SuperTwin: Aprilia 660 RS Limited Edition. Del Mamma Mia al Oh My God

Llamó muchísimo la atención la apuesta de Aprilia por una SuperTwin pura y dura, recordemos que los campeonatos en los que existe esta categoría (Road Races y MotoAmerica por ejemplo), las SuperTwin eran, hasta ahora, motos basadas en modelos de calle para nada enfocados a su uso en circuito… Hasta ahora.
Y es que con la RS 660 se presenta una apuesta por una moto deportiva muy centrada en ofrecer sensaciones pero sin necesitar un gran motor de más de 200 CV. Ojo con esto, aunque la RS 660 tenga una versión A2 limitada, es una moto que sin restricciones de carnet da 100 CV a 10500 rpm para un peso de 169 kilos, ofreciendo una moto muy ligera y que gracias a su elaborada parte ciclo con pretensiones deportivas, nos da un juguetito bastante divertido a priori con el que podrás participar en la SuperTwin Cup 700.
Tan enfocada está la RS 660 a la competición de Supertwins o Lightweight (según campeonato) que en MotoAmerica han barrido, ganado 10 de las 13 pruebas que componía el certamen en 2021, por lo que se ha lanzado una edición decorada con las barras y estrellas y asiento monoplaza, aunque con posibilidad de montar plaza para pasajero. En la versión estándar la moto está disponible en unas atractivas decoraciones azul y gris (que recuerdan a las Aprilia de GP de inicios de los 90), negra (que recuerda a la que llevaran Biaggi y Capirossi en 250 cc) y una tercera versión denominada Acid Gold que, suponemos, tendrá su público.
Por lo demás, la moto es idéntica a la RS 660 estándar, con un montón de gadgets propios de una SBK
- 5 modos de conducción: 3 para conducción por calle (Commute, Dynamic e Individual, este último completamente personalizable) y 2 modos para circuito (Challengue y Time Attack, este último configurable para los pilotos más experimentados con miras a recortar décimas al crono).
- Aprilia Engine Map (AEM): varios mapas de potencia.
- Aprilia Traction Control (ATC): control de tracción ajustable.
- Aprilia Wheelie Control (AWC): control anti-wheelie ajustable.
- Aprilia Engine Brake (AEB): ajuste del freno motor.
- Aprilia Cruise Control (ACC): control de crucero.
- Aprilia Quick Shift (AQS): cambio semi-automático para subir y bajar marchas.
- Advanced Multimap Cornering ABS: ABS en curva.
- Aprilia MIA: control de todo lo anterior desde el copckit con TFT a color.
Aquí os dejamos todos los detalles técnicos de este auténtico capricho por un más o menos módico precio de 11,350 € en la versión estándar.
Tipo de motor | Bicilíndrico Aprilia paralelo al sentido de la marcha, 4 tiempos, refrigeración líquida con radiador e intercambiador de calor agua-aceite, distribución por doble árbol de levas en cabeza (DOHC) con accionamiento por cadena silenciosa en el lado derecho, cuatro válvulas por cilindro. | ||
Diámetro y carrera | 81 x 63.93 mm | ||
Cilindrada | 659 cc | ||
Relac. de compresión | 13.5:1 | ||
Potencia max. al cigüeñal | 100 CV (73.5 kW) a 10.500 rpm/min | ||
Par max. al cigüeñal | 67.0 Nm (6.83 kgm) a 8.500 rpm/min | ||
Alimentación | Airbox con toma de aire frontal. 2 cuerpos de mariposa de Æ48 mm, gestión Ride-by-wire | ||
Encendido | Eléctrico | ||
Lubrificación | Por cárter húmedo | ||
Cambio | 6 marchas con sistema Aprilia Quick Shift (AQS) “Up and Down” | ||
Embrague | Multidisco en baño de aceite con sistema anti rebote | ||
Transmisión secundaria | Cadena, relación de transmisión 17/43 | ||
Gestión electrónica | Plataforma inercial con seis líneas en el sistema APRC, que comprende ATC (control de tracción), AWC (controlo de caballito), AEB (freno motor) AEM (mapa motor), ACC (control de crucero)5 Modos de conducción (Road y Track, 3 fijos y 2 personalizables) | ||
Chasis | Chasis de doble cuna en aluminio con sub-chasis desmontable | ||
Suspensión delantera
| Horquilla invertida Kayaba Æ 41 mm con regulación del muelles; Anclajes de aluminio para fijación pinzas radiales. Regulable en extensión, compresión y precarga del muelle. Recorrido de la rueda 120 mm | ||
Suspensión trasera
| Basculante en aluminio con brazos asimétricos. Mono amortiguador con regulación del muelle en extensión y precarga del muelle. Recorrido de la rueda de 130 mm | ||
Freno delantero | Freno trasero
ABS | Doble disco con diámetro de 320 mm.Pinzas Brembo con fijación radial de 4 pistones contrapuestos de Æ 32 mm, Bomba radial y latiguillos metálicos | |
Disco con diámetro de 220 mm; pinza Brembo de 2 pistones de Æ 34 mm. Bomba con depósito integrado y latiguillos metálicosABS mutlimapa “Cornering” | |||
Llantas | En aleación de aluminio Delantera: 3.5”X17”; Trasera: 5,5”X17” | ||
Neumáticos | Sin cámara. Delantera: 120/70 ZR 17; Trasera: 180/55 ZR 17 (alternativo 180/60 ZR17) | ||
Dimensiones | Distancia entre ejes: 1370 mmLongitud: 1995 mm | Ancho: 745 mm Altura sillín: 820 mm Ángulo inclinación dirección: 24,1° Avance: 104,6 mm | |
Peso | 183 kilos en orden de marcha (169 kilos en seco) | ||
Homologación | Consumos | Euro 5 | 4,9 litros/100 km |
Emisiones CO2 | 116 g/km | ||
Capacidad depósito
| 15 litros (4 de reserva) |