Luca Boscoscuro, segunda parte: «Alonso López sabe cómo se trabaja en el Mundial, Fermín Aldeguer aún no»

2e9321eff0874172b81eeee44f195a92

Si aún no has leído la explosiva primera parte de la entrevista con Luca Boscoscuro, Team Manager de SpeedUp, estás tardando. En esta segunda parte os mostramos la parte en la que nos centramos más en los pilotos que ha tenido Boscoscuro y los que tiene actualmente, así como en los problemas que hacían de la moto más crítica que las Kalex.

El año pasado pudimos hablar con Aron Canet y Albert Arenas, así como con Jorge Navarro el anterior, y los tres se quejaban mucho de lo crítico que era el neumático delantero de Dunlop con el chasis SpeedUp en comparación con el Kalex, ¿qué puede decirnos de este tema?

Que tuvimos una mala suerte increíble, porque el chasis estaba hecho a partir de los neumáticos de 2019 dónde teníamos un neumático delantero que andaba muy muy bien, no hay más que mirar la temporada que hizo (Jorge) Navarro, la mejor de su vida, entonces vino la mala suerte del 2020 con el COVID, cuando se prohibió el poder trabajar sobre el chasis, así que cuando nos cambiaron el neumático no pudimos hacer nada, ni en 2020 ni en 2021… Sí, sí, seguro que los pilotos tienen razón, en la parte de delante, este chasis no trabajaba bien con el neumático que trajeron, volvemos a lo que hemos dicho primero, que el chasis estaba hecho para el neumático 2019 y para el 2020 que habíamos probado, en 2020, cuando llegó el COVID no había posibilidad de modificar el chasis para adaptarlo a un nuevo neumático que llegó a Jerez, el neumático que utilizamos en la primera carrera en Qatar era diferente al que llegó a Jerez para el resto de temporada (…) Navarro, Canet o Arenas te decían lo mismo, no decían nada diferente y la información era la misma, pero no se podía trabajar ni hacer nada para arreglarlo, mucha mala suerte, cuando Canet probó este neumático con el chasis 2019 fue rapidísimo en el test de Jerez y también en la primera carrera de Qatar, con el neumático 2019. 

En este año, con un chasis nuevo estamos teniendo una buena temporada, tanto con Aldeguer como con Alonso que están haciendo buenos resultados, en especial Alonso, está andando increíblemente rápido en sólo tres carreras y sin haber hecho ningún test. 

FerminLuca2022 1

Usted nos ha comentado lo importante que es tener un piloto rápido y comprometido para hacer bueno un chasis, pero entonces, ¿qué aporta el diseñador al chasis? ¿Hay una impronta del ingeniero en el diseño del chasis?

No hay impronta del diseñador (N. del R.: qué interesante sería conocer qué opina de esto Dal’Igna en Ducati o el retirado Masao Furusawa sobre la Yamaha M1). Tu tienes siempre qué es lo que quieres hacer con el chasis, si darle  más importancia a la parte delantera o a la trasera y aquí se hace un cocktail, hay qué decidir qué es lo que te gusta. Hemos trabajado con la mejor solución para la moto, que seguramente era mejorar la parte delantera. 

3D58D12D 2B96 4470 BCAB 705AB6B388DD

Pilotos 2022. Alonso López hizo el FIM CEV en 2021 y estuvo, salvo una carrera, siempre detrás de Fermín Aldeguer y ahora ha llegado al Mundial, con una explosión muy rápida y marcando la diferencia con Aldeguer, ¿cómo se explica esto?

Lo primero, recuerde que las dos ultimas carreras del FIM CEV las ganó Alonso (nos corrige), es un piloto listo, y este año aquí, Aldeguer ha tenido mala suerte en la primera parte de la temporada, si ves la carrera de Qatar, dónde no montamos el neumático correcto, Aldeguer andaba muy rápido, como también lo hizo en Indonesia, en Argentina incluso optaba a la victoria, porque iba primero cuando se cayó, también por mala suerte porque se tocó con Vietti, en COTA también tuvo mucha mala suerte en la salida, pasando el 23 ó 24 a la primera vuelta, ha tenido mala suerte. Ya en Portimao, que terminó quinto, en Jerez estaba Lucano por el podio cuando Dixon lo tiró… es un niño, muy joven, necesita un resultado para ganar confianza, para todo, pero yo creo que estará delante otra vez, sólo está en un momento que no le va muy bien la cosa pero trabajará fuerte y llegará a dónde debe llegar este niño. 

Alonso es diferente, Alonso es un piloto que ya ha hecho dos o tres años en Moto3 y sabe cómo se trabaja aquí, Fermín no, Fermín ha hecho alguna carrera en el pasado pero es un rookie del Mundial, Alonso ya lleva tres años y seguro que tiene un talento muy alto que si trabaja bien, puede llegar a ganar.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play