Viñales y Yamaha, hasta 2022 ¿Qué hay detrás de la renovación de Maverick Viñales?

Acaba de hacerse público el anuncio de la renovación de Maverick Viñales con Yamaha. Por lo general se entiende que un equipo es el que escoge quién está sobre su moto y durante cuánto tiempo, pero la historia está plagada de casos en que han sido los pilotos los que han decidido continuar sobre las que habían sido sus monturas, o dar un salto mortal para cambiar de aires.

Esto es lo que puede haber pasado con Maverick Viñales, que haya sido él quien ha tenido todas las cartas en la mano para tomar el rumbo que le fuese más favorable, traducido: que pidiese lo que pidiese, no se lo pudiesen negar en Yamaha si querían que siguiese, máxime cuando tenía contratos de otros fabricantes en los que sólo debía estampar la firma.

 

mvk12 abanderado

Liderará el desarrollo

 

El hecho de que el primero de los contratos anunciados en Yamaha sea el de Maverick Viñales tiene una lectura directa, y es que es el piloto de confianza de la marca para el futuro inmediato. Esto quiere decir que a partir de la fecha en la que ser hace efectiva la renovación va a ser el punta de lanza, y será quien tome las decisiones de desarrollo de la moto.

Pero que Maverick Viñales sea el encargado de liderar el desarrollo de la moto desde 2021 hace que, de forma efectiva, ese liderazgo dé inicio esta misma temporada. Por lo que tendrá más peso dentro de Yamaha este 2020, cambiando el ‘statu quo’ que había en el garaje de Yamaha y arrebatando importancia a Valentino Rossi, quien aún ha de decidir su futuro.

 

Sepang19 FQ20 1
Quartararo en Malasia 2019

Compañero de equipo

 

Con uno de los asientos de Yamaha ya oficializados sólo queda espacio para otro hombre. Y aquí es en donde la fábrica japonesa se ve obligada a tomar una decisión, o por lo menos es lo que parece, entre su histórico y mítico piloto, Valentino Rossi, y una apuesta de futuro que se encarnó en el piloto revelación de la temporada pasada, Fabio Quartararo.

¿Qué escogerán los directivos de la fábrica y del equipo de MotoGP? Por supuesto que es algo incierto, pero cabe recordar que en la cúpula ya no queda ninguno de los nombres que vieron cómo Valentino Rossi daba esplendor a los diapasones entrecruzados, y 10 años sin resultados pueden resultar demasiados para una compañía que tiene la rotación del personal en su ADN.

 

2020 Rossi LRDA

Salvar al soldado Rossi

 

Takumi Sumi, líder de desarrollo de la Yamaha M1, apuntó en una entrevista de hace menos de una semana en un medio japonés, que las necesidades de Maverick Viñales y Fabio Quartararo son similares, mientras que Valentino Rossi va por un camino completamente diferente. También es cierto que la opinión técnica no es el todo para fijar una posición de marca.

Especialmente es algo complicado de aplicar en un movimiento que puede terminar siendo una mancha para la opinión pública sobre la marca. Además teniendo en cuenta que se dijo en el pasado que Valentino Rossi siempre tendría un asiento en Yamaha hasta que él quisiese seguir, pero nunca nadie pensó que “siempre” habría sido tanto tiempo.

Hoy mismo, día en que se ha anunciado la firma de Maverick Viñales, en algunos medios italianos ya se ha iniciado una operación para edulcorar la posible salida de Valentino Rossi del equipo oficial, y ya se está dando al aficionado la zanahoria de poder ver un tándem Rossi-Marini en el equipo satélite de la marca. Aunque algo tendrá que decir el dueño del equipo, ¿no?

 

johann zarco test motogp qatar

Un (otro) diamante en bruto

 

Es oportuno recordar en este momento que Johann Zarco fue, en un punto no lejano de la historia, la mayor esperanza de Yamaha, y que le dejaron escapar por cumplir su palabra de mantener a Valentino Rossi en su equipo oficial de por vida. ¿De verdad alguien puede pensar que no han aprendido ninguna lección de aquello para tomar la decisión de hoy?

Todo hace pensar que en Yamaha Japón tienen las cosas claras, cierto que todavía pueden quedar las luchas intestinas y ejercer algunas cuotas de poder que el 9 veces campeón del mundo se ha ganado a pulso, pero sería extraño pensar que Fabio Quartararo no tuviese ya firmado un contrato de fábrica.

Quizá desde el momento en que Valentino empezó a decir que no era tan malo estar en el Petronas.

 

 @LucioLopezGP

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.