El Diablo ha estado solo (y más que lo iba a estar)

Fabio Quartararo 23
A.Farinelli

Para mí es bastante ingenuo pensar que la marca que inventó el «Suggested Mapping 8» para ayudar a un Andrea Dovizioso (que se ha retratado y bastante este año) con bastantes menos posibilidades de las que tenía Pecco Bagnaia de ser Campeón no haya utilizado esta influencia sobre el resto de pilotos Ducati salvo en la demostrada y mostrada acción de Johann Zarco en Tailandia y la permitida y perdonada inacción de Marco Bezzecchi en Australia tras Bagnaia. Es ridículo pensar que los que en Malasia no se escondieron de las cámaras para decidir si le enviaban el famoso mensaje a Enea Bastianini que a la postre, no fue necesario, no hubieran leído la cartilla a los pilotos desde San Marino, no hayan utilizado toda la artillería posible para que Pecco Bagnaia terminara coronándose Campeón del Mundo de Pilotos 2022.

Máxime cuando ya lo demostraron con el citado «Suggested Mapping 8», máxime cuando no se han escondido, máxime cuando pilotos como Jorge Martín ha hablado de ceder posiciones salvo en caso de podio para favorecer a la fábrica, máxime cuando el debate de la existencia de órdenes de equipo nació antes de Motorland y a raíz de las opiniones de un piloto no Ducati que no entendía que Bastianini no ganara en Misano y vieran claras las jerarquías dentro de Ducati, y no se escondió para decirlo. Del resto de pilotos a los que se les preguntó, alguno coincidía tímidamente con Viñales y otros, sencillamente no lo desmentían a sabiendas que quien calla, otorga.

Que Carlo Pernat haya ido por la prensa pidiendo compensaciones económicas para Bastianini por los puntos perdidos en favor de Bagnaia tampoco ayuda a desestimar que hubieran demostradas órdenes de fábrica, ésa fábrica en la que se hace «lo que Gigi diga» tal y como mostró en sus redes sociales MotoGP sin pudor, quizá hasta con orgullo de parecerse a la Fórmula 1, una Fórmula 1 que hubiéramos visto y bien vista en el pasado Gran Premio de Valencia si Fabio Quartararo se hubiera acercado un poquito más a la victoria: los dashboard de las Ducati habrían ardido a base de «Suggested Mappings 8», no lo duden.

¿Es el Título de Campeón del Mundo de MotoGP de Pecco Bagnaia legítimo? Por supuesto que sí, así lo dice el reglamento. ¿Hay algún piloto que lo mereciera más que él? Yo creo que sí, yo creo que Fabio Quartararo merecía ganar este Mundial de Pilotos 2022 más que nadie (incluyendo a Bagnaia): ya comenté que creia (estoy convencido) que el trabajo de marca en Ducati le ha valido entre 16 y 18 puntos a Bagnaia, que ha ganado el título por 17 sobre Quartararo. Y quien quiera ver en esto un descrédito al trabajo de Pecco Bagnaia en 2022, lo está viendo en la larga lista de pilotos que han conseguido ser Subcampeones del Mundo de 500/MotoGP. Una lista que podría haberse visto modificada con una caída de Bagnaia en Valencia y una no caída de Quartararo en Motorland, por ejemplo.

Así de volátil es este deporte si damos por supuesto que el Campeón es el único que merece ser Campeón. Y esa es la realidad que marcan con sus actos afición, (parte de la) prensa y los arrimados de última hora que en esa cruel y cruda comparación que es competir, distinguen en un Mundial tan apretado como éstecon una gran dosis de azar, entre el Campeón y el primero de los perdedores, también conocido como subcampeón.

Y en esa cruel y cruda comparación, no podemos olvidar lo solo que ha estado Quartararo en esta lucha y lo injusto que se le ha tratado en su comparación con Bagnaia, empezando por la remontada del italiano: si Quartararo ha perdido cien puntos frente a Bagnaia, es porque en algún momento se los ganó por mucho que el rojo nos deslumbre y nos haga olvidarlo ahora. Y se los ganó en inferioridad de condiciones y sin compañeros que aportaran información a Yamaha, compañeros que en 2022 no ha tenido y que en 2023 no tendrá, ya que Franco Morbidelli sólo ha reaccionado una vez que Cal Crutchlow lo ha dejado en ridículo tras la retirada de Andrea Dovizioso (acto que ha dado más puntos  Yamaha que los que han aportado el mismo Morbidelli, Binder y Dovizioso juntos el resto del año). Habrá que esperar, con poca fe, lo que aporte Morbidelli el próximo año y habrá que esperar, con menos fe, lo que pueda aportar Yamaha desde Japón durante la temporada, si empezamos a entender que el hecho de rebajar su presencia en MotoGP no es más que el reflejo del interés de la marca en el Campeonato (algo que a más de uno del paddock le pone los pelos como escarpias tras la espantada de Suzuki).

Así que sí, el Diablo ha estado muy solo y no pintaba mucho mejor para 2023, pero lo cierto es que Quartararo puede que encuentre un aliado inesperado en una piececita que se implementará en 2023: un manómetro que medirá la presión de los neumáticos para Dirección de Carrera. El talón de Aquiles real de Quartararo en 2022, el sobrecalentamiento del neumático delantero, se puede equiparar en 2023 gracias a este nuevo sensor que será obligatorio ante las denuncias y sospechas de equipos que no cumplen con la presión mínima requerida por Michelin y evitando el sobrecalenteamiento que ésta presión mínima «recomendada» provoca junto con sus efectos indeseados: falta de adherencia, frenada deficiente y todo lo que la rueda delantera transmite al piloto.

Lo que en 2022 no se ha controlado por Dirección de Carrera sí se controlará en 2023,  comprobando que los efectos no deseados de un sobrecalentamiento del neumático parta de una misma presión para todos y hacer honor a la Ley de Boyle Mariotte: a volumen constante (el que delimita un neumático), la presión y la temperatura varían proporcionalmente. Vamos, que si sube una, sube la otra.

Si Boyle y Mariotte crearon la ley en el siglo XVII, la competición creó la trampa: si se recalienta la goma, le bajo la presión al límite del límite del reglamento y la relajación de Dirección de Carrera. Supongo en este momento que no hemos de recordar qué marca con 8 motos en pista es famosa por llevar el juego al límite del límite del reglamento y se pueda ver desfavorecida por esta medida de presiones en los neumáticos. Y a qué solitario piloto le puede favorecer que los controles sean efectivos.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.