Oficial, Danilo Petrucci al MotoAmerica… sorpresa incluída

img 2809

Tras salir del equipo de fábrica de Ducati en MotoGP, y salir rocambolescamente de KTM Tech3 para hacer sitio a los nuevos pilotos que llegan de Moto2 incluyendo apoyo de este equipo para competir en el Dakar, ahora sabemos que la recién anunciada llegada de Danilo Petrucci a MotoAmerica en el Warhorse HSBK Racing Ducati New York podría estar fraguándose desde el pasado verano cuando se produjo el primer contacto del equipo con Petrucci durante el Gran Prenio de las Americas según ha declarado el propio piloto: “Hablé sobre este proyecto con Eraldo Ferracci en el Circuito de las Américas el año pasado y toda la junta, empezando por Claudio Domenicalli, Gigi Dallìgna, Paolo Ciabatti y Davide Tardozzi, se alegró mucho de tenerme de nuevo a bordo”, declaraciones que dejan entrever que Petrucci y Ducati se tuvieran muy en cuenta con el piloto aún en las filas del Tech3 durante el 2021.

Con el equipo estadounidense anunciando al expiloto de MotoGP para la temporada 2022, Petrucci ocupará el lugar que pertenecía a Loris Baz después de que el francés se fuera al Campeonato del Mundo de Superbike. Petrucci tendrá ahora a su disposición una Ducati V4 SBK construida de acuerdo con las especificaciones de la fábrica Ducati Corse en Italia.

Danilo Petrucci «Estoy muy contento de volver a competir con Ducati y me gustaría dar las gracias especialmente a todas las Ducati por hacer posible este proyecto. (…) Quiero seguir divirtiéndome y conducir una moto, así que elegí este proyecto para crear una nueva experiencia en el lado humano. Voy a vivir en Estados Unidos; esto es algo nuevo y emocionante para mí, así que tengo mucha curiosidad y ganas de empezar»

Lo cierto es que el flujo de pilotos entre MotoAmerica y MotoGP o WorldSBK se ha agilizado desde que Dorna se convirtiera en promotor común de estos campeonatos,

Wayne Rainey «Estamos muy emocionados de ver a Danilo unirse a Warhorse HSBK Racing Ducati New York en 2022. Es un piloto de clase mundial, muy apreciado y «Estoy muy contento de volver a competir con Ducati y me gustaría dar las gracias especialmente a todas las Ducati por hacer posible este proyecto. Hablé sobre este proyecto con Eraldo Ferracci [asesor del equipo estadounidense] en el Circuito de las Américas el año pasado y toda la junta, empezando por Claudio Domenicalli, Gigi Dallìgna, Paolo Ciabatti y Davide Tardozzi, se alegró mucho de tenerme de nuevo a bordo. Quiero seguir divirtiéndome y conducir una moto, así que elegí este proyecto para crear una nueva experiencia en el lado humano. Voy a vivir en Estados Unidos; esto es algo nuevo y emocionante para mí, así que tengo mucha curiosidad y ganas de empezar», que ha disfrutado de un gran éxito en MotoGP. Al llegar a Estados Unidos, Danilo encontrará algunas carreras extremadamente competitivas en algunas pistas icónicas, y creo que realmente apreciará la cultura de vivir en los Estados Unidos y ver este hermoso país»

Esperado pero extraño flujo para un piloto que no cuenta explícitamente con el apoyo de dos fabricas para estar en MotoGP pero sí con el apoyo de éstas para fuera de MotoGP, unos recovecos que puede dar a pensar sobre lo que esperan las fábricas de sus pilotos en la categoría reina y si, consecuentemente, el apoyo dado a estos pilotos es proporcional a lo que esperan y planean y no al potencial del piloto.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play