Fabio Quartararo puede acabar como Maverick Viñales

20 Fabio Quartararo DSC02984

En plena vorágine del famoso primer tercio de temporada en el que negociar renovaciones o buscar nuevos destinos (que no explica rendimientos pero sí puede condicionarlos), el actual Campeón del Mundo de MotoGP Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha Factory) sólo pudo terminar en novena posición el Gran Premio de Catar.

Lo cierto es que el rendimiento y explicaciones de Quartararo nos lleva a meses atrás, cuando su por entonces compañero Maverick Viñales era capaz de ser el más rápido de los lunes y tener un gran ritmo los sábados, pero se hundía en carrera.

Con repetidas quejas por parte de Quartararo (refrendadas por el equipo) sobre el material que han recibido para 2022, con conceptos que incluyen “poca velocidad máxima” o “diseño que ha alcanzado su tope”, lo cierto es que Suzuki sí ha sabido dar un paso adelante con el mismo concepto de motor en línea, pero es que en Yamaha parecen acusar incluso la resistencia al viento de las alas en velocidad máxima frente al avance que ha dado, principalmente, Aprilia y Honda (aún está por ver cómo termina el galimatías Ducati).

Y según parece, como consecuencia de estas carencias de la Yamaha, Quartararo sufrió tal y como lo hacía Viñales en carrera, incapaz de adelantar y con falta de confianza en la moto, que no respondía.

La diferencia es que ante la aparente falta de respuestas que Viñales mostraba en sus declaraciones, Quartararo puede haber resuelto toda la incógnita de aquellos “electroduendes” que atacaban la Yamaha de Maverick sólo los domingos: la presión del neumático delantero, algo de lo que Maverick escogió no hablar desde su llegada a Yamaha si recordamos su famoso comentario «si hablas mal de los neumáticos, el lunes siguiente recibes un mail«.

Recibiendo aire caliente a la estela de otros pilotos, mas el “downforce” que imprimen las nuevas aerodinámicas, la presión de inflado del neumático delantero sube más de lo deseado impidiendo la flexión del mismo en la entrada a curvas, lo que disminuye la superficie de agarre en contacto con el suelo y toda la confianza y feeling del piloto, algo que en cabeza o con poquitas motos por delante no ocurre, al recibir el neumático delantero más cantidad de aire “fresco”, un efecto a evitar en el que Michelin está trabajando… con vistas a 2024.

Si esto es definitivo o no, si es todo lo que pasaba o no, o si “sólo” es un añadido a lo que pueda estar sintiendo o no el piloto en esos momentos, o existe un fallo de diseño aerodinámico en la Yamaha, es difícilmente cuantificable desde fuera del equipo.

Lo cierto es que quizá, quizá, este inicio de temporada nos haya ofrecido una explicación a los altibajos de rendimiento de Viñales en Yamaha, y quizá, quizá, nos ofrezca un motivo por el que Quartararo se refiere a un diseño sin potencial… en búsqueda de contrato para 2023.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play