WorldSBK: Ducati Panigale V4R, you sexy beast. Galería y novedades
Ducati ha pasado de ser dominador absoluto del WorldSBK a rival sempiterno de la dupla Jonathan Rea y su Kawasaki. Para 2021 los de Borgo Panigale cuentan con Scott Redding y Michael Rinaldi en su equipo oficial, así como con Chaz Davies y Tito Rabat desde equipos satélites para intentar el asalto al cetro. Aunque la Ducati parece la moto más preparada para asaltar la competición de toda la parrilla, para 2021 se incorporará un nuevo basculante y nuevos componentes electrónicos, y en otros desarrollos que incluyen la suspensión y el link de la moto, en particular en la moto de Rinaldi. También se han visto modificaciones en el sillín y el depósito de combustible para ayudar con la posición del piloto y reducir la resistencia en las rectas, especialmente para Redding.
La base de la moto con la que competirán es la Ducati Panigale V4R. La esperada cuatro cilindros italiana no defrauda, ni estéticamente, ni en rendimiento ni en exquisitez de componentes. Según anuncia Ducati, es una Superbike homologada para su uso en calle, y no al revés. Su motor, denominado Desmosedici Stradale R sube hasta las 16,000 rpm (16,500 rpm en la sexta marcha) para asegurar un mayor sprint y ofreciendo 221 CV, cifra que sube hasta los 234 CV si se instaló el escape Akrapovic que ofrece la marca. Estéticamente llaman la atención los apéndices aerodinámicos de fibra de carbono derivados de la GP16 que, según la marca, aumentan la estabilidad de todas las fases de conducción, reducen la intervención de los controles electrónicos y aumentan la confianza del piloto, que tiende a mantener el acelerador abierto durante más tiempo y frena tarde en la curva.
El chasis de la nueva Panigale V4R, desarrollado en colaboración con los ingenieros de Ducati Corse, está optimizado para el uso en carreras con amortiguador de dirección Öhlins totalmente mecánico y suspensiones, incluida la nueva horquilla delantera presurizada y el brazo oscilante con pasador ajustable de tres vías.
Ducati equipa su moto estrella con electrónica de última generación, que gestiona todas las fases de conducción, basada en el uso de la plataforma inercial de 6 ejes de Bosch (6D IMU – Unidad de medición inercial). Incluye hasta limitador de velocidad para el Pit Lane, ABS en curva, Launch Control, antiwheelie…. parámetros que varían según los modos de conducción, Race, Sport y/o Street.
Toda una delicatessen por tan “sólo” 39.990€. Siempre podemos convencernos de que cuesta menos de 40.000…
Ficha técnica: