Sr. Biaggi: ¿Cuántas agresiones valen 6 mundiales?

max biaggi

Max Biaggi, seis Títulos de Campeón del Mundo. Una cifra que muchos vanalizarán, incluso este mismo deporte desprecia, pues desde MotoGP y la prensa que rodea a MotoGP (entiéndase como MotoGP el Campeonato entero, las tres categorías) la tendencia es a contabilizar sólo los títulos conseguidos en la categoría de MotoGP y el resto llamarlas «categorías de soporte», en inglés suena mejor como Supporting Classes (y cuánto más enfaticen el falso acento británico, mejor).

Pero lo cierto es que Biaggi ha conseguido seis títulos Mundiales para dos fabricas distintas en condición de piloto oficial, 5 para Aprilia y 1 para Honda. Eran otros tiempos, no era necesario imitar ridículamente un falso acento para referirse a los 250 cc en los que las fábricas invertían un dineral para conseguir unos Títulos que los pilotos y la afición valoraba. Ahora, ni lo uno ni lo otro.

Y lo cierto es que Biaggi es el actual Team Manager del Husqvarna Max Racing. Una tercera marca que se involucra con Biaggi para luchar en un Campeonato del Mundo. ¿O acaso hay más Husqvarnas en el Mundial?. Y un equipo que en tan sólo dos semanas ha mostrado, públicamente, todas sus costuras aún a pesar de los golpes de pecho públicos.

Ya en Motorland vimos como dos mecánicos de este equipo entorpecían deliberadamente la salida a pista de un rival, y ahora vemos a un tercero envuelto en una polémica de agresiones a un piloto y un video que ha tardado nada más y nada menos que tres años en ver la luz. En este mismo equipo ya se vivieron episodios de auténtica tensión el pasado año entre sus pilotos, que llegaron a las manos, y precisamente uno de ellos, Romano Fenati, ya había salido por pies del Sky VR46 tras amenazar con cortarle el cuello a su Team Manager ,Uccio Salucci. Amén del anterior incidente con Stefano Manzi en Moto2, cuando le agarró el freno delantero en plena recta. Sr Biaggi, ¿vale este equipo seis Títulos Mundiales, seis?. Es más, ¿todo esto se arregla con un par de comunicados en los que se dice sentir vergüenza ajena y estar apesadumbrado? ¿De verdad cree que los fans son tan tontos como para creerse que no se sabe a quién se contrata?. Quizá haya otra explicación, y es que todos estos sucesos no sean tan extraordinarios como pensamos.

Aparte del claro vínculo con el Husqvarna Max Racing Team, ¿qué tienen en común las dos acciones que han sacudido este equipo desde Motorland?. Pues que han sido grabadas y compartidas en redes sociales. Una de ellas con un retraso de tres años (tres años en los que, de repente, alguien se acuerda de aquel vídeo y lo comparte). 

El comunicado oficial conjunto de Dorna, IRTA y FIM responde más a aquella premisa del derecho romano que rezaba «Explicatio non petita, accusatio manifesta«. Y han tenido tres años, tres, para realizarla y haber vetado del paddock a este individuo o a otros con actitudes similares. Pero sólo lo han hecho cuando se ha hecho público el vídeo. Y aquí viene la duda, la terrible duda con su ridículo nombre de perrita rusa: ¿cuántas acciones más como estas no se han dado a conocer y, por lo tanto, no se han actuado sobre ellas?.

¿O es que todo le viene a pasar a Max Biaggi como a Carmen Maura en «Mujeres al borde de un ataque de nervios»?. Es un tema de estadística y repito: ¿todo esto sólo pasa en el equipo de Biaggi o sólo se cuenta cuándo pasa en este equipo?. En estos casos, el mismo Tom Booth-Amos ha presentado su versión de lo ocurrido en 2019 en el CIP-Green Power, en la que explica que se le pidió silencio absoluto. ¿Cuántos silencios se han pedido en el paddock?

toom booth amos

Visto lo visto quizá la pregunta no sea cuántas agresiones valen los Mundiales que Biaggi consiguió como piloto, sino cuántas agresiones y cuántas acciones antideportivas se producen, ocultan y permiten en un paddock mientras no se difundan. Un paddock que recordemos, está olvidado por la prensa, los fans y la televisión que sólo se centran en unos poquitos pilotos de MotoGP. Quizá la respuesta pase por empezar a asimilar que ni a los mismos responsables les importe demasiado lo que pase mientras que no ensucien la no tan inmaculada imagen de este paddock en las redes sociales. 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

3 comentarios en “Sr. Biaggi: ¿Cuántas agresiones valen 6 mundiales?

  1. No, en absoluto. Si bien algunos de los hechos involucran a Adrián Fernández en concreto, hay más personal de este equipo que ha tenido más problemas con otras personas dentro del paddock. La agresión de hace tres años es a Tom Booth Amos, cuya relación con los Fernández no nos consta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.