Revolución Rossi. Los cambios técnicos para ser rápido (otra vez)

VR46 Andalucia20 race
Foto: MotoGP

La semana pasada, alejado del foco mediático de la rueda de prensa que se ofrece a través de la señal televisiva que produce Dorna, Valentino Rossi nos explicaba vía Zoom cuáles eran sus problemas, que no eran pocos. No podía parar la moto como quería, por lo que su velocidad pasando por curva no era buena y le obligaba a abrir gas antes y con la moto más inclinada.

En carrera, sabiéndose poco competitivo, dejó pasar a Marc Márquez en plena recuperación ya que entendió que era hasta cierto punto absurdo entrar en una disputa deportiva que era inexistente y estéril. Aquella no era la batalla que tenía que librar Valentino Rossi, sino que esa batalla era la que le esperaba desde el lunes en el box de Yamaha para que atendiesen sus peticiones.


FQ20 Andalucia20 Podio

Te puede interesar también: Fabio Quartararo y el espejismo del calendario


“Durante cuatro días hemos estado peleando, junto con David (Muñoz, su nuevo jefe de mecánicos), para que Yamaha nos haya dejado hacer este cambio». El piloto comentaba que es complicado políticamente hacer según qué tipo de cambios en la M1 de Yamaha, más allá de los reglajes, suspensiones y electrónica que se suelen hacer. Su cambio era más ambicioso.

VR46 Andalucia20 Podio
Foto: MotoGP

Lo cierto es que no ha contado todos los cambios que han hecho en la moto, pero sin duda que el que explicó debe ser el principal y cambia completamente el comportamiento de la moto. El cambio lo hizo en la parte posterior de la moto modificando la altura del pivote, con eso modifica la altura del eje del basculante y consigue una mejora en el efecto de ‘squat’.

Ese ‘squat’ es lo que los dispositivos de salida fuerzan, bajar la moto de atrás para que haya menor transferencias de pesos y minimizar wheelies. Ahora sabemos que los pilotos de Ducati también lo utilizan en las frenadas, para tener mayor estabilidad. Posiblemente esta haya sido la búsqueda que para Valentino Rossi significase encontrar el Santo Grial de su velocidad.


VR46 Andalucia20 boxTe puede interesar: «¡46!» de Manuel Pecino


Poder parar la moto como quiere y donde quiere le permitirá llevar una mejor velocidad de paso por curva, y eso le llevará a tener mejor aceleración y no verse obligado a gastar el neumático trasero más de la cuenta. Pero no es sólo eso, pudimos ver cómo se estuvo defendiendo en todas las frenadas de Maverick Viñales, sin dar opción alguna al adelantamiento.

Otra modificación del ‘squat’, que lo provoca la cadena al bajar la suspensión trasera, es una mejora en la aceleración muy conveniente para Valentino Rossi. Nunca ha tenido tanta velocidad de paso por curva como Jorge Lorenzo, o como ahora muestran Maverick Viñales y Fabio Quartararo, por lo que él necesita una mejor respuesta en el contacto con el gas.

Realmente estos cambios le permiten exprimir más la moto con su estilo de pilotaje, de fuerte frenada y súbita aceleración. Habrá que ver si estas modificaciones funcionan en otros circuitos, aunque dicen que si una moto funciona bien en Jerez, funcionará bien en cualquier circuito.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.