WorldSBK: Honda CBR1000RR-R SP, la revolución que no llegó. Galería y novedades.
Honda se presenta en el WorldSBK de 2021 con el mismo equipo de campanillas con el que sorprendió en 2020: un equipo directo de fábrica con los fichajes estrella de Leon Haslam y, sobre todo, Alvaro Bautista. Este equipo nació para dar rienda suelta a la CBR1000RR-R Fireblade SP que da base a la moto con la que compiten, una moto completamente nueva pero aún bastante fiel al concepto CBR y muy alejado de una añorada V4 con la que Honda ha hecho soñar a la afición y fieles a la marca.
Para 2021, las novedades que Honda ha presentado para su moto en el WorldSBK pasan por nuevos basculantes, sillines modificados para Leon Haslam y Álvaro Bautista, un nuevo escape y un sensor de par probados durante el test del Circuit de Montmeló. Aunque en Honda afirman tener «muchas novedades», sólo han transcendido éstas.
La CBR1000RR-R Fireblade SP 2021 es una moto que, según Honda, hereda tecnología de MotoGP, incluyendo las ya habituales aletas en el carenado para aumentar el aplomo de la parte delantera. Según Honda el motor también hereda tecnología MotoGP en su construcción (dimensiones del cilindro), aunque el motor en línea de la CBR poco tiene que ver con el V4 de la MotoGP. Lo que sí es cierto es que la Fireblade SP hereda muchas piezas de la RC213V-S, la exótica y exclusiva «MotoGP matriculable» que Honda lanzó al mercado, con pistones y bielas con diseños y materiales heredados de la RC2132V-S, más ligeros que en la CBR1000 RR-R stándard. Las válvulas de admisión también reciben una nueva posición para optimizar su rendimiento junto con un nuevo sistema de balancines que reduce la inercia de las válvulas: resumiendo, menos peso en los componentes, más rpm hasta las 14500 dónde la moto llega a desarrollar 215 CV y un par máximo de 113 Nm a 12500 rpm.
La Fireblade SP equipa frenos Brembo de última generación (hasta la maneta está firmada por los italianos) con las nuevas pinzas Stylema en el delantero y la pinza ya usada en la RC213V-s en el trasero. Las suspensiones son Öhlins electrónicas, siendo la horquilla la nueva Öhlins NPX. El basculante es 30’5 mm más largo que en el modelo estándard, así como menos rigido horizontalmente. El conjunto tiene un peso de menos de 202 kg en orden de marcha.
Todo por 29000 €
Motor
Diámetro x carrera (mm) | 81mm x 48,5mm |
Sistema alimentación combustible | Sistema de inyección programada de gasolina (PGM-FI) |
Relación de compresión | 13.0:1 |
Cilindrada (cm3) | 1.000cc |
Tipo de motor | 4 tiempos. 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida |
Sistema de encendido | Digital transistorizado con control computerizado y avance electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Diámetro mariposa | 52mm |
Emisiones de C02 (g/km de CO2) | 148 |
Capacidad de aceite (Litros) | 3,8L |
Ciclo
Sistema frenado delantero | 2 discos flotantes Ø 330 mm, pinza de anclaje radial BREMBO y 4 pistones |
Sistema frenado Trasero | 2 discos Ø 220mm con Brembo, pinza de 2 pistones |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica invertida NPX30 (Öhlins) Ø 43 mm, 120 mm de recorrido con control electrónico semi activo de ajuste de precarga, compresión y extensión |
Suspensión trasera | Ohlins TTX36 S-EC Pro-Link amortiguador |
Neumático delantero | PIRELLI DIABLO SUPERCORSA SP (V3)BS:RS11 |
Dimensiones neumático delantero | 120/70-ZR17 |
Dimensiones neumático trasero | 200/55-ZR17 |
Neumático trasero | PIRELLI DIABLO SUPERCORSA SP (V3)BS:RS11 |
Rueda delantera | 17pulgadas |
Rueda trasera | 17 pulgadas |
Sistema ABS | 2 canales con IMU |
Dimensiones y pesos
Ángulo de lanzamiento | 24.1° |
Dimensiones (LxAnxAl) (mm) | 2099mm x 762,4mm x 1136mm |
Tipo de bastidor | Tubo AL TWIN |
Capacidad de combustible | 16,1L |
Consumo de Gasolina (Litros) | 16,0km/l (WMTC mode) |
Distancia libre al suelo (mm) | 118,6mm |
Altura del asiento (mm) | 831mm |
Avance (mm) | 101,4mm |
Distancia entre ejes (mm) | 1455mm |
Peso en orden de marcha (kg) | 201,3kg |