Pecco Bagnaia: «Con Rossi tenemos algo único»

El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Pramac) ha culminado con un segundo puesto en el Gran Premio de San Marino y della Riviera di Rimini en su regreso a la competición tras la lesión que sufrió la República Checa, una grandísima actuación que le catapulta hacia el equipo oficial Ducati en 2021.
En una comparecencia en la que la prensa internacional mostró, por total pasividad, el mayor desprecio posible a la gran actuación de Joan Mir terminando tercero, Bagnaia hizo hincapíe en la gestión del dolor sobre su pierna derecha durante la carrera: «el viernes estuvimos buscando la manera de aliviar el estrés sobre la pierna derecha, y encontramos un pilotaje en el que utilizaba más los brazos que las piernas y que empezamos a aplicar el sábado» Sobre este tema, Bagnaia recalcó que «sólo tras pasar a Rossi vi factible el podio, pero a falta de cuatro vueltas la pierna empezó a dolerme y fui muy dificil mantener el ritmo y la concentración, aún menos oyendo a la Suzuki (la de Mir) detrás mío, momentó que temí por el segundo puesto«.
Mucho ha cambiado el rendimiento de Bagnaia entre 2019 y 2020, algo que Bagnaia explicó a nível pilotaje y técnico: «Tras un fuerte trabajo mental, ya en Tailandia durante pretemporada comenzamos a asimilar el pilotaje de la Ducati, cambié y adapté mi pilotaje a las necesidades de la Ducati frenando aún más fuerte, un proceso que completamos al llegar a Jerez 1 y que en Jerez 2 pudimos demostrar. Luego vino la lesión y afortundamente, y aunque Misano no sea un circuito parecido a Jerez, hemos sido capaces de recuperar el nivel que alcanzamos en Jerez 2«. Sobre la moto Bagnaia reconoce «que la moto no es muy diferente a la del año pasado, pero sí es cierto que ha habido una mejora importante en suspensiones«.
Junto al ganador Morbidelli, Bagnaia representa a la VR46 Academy en el podio de esta carrera, algo por lo que fueron preguntados (por no decir increpados) repetidas veces, Bagnaia (que se formó al margen de la VR46) afirmó que «con Rossi tenemos algo único, cuando le preguntas cómo mejorar siempre te responde, nos da lo que necesitamos y lo cierto es que en 2018, cuando conseguí el titulo de Moto2, me ayudó bastante y hoy somos capaces de ser los fuertes que somos gracias a él y a la academia, dónde nos apoyamos y empujamos unos a otros en el día a día.»
Sobre su futuro como compañero de Rossi, Bagnaia se mostró más esquivo: «aún no he hablado ni con Dall’Igna ni con Ciabatti, creo que hasta Barcelona no sabremos nada.»