misma especificación en el mismo Mandalika, pues en los test, las diferencias de tiempo entre la especificación blanda y la media presentaba oscilaciones de hasta un segundo por vuelta para un mismo piloto.

En cualquier caso, todo un compendio de enigmas por resolver que hacen del test de febrero útil a dos níveles: subsanar errores y conocer el trazado. Por todo lo demás, la parrilla de MotoGP se encontrará con todo el trabajo por hacer antes de entrar a discutir si la falta de rectas favorecerá la falta de velocidad punta de Yamaha, si la lluvia disimulará la falta de aceleración de Ducati o si hay un paso adelante en la adaptación de Marc Márquez a la nueva Honda.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.