Jaume Masiá, segunda parte: “Mi idea es saltar a Moto2 en 2023”

Segunda parte de la entrevista con Jaume Masiá (Red Bull KTM Ajo) que el equipo nos concedió en las vísperas del Gran Premio de Austria. En esta nos centramos más en el estado de la categoría, lo rápidas que resultan las carreras en 2022 y su futuro, muy condicionado por la situación de mercado.
MRN: En este 2022 estamos viendo un Moto3 un poco diferente, porque en 2021 Sergio García lucha por el título y permanece en la categoría, igual que Dennis Foggia, tú que siempre has sido de los punteros sigues en Moto3 también, hace tiempo que los pilotos ganadores no se mantienen en la categoría como este año, la pregunta es clara: ¿esta temporada hay más nivel en Moto3 que en otras?
JM5: Bueno… yo creo que se está viendo que el nivel es muy alto. Allá donde vamos se está rodando muy fuerte y las carreras están siendo muy rápidas. Cada año tiene sus características, pero sí que es verdad que este año se está yendo muy rápido y esto se está viendo. Si hay más nivel que otros años no te sabría decir porque son circunstancias diferentes a cada año, pero que este año hay mucho nivel de verdad que te lo confirmo.
MRN: Bien, se está yendo más rápido, ¿de alguna manera esto te permite pilotar mejor, desarrollar mejor tu pilotaje en carrera?
JM5: Al final en carrera haces lo que puedes… Cada año y cada entrenamiento, cada fin de semana es diferente, pero en otras categorías hay récords que ya tienen 3 ó 4 años, y esto no quiere decir que los pilotos de este año no vayan rápido… con el cómputo de las carreras y los entrenos este año se está yendo un pelo más rápido creo yo, y al final en cada carrera he intentado dar el máximo y poco a poco vas mejorando, en línea ascendente.
MRN: Pero te pregunto lo del nivel por si el hecho de ir más rápido… ¿hace que hayan menos conflictos y menos locuras en pista que otros años?
JM5: Cuando el ritmo es muy alto todos vamos a degüello y no hay mucho tiempo ni para adelantar ni hacer locuras, pero bueno, este año yo llevo tres veces que me han tirado… pero bueno, cuando el ritmo es alto, es cierto que el grupo no es tan denso, está más ordenado y bueno, los infortunios son menores aunque no siempre es así.
MRN: Y en este grupo más ordenado y menos denso, ¿se nota la experiencia, hay más respeto?
JM5: No. Ya se ve que no. Si te tienen que tirar te tiran igualmente.
MRN: Y en global, ¿qué dirías que es lo peor de Moto3?
JM5: Entre comillas, el poco trabajo que hacen algunos durante el fin de semana y la facilidad con la que se pueden llegar a enganchar a un grupo el domingo.
MRN: Y esto por qué sucede?
JM5: Bueno, por la poca potencia de las motos, el rebufo hace mucho… la Moto3 es una moto que si haces una buena puesta a punto te permite frenar dos o tres metros más tarde y la consigues parar, porque la moto pesa muy poco… esto con una moto grande no puedes, la inercia de una Moto2 por ejemplo, con muchos kilos en movimiento y a más velocidad, dos metros son muchos metros. Moto3 es una moto, siempre entre comillas (recalca), muy fácil.
MRN: ¿Y cómo de duro es mantenerse físicamente en forma para Moto3? ¿crees que es más duro mantener un peso bajo que ganar músculo para una Moto2 por ejemplo?
JM5: Todo tiene lo suyo, pero lo cierto es que tenemos que estar en línea, vamos a dejarlo ahí, en Moto2 hay que estar en forma, también son atletas pero el tema del peso en Moto3 influye bastante.
MRN: ¿Esta exigencia física de Moto3 puede ser motivo suficiente para que algunos pilotos hayan subido a Moto2 como sea?
JM5: Puede ser, puede ser… Hay pilotos altos que han subido a Moto2 pero… no te sabría decir, no estoy en la cabeza de ellos.
MRN: Segunda mitad de temporada, ¿cómo la planteas?
JM5: Intentar carrera a carrera lo más alto posible, no hay mucho que cambiar.
MRN: ¿Y 2023?
JM5: Mi idea es intentar dar el salto a la categoría siguiente (Moto2), pero las cosas aquí no están lo más fáciles...
MRN: Al final el terremoto Suzuki, con dos plazas menos en MotoGP, ¿os repercute a los pilotos de Moto3 para buscar otra plaza?
JM5: Todo hace.. al final de todo esto es una rueda, con dos sitios menos en la parte de arriba habrán dos pilotos menos que se irán de la parte de en medio y habrán dos huecos menos en medio para los que quieran subir desde abajo.