Conociendo a Dani Holgado.

Dani Holgado llegó al Campeonato del Mundo de Moto3 tras sufrir una lesión en febrero. El piloto del Red Bull KTM Ajo se ha adaptado rápidamente a la categoría, ya suma dos primeras filas y ha sido capaz de pelear por las primeras posiciones en varias carreras. Holgado, que está siendo uno de los debutantes más destacados de Moto3, revela las claves de su progresión y cómo afronta la segunda parte de la temporada en esta entrevista que el Reb Bull KTM Ajo ha distribuido.
¿Cómo ha sido el inicio de tu primera temporada en el Campeonato del Mundo de Moto3?
«El inicio ha sido bastante positivo porque hemos hecho buenas carreras y hemos conseguido los mejores resultados en los dos últimos Grandes Premios antes del parón. Algunas nos han costado un poco más, pero es normal en una temporada de rookie en el Mundial. Lo importante es seguir aprendiendo y mejorar en cada carrera».
Finalizas la primera mitad de 2022 como mejor rookie de la categoría de forma provisional. ¿Esperabas una adaptación tan rápida?
«Esperaba estar líder en la clasificación de rookies. El año pasado gané el FIM JuniorGP y prácticamente todos los pilotos que han subido nuevos esta temporada también han venido de este campeonato. Por lo tanto, conoces más a los pilotos con los que compites».
¿Qué es lo que más te ha costado en este comienzo de año?
«Lo que más me ha costado quizás sea adaptarme a los circuitos nuevos desde el inicio del fin de semana. Es algo normal porque no los conoces y falta un poco de experiencia, así que cuesta un poco. Sin embargo, creo que he sabido gestionarlo bien porque en todos los Grandes Premios que eran nuevos para mí hemos dado la talla».
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
«He mejorado mucho en las carreras. He aprendido a saber gestionarlas mejor y a saber adaptarme a las distintas situaciones que se puedan presentar. En Austin y Portimao tuve dos caídas y a partir de ese momento aprendí a estar más tranquilo. Las carreras son más largas y excepto en las que me he ido al suelo, en el resto he hecho muy buenas carreras».




¿Qué te aporta Jaume Masià como compañero de equipo?
“Jaume me aporta cosas muy buenas, tiene mucha más experiencia que yo en la categoría y puedo aprender mucho de él. Nos ayudamos mutuamente y hacemos un buen trabajo de equipo cuando lo necesitamos. Claramente, contar con Masià al otro lado del box me ha venido muy bien este año».
¿Qué objetivo os habéis marcado para esta segunda mitad de temporada?
«El objetivo, tanto mío como del equipo, es intentar terminar todas las carreras posibles en el grupo delantero. De aquí a final de temporada también me gustaría conseguir algún podio porque hemos demostrado que somos fuertes y que podemos ser competitivos. Ya hemos salido de la primera fila de la parrilla, así que el podio es el siguiente objetivo. Creo que si seguimos haciendo este trabajo lo podemos conseguir».
¿Cómo estás pasando el parón de verano?
«He aprovechado las dos primeras semanas para descansar. Ahora ya toca centrarse en entrenar y preparar la vuelta a la competición para volver lo más fuerte posible. Tendré algunos días libres más, pero hay que entrenar duro para poder luchar por nuestros objetivos».