2020: reseteo de mappings
Tras haber podido colaborar en diversos medios, algo por lo que nunca estaré lo suficientemente agradecido, tras haber podido formar parte del nacimiento del Podcast MotoRaceNation (dicción aparte) llegaba la hora de tomar una decisión, y es que MRN, como ente que se relaciona con vosotros, ese público que nos tiene alucinados, es un organismo vivo al que le había llegado la hora de evolucionar, y a mí, como parte del ente, me tocaba evolucionar con él o apartarme y ver desde la distancia cómo crecerá (o no) y cómo se seguirá relacionando con vosotros.
Y os puedo asegurar que ha podido más las ganas de evolucionar con él, de crecer con él, las ganas de seguir formando parte de algo que considero ayudé a nacer que la misma pasión que pueda sentir por el Mundial de MotoGP (no confundir con el motociclismo). Pero sobre todo, lo que ha resultado definitivo a la hora de dar el salto a este nuevo ciclo ha sido la posibilidad de crear un enlace más o menos directo al interior del paddock del que recoger aquellos detalles que me permitan seguir obteniendo mis propias conclusiones y lecturas sobre lo que veo sin filtros de diversos colores o sabores que me puedan endulzar un trago que quizá no lo sea, o quizá no necesite ser endulzado.
Tras pasar por revistadelmotor.es, sportyou.com, motocuatro.com y por último en pcmoto.net, la evolución de MotoRaceNation a la palabra escrita va a aunar la información con nuestro propio sello de rigurosidad y objetividad con la opinión más independiente garantizada, justamente, por nuestro amor y respeto al motociclismo por encima de todos los nombres o categorías. Es demasiado privilegio poder formar parte de este nuevo ciclo de este medio como para no aprovecharlo.




Nuestro nuevo ciclo aparece paralelamente al que parece un definitivo nuevo ciclo en MotoGP, y es la implantación demoledora y devastadora de la que parece ser la era Full Márquez, apoyada por un relevo en las actitudes de la afición y en el declive o retirada de otros pilotos que son o han sido nombres y apellidos propios en MotoGP: lo que viene siendo el ciclo de la vida y la evolución de las cosas.
¿Os imáginais el nivel de excitación posible al que habrían podido llegar los más acérrimos fans de Valentino Rossi si Luca Marini estuviera en un equipo oficial de MotoGP, si estuviera en Yamaha? Sin duda que los defensores de la idoneidad de Luca para pilotar una MotoGP, empezando por el archiconocido argumento de la altura, no faltarían ante las espontáneas dudas que, como espontáneas, aparecerían solas en las mentes de más de uno y de dos. Por otra parte, seguro que aquellos que no simpaticen con los pilotos italianos también se hubieran pronunciado sobre la idoneidad comercial de un equipo así e incluso de la idoneidad para el hermano mayor de tener un delfín de su propia sangre en el equipo, amén del más o menos conspiranoico poder absoluto de los de Tavullia en Yamaha. Algo que a día de hoy es motociclismo ficción pero que en las filas del Repsol Honda está pasando desde el mismo momento que Ezpeleta le «sugeriera» públicamente a Lorenzo que tomara una decisión rápida sobre su futuro hace unas pocas semanas.
La fuerza del apellido Márquez será tal en 2020 que no sólo copará portadas, minutos de televisión y publicidad, sino que sólo el desastre de Marc no apuntándose su noveno entorchado o alguna que otra ilustre retirada podrá robarle protagonismo a la era Full Márquez que viviremos en MotoGP, en la que es posible que hasta los resultados de Alex sean lo de menos para que el leit motiv de MotoGP sea la existencia de los seguidores de los Márquez por una parte y sus detractores, en los que me incluirán por mi derecho a equivocarme expresando las dudas que me despierta Alex en MotoGP, por otro. ¿Os suena de otros pilotos que hayan dominado la categoría reina?.
Sin necesidad de desbancar o nombrar a ningún otro piloto, mucho me temo que MotoGP podrá convertirse en un debate pro Márquez o anti Márquez. Algo que ya vivimos hace unos años y que fue lo que justamente me llevó a escribir, la excesiva polarización de este deporte en un nombre, puede que sea lo que vivamos en los próximos meses o años.
Bienvenida seas a esta nueva era, MotoRaceNation.
Te seguiremos y quedaremos a la espera de tus post! Has convertido ver moto gp en espectáculos no solo de fin de semana, sino añadiéndole otros dias de espera y tensión hasta leerte. Grande Manolo!