Maverick Viñales y Yamaha, al borde del precipicio

MV12 Sachsenring 21 parrilla
FAlePhoto

 

A nadie le resulta agradable ni cómoda la situación que se está viviendo. Especialmente con el anuncio que se ha hecho público esta mañana por parte de Yamaha:

Yamaha lamenta anunciar que el equipo Monster Energy Yamaha MotoGP ha retirado la entrada de Maverick Viñales al evento de MotoGP austriaco de este fin de semana.

La ausencia se debe a la suspensión del piloto por parte de Yamaha debido al inexplicable uso irregular de la motocicleta por parte del piloto durante la carrera de Styria de MotoGP del fin de semana pasado.

La decisión de Yamaha se ha tomado tras un análisis en profundidad de la telemetría y los datos de los últimos días.

La conclusión de Yamaha es que las acciones del piloto podrían haber causado daños significativos al motor de su motocicleta YZR-M1, lo que podría haber causado graves riesgos al propio piloto y posiblemente suponer un peligro para todos los demás pilotos de la carrera de MotoGP.

El piloto no será reemplazado en el GP de Austria.

Las decisiones con respecto a las carreras futuras se tomarán después de un análisis más detallado de la situación y más discusiones entre Yamaha y el piloto

De esta manera ha anunciado Yamaha que ha retirado a Maverick Viñales de su alineación para participar en esta carrera. Pero rebobinemos un poco, al fin de semana pasado.

El Gran Premio de Estiria fue la primera carrera que Maverick Viñales y Yamaha llevaban a cabo tras el anuncio de su separación a final de temporada. Ambas partes se habían prometido respeto y el más alto profesionalismo hasta que se separasen sus caminos.

Los entrenamientos se desarrollaron como cualquier otro fin de semana, sin problemas más allá de los técnicos, sin altos ni bajos en las ruedas de prensa. Hasta que llegamos a la carrera, en donde todo pareció cambiar.

Siempre pasan cosas y eso te da que pensar”, dijo Maverick Viñales tras haber visto cómo en la primera salida estaba en condiciones de luchar con todos y con la sensación de que era capaz de ir a por el grupo de cabeza. Hasta que la bandera roja llegó y, además de los neumáticos, en el box le cambiaron el embrague.

Debido a ese cambio de embrague, según dice el piloto, se caló su moto en la parrilla para la salida a la vuelta de calentamiento. “Yo lo hice todo como siempre y la moto se me caló”, se quejó el de Roses, que tampoco pudo hacer una buena carrera al ya tener que salir del pit-lane.

Se sumaron los problemas, el hecho de tener que haber regresado perdiendo metros cuando lo pararon y le hicieron retroceder hasta la línea de salida de pit-lane. Eso hizo que el Dashboard le mostrase información incorrecta, por lo que tuvo que pilotar ‘a ciegas’.

Eso, junto al neumático trasero de menor rendimiento, hicieron que la paciencia del piloto español se colmase y con el paso de las vueltas su situación se tornase incontenible para él e iniciase un uso de la moto que parecía buscar un final abrupto para su carrera.

Si contrastamos la información de Yamaha con la que diversos fotógrafos y otro personal consultados, que confirmaban que el sonido de la moto de Maverick Viñales se salía por completo de la normalidad hay que pensar que lo comunicado por la fábrica es correcto.

Según hemos podido saber pasaba por la recta trasera de forma que parecía que no cambiaba marchas, forzando el motor hasta la zona de corte de encendido. Estas motos tienen dispositivos de seguridad que prácticamente no dejan que se llegue a eso y antes se detengan. Quizá lo que buscaba el piloto.

La suspensión de Maverick Viñales está apoyada en la telemetría, y esa es información que tienen en su box desde el mismo domingo. Entonces, ¿porqué han tardado tanto en tomar la decisión si ya tenían los datos?

En primer lugar, porque lo que se quería era confirmar la voluntariedad del piloto. De esa forma podía dejarle fuera de este Gran Premio con justificación y sin que representase un perjuicio legal para Yamaha como contratante del piloto.

Pero la cosa no termina ahí, la última frase del comunicado habla al respecto de que deberán tomar decisiones de cara a las siguientes carreras, cuando se hayan llevado a cabo un análisis más detallado de lo sucedido.

Eso puede querer decir que, en realidad, Yamaha está estudiando si la situación le permite terminar el contrato con Maverick Viñales sin tener que pagarle la indemnización a la que tendría derecho si la terminación del contrato fuese improcedente.

Cada vez parece más improbable que Maverick Viñales termine la temporada con Yamaha.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

3 comentarios en “Maverick Viñales y Yamaha, al borde del precipicio

  1. todo el que ha sido piloto sabe lo que le ha pasado a Maverick. Si desde el box o desde la marca han fastididado a Maverick por sus políticas o sus contratos y el dinero, eso saca de quicio a cualquiera. Está así 3 años, pero en este último año ha sido el colmo para Yamaha y su box (puede que hayan muchos intereses para querer quitarse de encima a Mack, y no por rendimiento del piloto).
    Las carreras de este año y lo que ha ocurrido con su moto, no es de fiar para un piloto, y se ve muy claro que hay intereses raros en el box por parte de la marca.
    Que te juegues la vida y que pese a todos los problemas que te pone la marca, aún así estés entre los 5 primeros del campeonato del mundo es muy pero que muy a favor de uno, y los cojones se ven!!!! Ahora, eso igual no cuadra para el box y los intereses de Yamaha. Se para la carrera, se retoma y misteriosamente se le para la moto al salir a la vuelta de parrilla….
    TODO HUELE MUY MAL…. ¿Cómo creéis que afecta eso a un piloto que actúa para ganar y el equipo pararece que te está poniendo mil y una trabas a cada carrera? Y el colmo…., todo va bien, 5º, vuelves a salir después de que «te cambien» el embrague y a saber qué más, y cagada de la moto…. MISTERIO O INTERÉS…., me parece interés en desacreditar al piloto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.