Marc Márquez Vs. los haters y la ausencia de Alzamora

JRB6503 scaled 1
Repsol Media

¿Habrán cosas para contar del Gran Premio de Aragón?. En mi primera acreditación mundialista he encontrado una atmósfera dentro del paddock que ya habrá tiempo para describir con calma y las palabras apropiadas y justas, que es lo justo y apropiado, cosas para analizar desde el estómago y otras que requieren más frialdad. Y luego están las de siempre y más visibles: la polarización «a favor/en contra» que MotoGP ha vivido (y promovida por todos) desde «ya sabéis cuando» e, increiblemente, dando argumentos a periodistas para polemizar sobre cosas que no se creen ni ellos. Y remarco, no se lo creen ni ellos, haciendo de la demagogia clickbait su actual libro de estilo por encima, muy por encima, de la objetividad.

Porque nadie, NADIE, NADIE ESTÁ HABLANDO DEL HOLESHOT Y LAS PIEZAS SUELTAS QUE PROVOCARON EL ACCIDENTE. Sólo de Marc.

Y mira que a mí me han acusado de hater de Valentino Rossi constantemente por no reirle las gracias o por no escribir de él cuando creía que había otras cosas a las que no se les prestaba la atención que merecían. Como si fuera capaz de darles la atención que merecen, pero como dicen por el levante, piedra pequeña también hace muro. En cualquier caso, con Marc Márquez estoy llegando a un punto similar por la injusta la focalización de las noticias hacia un único piloto en un mundo tan rico en historias como es el paddock de MotoGP (y si incluimos apropiada y justamente a Moto2 y Moto3 llegaríamos al nivel Summa Theologica).

Desde «ya sábeis cuándo» este efecto es exagerado. El resto del universo sobre dos ruedas queda eclipsado y lo del Gran Premio de Aragón ha sido de órdago, porque la atención se ha centrado no ya en los protagonistas en pista y sus acciones, sino en unos tipos que pasaban por allí, fisicamente por allí, y se dedicaron a insultar a Márquez siguiendo el mantra «a favor/en contra» instaurado desde «ya sabéis cuándo«. En esto se queda el motociclismo actual, en dos macarras de pueblo haciendo turismo por el paddock y demostrando lo nada que conocen y respetan este deporte, y en periodistas palmeros que como pollo sin cabeza buscan los clicks perdidos con los pilotos retirados. Y esto no lo digo yo, lo dicen las estadísticas de audiencia.

¿Y sabéis de quién me estoy acordando ahora mismo? De Emilio Alzamora (que andaba por el paddock de Motorland, por cierto).

marc alzamora 1024x576 1

Y no, no estoy criticando que le hayan despedido, según los objetivos que se hayan marcado los Márquez me parece correcto que hayan hecho los cambios que crean pertinentes hacia profesionales más formados en la expansión de una imagen y una marca. Pero quizá, sólo quizá, en la urgencia con la que Márquez convocó a los medios para aclarar lo que no hacía falta aclarar, para volver a explicar lo mismo, se haya echado de menos alguien que hubiera podido saber calmar las urgencias del piloto. Creo que Márquez se equivocó aclarando que no tiró a propósito a Takaaki Nakagami porque sencillamente quien haya dicho simplemente buscaba tocar los cojones de Márquez, único objetivo de la acusación. Es más, quien siguiendo la corriente haya criticado a Márquez por salir bien, muy bien buscando huecos en Aragón, es tan obtuso que no entiende que este deporte consiste en adelantar a los contrarios y que justo por eso se alaba a Brad Binder Gran Premio sí y otro también, justo por eso cobran los pilotos de MotoGP, y justo por eso pagamos cuotas para verlo por TV, ya saben, no en más de dos dispositivos por cada 10 € mensuales.

Y dándole vueltas a todo esto, a estos dos (o tres o cuatro) macarras en el paddock que consiguieron increpar a Márquez tras la carrera (porque si no lo hubieran conseguido, Márquez no hubiera necesitado explicarlo todo dos veces), creo que quien sustituya a Alzamora en el entorno Márquez debería aprender de la gestión del silencio en estos casos que Alzamora daba a lo que ocurría alrededor de los Márquez, en otros casos irritante e innecesaria, también es cierto. En el Gran Premio de Aragón, Marc Márquez necesitó alguien que le calmara, que le invitara a dejar pasar el asunto y que no le diera importancia alguna a los turistas macarras del paddock, twiteros en vivo. Ahí Marc, ahí es cuando los haters no ganan, ahí es cuando estás por encima del efecto «a favor/en contra» existente «desde ya sábeis cuando«. El domingo era necesario ese silencio que tantas veces se ha guardado alrededor de los Márquez. Era exactamente igual de necesario como asumir que los mensajes de las RRSS no existen o deben ser filtrados. En el nuevo entorno de Marc faltó alguien que se lo recordara, faltó alguien que parara a Márquez antes de darle vuelos a los turistas macarras de paddock (y periodistas demagógicos antes citados), ahora regodeándose de obligar/haber visto a Marc dar explicaciones por TV.

Para eso está el entorno, para que los pilotos no tengan que hacer estas cosas y estén en lo que tienen que estar: adelantar y terminar lo más adelante posible.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

5 comentarios en “Marc Márquez Vs. los haters y la ausencia de Alzamora

    1. Marc Marquez aura toujours des ennemis parce qu’un grand nombre de gens n’aime pas les gagnants. Ils s’imaginent que si MM93 prend la place d’autres pilotes. Voilà qui est ridicule. Chaque pilote a sa place et que le meilleur gagne. On dirait que MM93 les empêche de gagner. Eh bien, je ne crois pas que Bagnaia, Bastianini et Aleix Espargaro aient ce sentiment. Je n’en dirai pas plus et pourtant.. Quant à l’absence d’Alzamora, cela regarde les frères Marquez. et Emilio. J’ai lu beaucoup de choses sur cette séparation, mais il n’y a pas d’avis à donner. Le 93 et e 73 sont à un tournant de leur carrière et il semble logique que ça engendre des remaniements. Je crois que Marc Marquez a eu le temps de comprendre comment organiser son avenir, Alex aussi et là il y aurait beaucoup à dire. Pour l’incident en Aragon: le fait que MM93 se soit excusé n’implique pas qu’il soit fautif ni envers l’un ni envers l’autre et d’ailleurs les deux le savent. La course est impitoyable alors ceux qui ne sont pas en piste n’ont pas à juger. Si ça ne leur convient pas, qu’ils passent à autre chose.

  1. Claro que tu tienes tu punto de vista y lo respeto también creo que lo dicho por Marc es creíble, pero se contradice cuando en días anteriores comunicaba que solo pretendería hace kilómetros para fortalecerse para la próxima temporada y salió como un condenado,( que quiso demostrar ), acá cabría aquello que le dijeron a Valentino

  2. Perdón, cuando Marc dijo hacer km. se supone que es en carrera porque hacer km. lo hubiese hecho sólo en otro circuito y todos los días que quisiera.
    Cuando lo dijo eran km . en carrera, de esos a 350 por hora. No sean niños y piensen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.