Ducati Panigale V4S 2022: una MotoGP con matrícula para entrenar

PANIGALE MOTORLAND0005 scaled
David Asencio

Cuando en 2012 apareció la primera Panigale tuve ocasión de probarla para Somoslamoto.com y me pareció increíble. Incluso me acerqué al circuito de Motorland Aragón para comparar la versión S con la que el equipo CNS llevaba en el CEV con Quique Ferrer como piloto. Recuerdo que llamé aquel artículo «Reina de Corazones» y es que sin duda supuso una revolución en la gama de las hiperdeportivas de gran cilindrada.

Todo lo que ofrecía marcaba un hito dentro de las motos de producción, con suspensiones electrónicas Öhlins, motor supercuadro, chasis monocasco con motor autoportante, electrónica con modos de conducción modificando curva y potencia, etc… Parecía que superar aquello era realmente difícil, pero… Ducati lo hizo. No solo lo hizo en aquel momento, sino que edición a edición, esta Panigale sigue marcando la pauta en su segmento y es la usada por los pilotos de MotoGP vinculados a la marca para su entrenamiento y no se les ve descontentos…

MY22 Ducati PanigaleV4S 70 UC354174 Mid scaled
Matteo CAVADINI

Las cosas en la vida evolucionan y esta Panigale V4 lo ha hecho y de qué manera. Cuando uno piensa que ya no es posible mejorar lo que es bueno, presentan la nueva versión V4 S, una auténtica exquisitez. Las mejoras involucran todas las áreas: aerodinámica, ergonomía, motor, chasis y electrónica. El resultado es una moto aún más rápida en pista y, al mismo tiempo, más intuitiva y menos exigente para una amplia gama de pilotos. En resumen, ofrece una gran y gratificante emoción tanto para los pilotos profesionales como para los aficionados.

La primera novedad de la nueva versión Panigale V4 2022 tiene que ver con la aerodinámica. El aspecto agresivo se ve reforzado por el trabajo desarrollado en el carenado, que se ha actualizado en comparación con el modelo anterior para mejorar las formas aerodinámicas tras las continuas actualizaciones realizadas en MotoGP. En esta nueva versión la moto integra alas de diseño de doble perfil más compactas y delgadas con mayor eficiencia, que garantizan la misma carga vertical, hasta 37 kg a 300 km/h. La parte inferior del carenado también cuenta con tomas de extracción revisadas para mejorar la refrigeración y, por tanto, el rendimiento del motor, especialmente en pista.

MY22 Ducati PanigaleV4S 104 UC354217 Mid scaled
Matteo CAVADINI

La ergonomía también ha sido un foco central del desarrollo en profundidad con el objetivo de mejorar el control de la moto durante las sesiones de pista y permitir al piloto aprovechar al máximo el rendimiento de la Panigale V4, tanto en una sola vuelta como en uso intensivo en la pista. Gracias a esta nueva ergonomía, el piloto también está completamente integrado en la moto y, por tanto, se siente más cómodo al conducir en general; incluso se ha mejorado el área de contacto de los brazos durante los descuelgues, es decir, cuando se inclina completamente a la salida de las curvas.

Stradale

Con una primera versión equipada con el motor Superquadro, la moto rendía 195 cv, siendo el más poderoso hasta la fecha. Ahora el corazón de la moto está representado por el Desmosedici Stradale de 1.103 cm3, derivado de MotoGP, que ha sufrido una serie de actualizaciones. El Desmosedici Stradale completa una nueva evolución para 2022, gracias a la introducción de algunos elementos técnicos exclusivos que permiten un aumento de potencia junto con una respuesta instantánea al acelerador. El nuevo motor ha actualizado el circuito de engrase y cuenta con una nueva bomba de aceite que reduce las pérdidas de potencia. El mayor diámetro de las salidas del silenciador permite reducir la contrapresión de escape y, en consecuencia, aumentar el rendimiento del motor. Gracias a estas intervenciones y un nuevo mapa exclusivo, el Desmosedici Stradale (homologado para Euro 5) entrega 215,5 CV a 13.000 rpm, con un aumento de potencia de 1,5 CV en comparación con la versión anterior, que se eleva a 2,5 CV por encima del pico de potencia máxima. a 14.500 rpm. El motor también entrega un par de 123,6 Nm (12,6 kgm) a 9.500 vueltas, y ya, a partir de las 6.000 revoluciones, proporciona el 80% del par máximo disponible. Además, se ha instalado una nueva caja de cambios, con nuevas relaciones que no solo están más adaptadas al uso en circuito, sino que además tienen en cuenta el funcionamiento del DQS (Ducati Quick Shift), especialmente entre primera y segunda. Este tipo de relaciones de transmisión están derivadas de la Panigale V4 R, empleadas en el Campeonato del Mundo de SBK, por lo que resulta más orientado a la pista, con relaciones más adecuadas para el uso en circuito y actividades racing.

El Desmosedici Stradale también es un elemento estructural del bastidor y está directamente conectado con el Front Frame de aluminio. El bastidor se completa con el ligero chasis delantero fabricado en magnesio y la base del asiento en fundición de aluminio.

DUCATI PANIGALE V4S STATIC 072 UC355598 Mid scaled

La nueva Panigale V4 S cuenta con la horquilla presurizada Öhlins NPX 25/30 controlada electrónicamente que utiliza un sistema de amortiguación de cartucho presurizado derivado del de las horquillas de competición Öhlins, minimizando el riesgo de cavitación del aceite en comparación con un modelo tradicional. El resultado es un mejor soporte de frenado y, al mismo tiempo, una mejor absorción de los baches, lo que se traduce en una mejor sensación de conducción para el piloto.

La nueva horquilla ofrece 125 mm de recorrido (+5 mm respecto a la que equipa la Panigale V4 2021), gracias a lo cual no solo puede adoptar ajustes más suaves (la rigidez de los muelles ha pasado de 10 a 9,5 N/mm) mejorando la suavidad de la respuesta incluso en firmes bacheados y el agarre en condiciones críticas, pero también puede ofrecer ese plus racing que aumenta la sensación en las secciones de frenado más exigentes.

La nueva horquilla funciona en combinación con el amortiguador trasero Öhlins TTX36 y el amortiguador de dirección Öhlins, ambos con sistema de control basado en eventos. Este sistema ofrece al piloto la oportunidad de personalizar la intervención de las suspensiones de acuerdo con diferentes situaciones de conducción (frenado, curvas, aceleración), así como cambiar los parámetros operativos de los componentes del hardware. Para el piloto, esto significa un mayor nivel de control sobre la dinámica de la moto en beneficio de la seguridad vial y los tiempos
por vuelta en pista.

DUCATI PANIGALE V4S STATIC 056 UC355577 Mid scaled

El sistema de frenado dispone de pinzas monobloc Brembo Stylema en la parte delantera con cuatro pistones de 30 mm de diámetro cada una trabajando en discos de 330 mm de diámetro, lo que garantiza una potencia de frenado excepcional, mientras que, en la parte trasera, se cuenta con un solo disco de 245 mm acompañado de una pinza de 2 pistones.

DUCATI PANIGALE V4 DUCATI PERFORMANCE 051 UC355614 Mid scaled
Ducati

Se ha modificado el sistema de escape, pero dentro del catálogo Ducati Performance puedes montar los escapes realizados en colaboración con Akrapovic y que elevan la potencia máxima a 228 CV, con una reducción de peso de 5 kg. ¿Te atreves a abrir gas de golpe? Puedes hacerlo. La Panigale V4 cuenta con un paquete electrónico de última generación basado en una plataforma inercial de 6 ejes que detecta instantáneamente los ángulos de inclinación, rotación y cabeceo de la moto. El paquete electrónico supervisa todos los aspectos de la conducción: algunos controles intervienen en las arrancadas, aceleración y frenado, otros controlan la tracción y otros vuelven a ayudar en las curvas y en los tramos a la salida de las curvas. En resumen, esto es lo que encuentras:

› ABS Cornering EVO
› Ducati Traction Control (DTC) EVO 3
› Ducati Slide Control (DSC)
› Ducati Wheelie Control (DWC) EVO
› Ducati Power Launch (DPL)
› Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2
› Engine Brake Control (EBC) EVO
› Ducati Electronic Suspension (DES) EVO

DUCATI PANIGALE V4S STATIC 077 UC355603 Mid scaled

Los «Riding Mode» crecen hasta ser 4 los elegibles, con los típicos Street y Sport, a los que sumar el Race B y Race A. Este nuevo modo Race A en su configuración predeterminada se desarrolló para pilotos experimentados que desean aprovechar todo el potencial de la moto en pista. Al seleccionar el Race A, el piloto puede contar con toda la potencia del motor con una respuesta directa del ride-by-wire cuando se abre el acelerador. Además, dentro de las «virguerías» que encuentras en esta nueva Panigale, existen memorias de configuración predeterminadas para distintos circuitos, con lo que tienes un punto inicial de setup que proviene de la experiencia de Ducati con sus pilotos en esos mismos trazados.

Podríamos seguir hablando en profundidad de cada uno de los aspectos que hemos mencionado. Lo que está claro es que Ducati está en vanguardia a la hora de diseñar sus motos, no solo en competición con sus propotipos Desmosedici GP, sino también con el producto que ofrece al cliente y que deriva directamente de aquellos.

En fin, casi todo un simulacro de lo que una MotoGP pueda ser pero con homologación para matricularse: 215 CV, 195 kilos en orden de marcha por tan sólo 32.990,00 €.

 

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play