Augusto Fernández, entrevista exclusiva: «En este equipo, desde los tests se piensa en ganar el Mundial. Me faltaba ese enfoque»

Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo) llega al Gran Premio de Austria como líder, ahora sí, en solitario de la categoría de Moto2 tras vencer en el Gran Premio de Gran Bretaña y en un momento dulce de su carrera. Tras su atípica llegada al Mundial (desde el FIM CEV de Moto2) tras sustituir a Bassani y a Barberá tras su despido, Fernández está actualmente en un lugar en el que quizá esperábamos haberle visto un poquito antes, en la lucha por el Título, y no quisimos la oportunidad de hablar con él del momento que está viviendo entre otros asuntos en una entrevista que próximamente podrás escuchar completa en nuestro Podcast.
De momento, en vísperas de su primer GGPP defendiendo el liderato, os dejamos un extracto de la misma:
MotoRaceNation: Tras el deslumbrante 2019 en el que nos quedamos prendados de tu pilotaje tan fluido, ¿Ese momento que estamos viviendo ahora ha tardado en llegar?
Augusto Fernández: «Sí, muchísimo, han sido dos años malos. Mi paso por el VDS no fue el esperado, iba para ganar el mundial tras lo bien que nos fue en 2019. No terminé de encontrarme bien, hice todo lo que pude pero no salían las cosas. Este año con el KTM Ajo enseguida me he encontrado muy bien, he vuelto a las sensaciones de 2019 desde el primer test y vuelven a salir las cosas».
MRN: ¿Costó mucho superar el año 2020?
AF37: «Mucho, porque se pierde confianza, sensaciones. La confianza en uno mismo es un plus que ayuda a ir bien. En 2021 siguió la mala racha durante la primera parte de la temporada, pero hubo un cambio de técnico que me ayudo mucho, fuimos buscando, cambiando todo lo posible y al final encontramos un paquete que funcionaba (…) «En 2021 sí dimos un paso adelante, no ganamos carreras, pero hacía pódiums y estábamos ahí. Por las sensaciones de 2021 tenía la esperanza de que el cambio de equipo iba a ir bien«.
Un cambio de equipo que el mismo Augusto reconocía que también dejaba lugar a la duda de qué podría pasar: «con las sensaciones de final de 2021, con la experiencia de haber cambiado de equipo y que no salieran las cosas… también tenía la duda si volvería a pasar algo así, pero en seguida me sentí muy bien con todo el equipo y se está demostrando«.
MRN: Este año, ¿Qué has recuperado respecto a 2019?
AF37: «Todo el personal del equipo tiene experiencia luchando por mundiales. La mentalidad desde los test está enfocado a ganar el mundial, incluso los días malos. Ha sido el enfoque que me faltaba para luchar por el título más allá de ganar carreras«.
MRN: El equipo Ajo es un equipo ganador que, como dices, habla en términos de ganar el mundial. Llegar a un equipo así, ¿supone una presión?
AF37: «Una presión que después de tres años yo también buscaba, luchar por el mundial. Volver a ser el de 2019 o incluso mejor. Este año toca luchar por el mundial. Después del buen 2019 con Pons y la experiencia con Marc VDS, valoramos las opciones y venimos a este equipo a luchar por el título (…) Esta presión me motiva. Estamos hablando del mundial y es lo que quería al principio del año. Me gusta».
MRN: El hecho de que el foco mediático en tu equipo esté exageradamente sobre Pedro Acosta, -NdR: en DAZN, por ejemplo, daban como gran candidato al título por encima de Augusto Fernández a Acosta antes de su caída en Holanda – ¿Te supone un alivio que los 80 periodistas sean para el vecino?
AF37: «No…» Se lo piensa y suelta de golpe «comparado con los dos últimos años ya tengo muchos periodistas (risas) Ya te digo que vengo de los dos últimos años y cuando no estás delante pasan de ti todos, vengo de la nada y ahora mismo todo lo que tengo es más, pero no me despista y sigo con mi trabajo«.