#Moto3: Tres nombres poco nombrados en 2022
Ana Carrasco:
No creo que nadie pueda a tomarse mal, o creer que se está hablando de más si se dice que Ana Carrasco es uno de los grandes sinsabores del año, al menos en la categoría de Moto3. En su regreso a la categoría se esperaba no sólo su entrada en los puntos de forma regular, sino también una referencia más que válida para comparar los rendimientos de un piloto puntero del WorldSSP300 en Moto3. Lo cierto es que esta comparativa ha resultado un flaco favor para el citado WorldSPP300 del que nadie quiere hablar y levanta una única que nadie quiere ni escuchar, algo que nos consta porque no nos han dado la oportunidad de hacerla.
Y la pregunta es muy simple: ¿Qué es lo que ha pasado con Carrasco en su regreso a Moto3?. Carrasco ha terminado siempre en la cola del pelotón, cierra el 2022 con un decimonoveno como mejor resultado (con diferencia) y sus tiempos siempre han estado entre 2 y 3 segundos más lentos que los de cabeza. Un parón a media temporada para infiltrarse de sus dolores de espalda puede darnos pistas de cual puede ser la causa de este bajo rendimiento. Lo que no creo que sea admisible es, reconocer abiertamente, que el nivel de Moto3 a día de hoy es demasiado alto para la piloto, ni que a sus 25 años y toda experiencia acumulada haya que tratarla como a una rookie. Esto sería inadmisible para cualquier otro piloto, máxime viendo la competitividad con la que están llegando los rookies a la categoría. 2023 será una oportunidad que muy poquitos pilotos volverían a tener tras un año como el 2022, si Carrasco no mejora ostensiblemente lo ofrecido en 2022 será momento de pararse a replantearse las cosas, porque no estará haciendo ningún bien ni al motociclismo en general, ni al femenino en particular.

John McPhee
El piloto escocés se ve obligado a retirarse por una estúpida norma que pone límite a la edad de los participantes de Moto3. Un piloto competitivo, capaz de estar delante y de los que podrían aportar madurez en la forma de hacer las cosas en la parrilla y en la competición, se va a casa sin un lugar en el que competir en 2023, absolutamente fagocitado por la sombra mediática que da estar en Moto3, es decir, estar condenado al olvido del mismo campeonato incluso.
La retirada de McPhee, ganador del penúltimo Gran Premio, puede resultar el último estertor que a Moto3 le quedaba como un Campeonato Mundial. Un piloto de carrera, de garantías y habitual en los puestos delanteros, que se ve apartado por las nuevas filosofías de un formato en el que prima es el cambio de sillas al prestigio, a la victoria, al nivel. Su despedida no es más que otro símbolo de lo triste, abandonada y despreciada que la organización y prensa tiene a cualquier cosa que no sea MotoGP: tan sólo unos pocos periodistas y fotógrafos convocados por la pareja del piloto (ni tan siquiera por su antielegante equipo, el Max Racing) y absoluto vació por parte del promotor y resto de medios presentes en Valencia.
Luego que si las audiencias caen.
Deniz Öncü
Está claro que a Deniz Öncü se le ha nombrado mucho más que a los otros dos, pero el hecho de nombrarlo aquí es porque creemos que no se le ha nombrado adecuadamente. Las oportunidades a Öncü, así como las buenas plazas, no le han faltado desde su llegada al Mundial de Moto3 no hace tanto. Críticas tampoco, pero alabanzas en el año en el que ha conseguido equilibrar la balanza entre agresividad, rapidez y efectividad sí le han faltado. El final de temporada de Öncü ha sido mucho más notable que los del más que irregular e incomprensiblemente conformista Dennis Foggia o un Sergio García que no ha dejado de luchar, es cierto, pero contra gigantes y molinos en su pelea con Izan Guevara.
En 2023 Öncü llegará al Red Bull KTM Ajo, ese equipo hacedor de Campeones, sustituyendo a un Jaume Masiá muy desdibujado en la fase final y que cambia de aires volviendo a la Honda de Leopard en un año en el que tendrá que rematar sí o sí. Pero volviendo a Öncü, lo cierto es que es el único piloto que ha respondido con regularidad al nível que ha impuesto el Campeón Guevara en la categoría, y junto con el citado Masiá, el único «veterano» top asiduo al podio que quedará en la categoría. De Öncü lo que hay que nombrar es claro, y es la posibilidad de que sea la próxima referencia de la categoría.