La magia de Alonso López, la agonía de Augusto Fernández. Así va el Mundial de Moto2.
Alonso López (Beta Tools SpeedUp) se dio un baño de masas en la isla australiana de Phillip Island al saborear la gloria máxima este domingo tras hacerse con los honores venciendo el Gran Premio de Australia de Moto2 por delante de Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo) y Jake Dixon (Inde GASGAS Aspar Team), encargados de cerrar el podio. Todo ello en una carrera que le arrebató el liderato de la general a Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo). El español se fue al suelo y permitió a Ai Ogura (Idemitsu Honda Team Asia) sacar petróleo de uno de los peores Grandes Premios del año para el japonés
La carrera comenzó con Fermín Aldeguer (Beta Tools SpeedUp) saliendo desde la pole e intentando liderar la prueba en oposición a su compañero López y hasta el entonces líder de la General, Augusto Fernández. Sin embargo, pese a resistir el ataque de su compatriota, el mismo Aldeguer hizo una trayectoria más larga de lo normal en la curva 2, permitiendo a Fernández tomar la cabeza. Pero en un abrir y cerrar de ojos, Alonso volvió a hacer honor a su apodo del mago para situarse en primera posición y lograr abrir un hueco lo suficiente cómodo como para poder cumplir con la long lap y mantenerse con posibilidades de victoria. Impresionante.
A casi dos segundos con tan solo 3 vueltas disputadas, la lucha más intensa se comprimía por hacerse un hueco dentro del Top 5, donde más allá de Aldeguer y el líder de la categoría intermedia, también se situaban Tony Arbolino (Elf Marc VDS Racing Team), Pedro Acosta y Cameron Beaubier (American Racing). Mientras tanto, Ai Ogura se encontraba al límite de los puntos. A falta de 10 vueltas para el final y cuando todo parecía apuntar a que Augusto Fernández podría llegar al próximo GP en Malasia con un primer ‘match point’ tras uno de los fines de semana más complicados de la temporada para Ogura, el español dejó al trazado de Phillip Island mudo al perder la rueda delantera e irse al suelo mientras rodaba cómodamente en la tercera plaza. Un cambio de guion frenético que contra todo pronóstico ascendió a Ogura al Top de la clasificación general.
Aunque lo peor de carrera ocurría en la grava, con Jorge Navarro (Flexbox HP40) y Simone Corsi (MV Agusta Forward Team) sufriendo una caída que dejó al español malherido en la grava. Cuando decimos malherido, es malherido, con síntomas de hemorragia interna y un fémur roto, los comisarios y asistencia médica no podían mover demasiado a Navarro, y mientras pedían a gestos y gritos bandera roja para que la ambulancia pudiera entrar a pista y retirar al piloto, pero la carrera seguía impasible a pocos metros del lugar dónde Navarro yacía ante la total permeabilidad, pasividad e indolencia de una inexistente Dirección de Carrera a la que no importó que nadie se matara o no por no sacar bandera roja. Es así, no hay más.
Puedes consultar la clasificación final de carrera clicando en la siguiente imagen:
El Mundial queda así: Augusto Fernández pierde el liderato en detrimento de un discreto Ogura que ahora le aventaja en 3,5 puntos y ostenta ya su primer ‘match point’. Ya sin opciones matemáticas, Canet se mantiene tercero, con Vietti y Acosta cerrando el Top 5 de la general de una temporada a la que tan solo le restan dos rondas y que va así:
- Ai Ogura, 242 puntos
- Augusto Fernández, 238,5 (-3,5 puntos)
- Aron Canet, 192 (-50 puntos)
- Celestino Vietti, el hombre que merecía una MotoGP a principio de temporada, 165 (-77 puntos)
- Pedro Acosta, 152 (-90 puntos)
Puedes consultar la CLASIFICACIÓN GENERAL COMPLETA AQUÍ.