A Cámara Lenta – El valor de lo intangible

Esta mañana caminaba por mi ciudad natal y me percaté de lo bonito que resulta cuando todas las campanas repican a la vez. El patrimonio artístico aquí es considerable y vivimos rodeados de numerosas iglesias, cada una con sus torres, componiendo un casco histórico muy singular. El caso es que advertía la suerte de haberme dado cuenta de esto, algo que, por usual, pasa desapercibido la mayoría de las veces y me llevaba a reflexionar sobre todas las cosas que dan valor a la vida sin necesidad de que nadie ni nada se proclame valedor de algo. Aquí, como en todo el territorio nacional, tenemos una gestión política arrastrada de muchos años que se puede denominar de todo menos «gestión» y por otro lado está la Iglesia, como institución, que en su arcaica posición de prepotencia sigue aplicando derechos que no son tales.

01 WorldSBK 2020 AUS Sunday 5
WorldSBK Press

El caso es que los primeros achacan a los segundos la poca capacidad de colaboración y los impedimentos para poner en marcha un tejido turístico basado en la explotación de ese patrimonio artístico y los segundos ponen en marcha aquello del «sí, sí, tú arréglalo, pero que es mío, ¿eh?». Con todo esto, la casa sigue sin barrer en una zona que olvidó tener una de las campiñas más extensas y ricas del territorio nacional, para creer los cantos de sirena del «boom» inmobiliario. Y todo esto en un sitio donde, si alzas la voz, lo haces a riesgo de estar señalado por los primeros, que se las arreglan para hacerte la vida muy complicada negándote trabajo para el que eres el mejor candidato, solo por el hecho de no agarrar el capullo o no tener alas de gaviota. Y los otros, como si fueses parte del Frente Judaico Popular, te dicen con la mirada «¡disidente!», con la inmediata consecuencia de estar sentenciado a arder en el infierno, aunque no sé cuánto pellet van a tener que comprar para encender tanta hoguera necesaria con el fin de quemar a cuantísimo pecador de la pradera como existe, yo el primero, por este mundo de Dios. La ventaja de todo esto es que, una vez aprendida la lección, aunque sea a base de ostias (consagradas), a uno todos estos temas le terminan y perdónenme la expresión, «sudando la polla».

¿Y qué tiene esto que ver con las Superbikes? Pues muy sencillo, el paralelismo. Este fin de semana hemos visto las carreras más emocionantes y divertidas que hayamos podido disfrutar en mucho años, una panda de tíos dando a base de «mangueta» y abriéndose hueco hasta en la curva más insospechada con tal de conseguir lo que pretenden todos los que se montan en una moto de competición, demostrar ser el más rápido y ganar. Ante este panorama, uno se olvida de las historias que han estado dominando los comentarios que se hacían sobre este campeonato (yo el primero) estos meses atrás. Plantado frente a la pantalla, ni siquiera el sueño hacía que se me cerraran los ojos, todo lo contrario, abiertos como platos ante lo que estaba presenciando; ¡qué espectáculo!

01 WorldSBK 2020 AUS Sunday 8
WorldSBK Press

No tuve tiempo de acordarme del dominio aplastante de Rea estos años atrás, dejando sin opciones prácticamente a todo el mundo. No se me pasaba por la cabeza el cambio de dinámica de Álvaro con la Ducati, que le llevó a perder un campeonato que bien podría haber sido suyo de haber puesto más cabeza, la que puso Rea. Ya no me acordaba de los problemas de Yamaha para gestionar los neumáticos y dar ese paso adelante para terminar siendo, de una vez por todas, esa moto competitiva que todos deseábamos para ver en el podium el tercer color luz primario (verde, rojo y…) Tampoco pasaba por mi cabeza la broma de mal gusto que Honda estaba poniendo en pista con el equipo Althea por no sé qué compromisos adquiridos con el organizador en otros campeonatos que según Ezpeleta sí que son de primera. ¿De primera qué, me pregunto? Apenas me acordaba del «papelón» del Pedercini dejando colgados a dos pilotazos por no sé qué historias financieras que han terminado con Sandro Cortese, «Cortese Campeón» dedicado a mi amigo Lucio ni de la entrada una vez empezado el campeonato de uno de ellos, al que he nombrado indirectamente al principio del texto al hacer alusión a las Torres. Tampoco vinieron a la cabeza las historias del Go Eleven o el Barni, aceptando lo que para Marc Martín era el futuro de la categoría a la vez que despreciaban a un Forés al que se le obliga renacer de sus cenizas constantemente (hemos hablado sobre la historia de Xavi con el Pompone Squadra y sus consecuencias?…)

01 WorldSBK 2020 AUS Sunday 7
WorldSBK Press

No sé ustedes, pero en las tres carreras que he visto este fin de semana he visto motociclismo, de muchísima calidad, emocionante, apasionante, vibrante, espectacular, de ese que te pone el corazón a mil independientemente de quién va debajo del casco. Son esas sensaciones, lo más valioso de este deporte, las que han vuelto al WorldSBK, independientemente de historias, de organizadores, de traspasos de pilotos entre categorías, reglamentos y demás historias. He visto motociclismo, todos lo hemos visto, lo hemos disfrutado, deporte de velocidad en su máxima expresión, sin valedores, sin nadie haciendo de Cid Campeador para salvar las Superbikes, sin malos rollos, sin concesiones. Tuvimos la suerte de darnos cuenta de lo bello que es este deporte y lo mucho que nos hace disfrutar, al menos hasta que el virus ese que rula por ahí nos lo permita, que parece que vamos a tener que pedir permiso para salir de casa y respirar algo de aire bajo pena de ser envuelto en una burbuja de Fairy y bañado con Agerul con una Karcher (toma publicidad subliminal, olé yo).

 

Espero que pronto podamos seguir disfrutando del campeonato, que pinta realmente bonito. Por el momento, la prueba en Qatar queda suspendida. Habrá que mirar de nuevo la ronda australiana para mitigar la espera. Y dejadme que termine felicitando a Manu González, que en su estreno en el WSSP600 hizo un carrerón para terminar octavo. ¡Qué bonito es el motociclismo!

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

3 comentarios en “A Cámara Lenta – El valor de lo intangible

  1. Los carrerones de Australia son lo mejor en motociclismo que hemos visto en mucho tiempo. Rea ha demostrado ser un campeón, se ha defendido como un jabato y mira que se lo han puesto difícil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.