Aleix Espargaró ha encontrado la debilidad de Fabio Quartararo… y debe utilizarla

Aleix Espargaro MotoGP 2022 Holanda retrato

Si alguien sobresalió en Assen, por encima de todo el mundo, fue Aleix EspargaróAleix encontró la conjunción perfecta de «estado de gracia» y «ambición» para retratar a toda la parrilla presente en Assen, marcando un ritmo que le hubiera valido la victoria por mucho que en el box de Ducati parezca que vaya a dar un infarto cuando Bagnaia gana una carrera. La última frenada, por su belleza, ejecución perfecta y emoción añadida va a ser recordada mucho tiempo, y debería meterse en uno de esos rankings de «los mejores adelantamientos y todo eso», debería contarse con la épica que contamos la victoria de Toni Elías en Estoril 2006 o con la emoción que supuso Laguna Seca 2008 para muchos. Y no hay más salvo agradecer a Espargaró haberse empeñado en estar por encima de las condiciones de la moto con dos cojones y con cabeza, pues esa última frenada, sin unos neumáticos en condiciones, se me antoja imposible. Y aquí es donde hay que empezar a valorar todo el trabajo de Aprilia en la construcción de esta moto.

Pero es que Aleix debería tirar de frialdad e inteligencia y mirar el Gran Premio de los Países Bajos más allá de la carrera que le ha valido el reconocimiento unánime de todo el mundo y empezar a mirarlo con ojos de piloto hambriento en plena pugna por el título. Y creo que hay que darse cuenta que Aleix abrió en Holanda, incluso antes de que comenzara la carrera, una caja de Pandora que debería explotar al máximo y utilizar para competir fuera de la pista: la caja que contiene la inseguridad de Fabio Quartararo.

Fabio Quartarato MotoGP 2022 Holanda carrera

Quartararo ha sacado a relucir en Holanda todo el muestrario de cómo mostrarle al mundo que no las tiene todas consigo. Primero, con precipitación en carrera, intentando un adelantamiento en los primeros compases de carrera que sólo se justificaría en una última vuelta, básicamente porque no llegaba y luego que si los comisarios me tiene manía.

¿Qué prisa tenía Fabio por adelantar? Con más de treinta puntos de ventaja, con un tercer o cuarto puesto como peor resultado asegurado en un circuito en el que sabía que las Aprilia y sus pilotos rozaban la imbatibilidad, en especial Aleix, ¿por qué quiso batirlo en las primeras vueltas? Luego ha venido todo el repertorio: que si el equipo me obligó a volver a salir y girar, de 1’33 en la vuelta 4 a 1’56 saliendo de pit lane, 2’29 en la primera vuelta lanzada y caída en la segunda a ritmo de carrera. ¿Neumático frío? Es probable, ¿fallo de Control de Tracción como alegó el piloto?, es posible, ¿pataleta injustificada contra Dirección de Carrera en vez de disculpar el error con su equipo? Para mí, seguro.

Así que hemos encontrado un inesperado fallo en el piloto que el abajo firmante esperaba que se mostrara inalterable en el liderato que le correspondía, y hemos encontrado que Fabio quiere adelantar a Aleix a toda costa, porque es el enemigo en su fiesta particular, la del AntiMárquez en el comienzo de su reinado. Aleix debe hurgar esa herida, no todos los circuitos serán como Assen en los que la Aprilia se desenvuelva tan bien, y Quartararo tan mal.

Por cierto, ya que hablamos de lo bien que lo hizo Aleix en Assen, sigamos hablando de lo bien que lo ha hecho Aprilia con él hasta llegar a Assen, y de quién deberá salir beneficiado en un futuro más o menos próximo.

Aprilia Podium Maverick Vinales Aleix Espargaro Holanda 2022

Aprilia ha tenido mentalidad de fabricante que compite. Se ha centrado en las necesidades de un piloto con experiencia en la categoría y aprovechado el margen de maniobra que le daban las concesiones. Massimo Rivola y Romano Albesiano lo han escuchado y mimado, y han conseguido una moto efectiva en sus manos, que a poco que otro piloto motivado y con hambre tenga voluntad de adaptarse a ella (y no al revés) subirá al podio. Y ahí tenemos a un renacido Maverick Viñales. Pero al margen de todo esto, Aprilia ha elegido mantener el criterio de su piloto Aleix Espargaró, un único criterio en conjunción con el piloto, que está dando sus frutos y no sólo en las manos de Aleix. La paciencia y confianza depositada en Maverick también es muy de vieja escuela.

Puede que junto con Suzuki hayan sido los que más han tenido en cuenta la voz de sus (su) piloto para definir su prototipo. Ducati tiene un avión con un piloto que no sabe por qué se cae, Honda tiene una moto que no permite a los pilotos pilotar aún a pesar de las advertencias de su principal valedor, Marc Márquez. Aprilia ha trabajado con y para Aleix.

No sé si lo habéis pillado.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.