WorldSBK: Kawasaki ZX10RR 2021, la «no revolución». Galería y novedades

kawasaki zx 10r 2021 1

La historia de Kawasaki en WorldSBK es destacada, y puede decirse que en las últimas ocho temporadas ha sido glamurosa con siete Títulos de piloto, uno para Tom Sykes (2013) y 6 para Jonathan Rea, (2015 a 2020) que en 2021 volverá a compartir equipo con Alex Lowes.

Para mantener su hegemonía Kawasaki ha renovado su Superbike la ZX10RR, aunque, en palabras del mismo Rea, «Kawasaki no se revolucionará por el simple hecho de hacerlo» y la filosofía está clara, algo que ya nos dejó claro Pere Riba a principios de año en esta entrevista.

Según nos contó el propio Riba, la ZX10RR ha evolucionado al »100%» en la línea de lo que el equipo de competición ha marcado y fortaleciendo aquellos puntos en los que la Kawasaki era mejorable: “Tenemos un nuevo carenado y lógicamente se ha hecho para ayudar a la aerodinámica, de cara a lograr más velocidad, pero también para ayudar a controlar los wheelies y la carga aerodinámica. El nuevo motor tiene más RPM y también más potencia; buscamos dar un paso adelante en este aspecto porque esto siempre ayuda”.

Nueva aerodinámica (17% más de carga) y motor optimizado, las novedades de este nuevo modelo que se basa en la «no revolución» de una moto que no necesita demostrar que funciona, al menos en las manos de Rea. Junto a los cambios aerodinámicos, hay otros nuevos elementos que incluyen un punto de pivote del basculante, una nueva horquilla delantera y el ajuste en la longitud del basculante.

La Kawasaki Ninja ZX-10RR 2021 incrementa su imagen deportiva con una carrocería más aerodinámica y en cuyo frontal se esconden unas ópticas más compactas pero más espectaculares. También se ha añadido un paquete aerodinámico compuesto por unos alerones laterales, una pantalla más alta y un rediseño del asiento.

Novedades Kawasaki ZX-10R/RR 2021

  • Homologación Euro5
  • Mayor rango de revoluciones del motor
  • Enfriador del aceite refrigerado
  • Electrónica más avanzada
  • Cuatro modos de conducción
  • Control crucero de velocidad
  • Diseño carrocería con alerones incorporados
  • Modificaciones en la geometría del chasis
  • Ergonomía más pensada para circuito
  • Revisión sistema de frenos Brembo
  • Suspensiones con ajuste para circuito
  • Instrumentación TFT con conectividad

Kawasaki utiliza en su modelo cada vez más componentes usados en competición: Un buen ejemplo es el sistema de válvulas que permite lograr unas prestaciones de vértigo mientras que la fiabilidad no se ve comprometida a altas revoluciones. En lugar de usar el accionamiento mediante taqués, al hacerlo por balancines se provoca un ahorro de un 20% en la masa. Esto además posibilita el uso de perfiles de leva más agresivos, un factor que incide directamente en la potencia que alcanza esta montura. El recubrimiento en los balancines DLC (Carbono como diamante) mitiga además su desgaste. El motor ha elevado su rango de revoluciones desde las 14.300 rpm hasta las 14.700 rpm, lo que repercute en suavizar el carácter. Para lograr una mayor aceleración en circuito se han acortado las relaciones de cambio de las tres primeras velocidades. La moto cuenta con cambio rápido bidireccional.

En 2021 se actualiza también para cumplir con la normativa Euro5 aunque esto no ha repercutido en su cifra de potencia, que se mantiene en los 203 CV y que puede verse aumentado por encima de los 214 CV con un «ram air» y un escape de carreras. También es novedad el nuevo refrigerador por aire para el sistema de refrigeración de aceite, basado en el que se usa en competición. Este sistema cuenta con un circuito independiente.

La electrónica de la ZX-10R y RR ha sido desarrollada en competición con los siguientes controles:

  • S-KTRC: control de tracción con funcionalidad en curva y con sistema para evitar el levantamiento de la rueda trasera incluido.
  • KLMC: dispositivo para arrancadas desde parado, con tres niveles
  • KIBS: sistema ABS sensible a la inclinación
  • Engine Brake Control: Sistema para reducir el frenor motor para conducción en circuito
  • Modos de motor: Full, Middle (80% de la potencia) y Low (60% de la potencia)

A todo esto hay que sumar los cuatro modos de conducción disponibles: Sport, Road, Rain y Rider (personalizable).

Ese enfoque más deportivo de la ZX-10R de 2021 se plasma igualmente en la parte ciclo, en donde se han realizado ajustes en el chasis, con nuevas cotas de la geometría, y con una distancia entre ejes mayor que la anterior. Las suspensiones  cuentan con una horquilla invertida Showa BFF de 43 mm totalmente regulable, y un amortiguador Showa BFRC ubicado en posción horizontal e igualmente ajustable en todos sus parámetros. El equipo de frenada está firmada por Brembo, con un doble disco delantero de 330 mm con pinzas radiales monobloque M50 de cuatro pistones y bomba radial, y con un disco trasero de 220 mm con una pinza de un solo pistón. Mota un amortiguador de dirección electrónico de Öhlins. todo con un peso final en orden de marcha de 206 kg.

El precio final de este diamante verde es de 31.799 €.

Ficha Técnica:

Tipo de motorRefrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindro en línea
Cilindrada998 cm³
Diámetro x carrera76 x 55 mm
Relación de compresión13.0:1
Sistema de válvulasDOHC, 16 válvulas
Sistema de combustibleInyección de combustible: Ø 47 mm x 4 doble inyector
EncendidoDigital
Sistema de arranqueEléctrico
Lubricación[object HTMLCollection]
Potencia máxima150 kW {204 CV} / 14.000 rpm
Potencia máxima con RAM air157,5 kW {214 CV} / 14.000 rpm
Consumo de combustibleTBC l/100 km
Emisiones CO2TBC g/km
Par máximo111,8 N•m {11,4 kgf•m} / 11.700 rpm
Transmisión6 velocidades, tipo cassette
Transmisión finalCadena sellada
Relación primaria1.681 (79/47)
Relaciones 1ª2.600 (39/15)
Relaciones 2ª2.158 (41/19)
Relaciones 3ª1.882 (32/17)
Relaciones 4ª1.650 (33/20)
Relaciones 5ª1.476 (31/21)
Relaciones 6ª1.304 (30/23)
Embraguehúmedo multidisco, manual
Freno delanteroDiscos lobulados dobles semiflotantes Brembo de 330 mm. Pinza: montaje radial Brembo M50 monobloc, 4 pistones opuestos.
Freno traserosDisco lobulado de 220 mm. Pinza: pistón simple
Suspensión delanteraHorquilla invertida de 43 mm con cámara de compresión externa y ajuste en compresión y extensión, capacidad de ajuste de precarga.
Suspensión traseraHorizontal Back-link con suspensión BFRC de gas con depósito externo. Ajuste en compresión. Ajuste en extensión. Precarga de muelle totalmente ajustable
Tipo de ChasisDoble viga en fundición de aluminio
Avance105 mm
Desplazamiento de rueda delantera120 mm
Desplazamiento de rueda trasera115 mm
Neumático delantero120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero190/55ZR17M/C (75W)
Ángulo de giro I/D27° / 27°
L x An x Al2.085 x 750 x 1.185 mm
Distancia entre ejes1.450 mm
Altura libre al suelo135 mm
Altura del asiento835 mm
Capacidad de combustible17 litros
Peso en orden de marcha206 kg

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.