¿De verdad merece Pecco Bagnaia el Título de MotoGP?

JRB9297 UC449087 High

Porque de verdad que me cansa este halo de corrección política hacia todo y todos, y más en este deporte, en el que la información de lo que sucede en pista no termina de contar qué es lo que sucede en pista, y se opone a lo que la afición ve con sus expertos propios ojos, algo que un ex piloto me dijo en privado, «no te imaginas el nivel de la afición en España». Por esto nació MotoRaceNation que recuerden, recordemos, es un medio de opinión antes que de información. Opinemos.

Todo épica, todo heroicidad, todo siempre está bien en MotoGP. Una afirmación que se defiende a ultranza en (casi) todas las publicaciones y que, sencillamente, es imposible por pura estadística. No, todo no está bien en MotoGP, y la resolución del Título de Campeón del Mundo 2022 está dejando bastante dudas. Y de no haberlas, no habría debate, empezando por el medio que retransmite las carreras, con Ernest Riveras y Alex Crivillé hablando honestamente de la deportividad o no de las órdenes de fábrica. Gracias señores, de verdad, qué pena que en la demagogia global el uso de las falacias de Arthur Schopenhauer esté tan naturalizado en el portal de cada uno que se pierda la visión real de las cosas.

Y la visión real es que de los 23 puntos en los que Pecco Bagnaia aventaja a Fabio Quartararo en la Clasificación General, un mínimo de 17 son trabajo de fábrica y no del piloto Bagnaia. Que ni siquiera de equipo, de fábrica. ¿Es esto lícito? En la línea de las falacias y defender lo indefendible, todos deberíamos recordar que las órdenes de equipo (y no de fábrica) siempre se han entendido en la última carrera, pero es que Bagnaia lleva favoreciéndose de esto claramente desde el Gran Premio de San Marino, 7 antes del final del Campeonato. También deberíamos recordar que para esto hay una clasificación de Constructores y Equipos que Ducati y el Lenovo Ducati Factory ya han ganado y que no depende del orden en el que entren los pilotos de la fábrica en meta: no ha lugar para el Campeonato de Pilotos, es adulterar la competición, y en el fondo es algo que todos sabemos pero no se quiere decir, ya sabemos, porque inexplicablemente, antinatura y antiestadística, todo siempre está bien en MotoGP. ¿verdad, Arthur Schopenhauer?2cd745d7 f5ff ddf9 46a1 f70324570ec5

¿Es lícito que Ducati compita con cuatro equipos y 8 motos contra un único piloto como es Fabio Quartararo? Los puntos salen, pero al final ¿es como Ducati quiere ganar el Título de Pilotos? Las caras de Tadozzi y Ciabatti al final del Gran Premio de Malasia os darán la respuesta. Y es que al final, Ducati no está compitiendo por el Título de Pilotos. Por el Título de Pilotos está compitiendo Quartararo y hasta no hace mucho Aleix Espargaró. Ducati está luchando por el monopolio de MotoGP y el Título de Bagnaia es la consecuencia.

O dicho de otra manera que parece más políticamente correcta, Bagnaia podría ganar el Título de Pilotos gracias al monopolio de Ducati y sus resultados adulterados, que al final es lo que defiende las órdenes de fábrica. ¿Qué pasará en Cheste si Bagnaia pincha y le cuesta entrar en los puntos? ¿Cuántas Ducati entrarán a boxes en la última vuelta? Y no le estoy quitando mérito a Bagnaia, al que se le está quitando el mérito sistemáticamente es a Quartararo, pero en la demagogia de MotoGP, o todo está bien como está o estás contra todo porque eres mala persona.

Ducati merece todos los premios técnicos que consiga este año (si no tenemos en cuenta que tienen, como mínimo, el doble de motos que las otras marcas y la evolución continua que esto conlleva, según afirmó Alex Crivillé durante la retransmisión), pero si para que Bagnaia se lleve el Título de Pilotos hay que involucrar a otros tres equipos con la mejor moto frente a un único piloto con una marca como Yamaha a la que MotoGP le interesa lo justito (y ahí está la involucración a la baja de Yamaha con el Campeonato), el debate existe y debe ser promovido. Entre otras cosas porque ya está bien de tratar a la afición de gilipollas y negarles lo que ven con sus propios ojos, porque como me dijo el citado ex piloto, saben lo que ven.

63 Francesco Bagnaia DS 4745

Por cierto, ahí van los aproximadamente 17 puntos con los que el trabajo de fábrica ha favorecido a Bagnaia:

  • Gran Premio de San Marino, Bastianini cede la victoria a Bagnaia: 5 puntos (tesis avalada por Maverick Viñales)
  • Gran Premio de Tailandia, Zarco cede y reconoce haber cedido el podio a Bagnaia: 3 puntos (acumula 8)
  • Gran Premio de Australia, Bezzecchi tapona a Bastianini y no ataca a Bagnaia por el podio: entre 3 y 5 puntos sin contar a Marini ni a Martín, que también llegaron pegaditos a Bagnaia (acumula entre 11 y 13)
  • Gran Premio de Malasia, Bastianini guarda distancia prudencial en últimas vueltas con Bagnaia, aún así casi gana: 5 puntos (acumula entre 16 y 18)

Viendo en Japón cómo le afecta la presión a Bagnaia, no parece lo mismo llegar a Cheste con 5 puntos de ventaja sobre Quartararo que con 23, ¿verdad?

Que no nos engañemos bajo la corrección política y digamos las cosas, si el debate existe es porque se está viendo que algo no cuadra.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

5 comentarios en “¿De verdad merece Pecco Bagnaia el Título de MotoGP?

  1. Vaya por delante que estoy en contra de las ordenes de marca. Que no de equipo, esas son entendibles. Pero das a entender que Todas las Ducati que han acabado por detras de Bagnaia lo han hecho a sabiendas y premeditado. Como si ninguno corriera para su equipo y sus patrocinadores.
    Que haya 8 Ducati en pista es genial para la fábrica, está claro, pero Ducati solo ha aprovechado la oportunidad que le han dado los demas fabricantes al negarse a tener más motos. «¿no quereis poner motos a equipos satelite? Ok, las pondré yo, Gracias»!
    Por otro lado un campeonato en el que el lider tiene 4 o 5 ceros, ya ni me acuerdo, el segundo otros tantos y así los demas… No hay pilotos punteros ganadores, que marquen diferencias. Eso es lo que realmente se echa en falta tambien. Genialidad en la pista con varios contendientes de calidad. Un saludo.

    1. Hola, no doy a entender que muchas de las Ducati que han terminado por detrás de Bagnaia desde San Marino lo hayan hecho a propósito para favocecer a Pecco… ¡lo afirmo!

      1. Buenas. Algunos pilotos si, sobre todo italianos. Ya sea por marca, nacionalidad e incluso sin querer (no pueden estar mas adelante de lo que estan, no dan para mas) Zarco fué muuuuuy evidente, pero Jorge se cae, si no, no le ganan, porque eso de dejar ganar a otro de otro equipo no le entra en la cabeza.. Y con razón. Miller ganó, Enea ganó. Bezzechi no entrará al trapo, eso seguro, será un buen escudero . Un saludo.

  2. Estoy de acuerdo con lo que dices … No hay una razón aceptable para tal superioridad de motos (que equipo gano el campeonato de constructores a ducati pero celebran todas los equipos ducati tooodddddos ..son sin vergüenzas
    Y se notan que no persiguen a pecco y el que no lo quiera ver que esta ciego …ya lo hubieran tropezado aunque sea …
    A esta competencia deberían llamarla motoducatigp…. Pero el dinero es quien manda

  3. Como dice wildcard, el hecho de que Ducati tenga 8 motos en pista es el resultado de la cobardía del resto de marcas y la valentía de Ducati, que siendo una fábrica “pequeña”, ha tenido la capacidad de asistir a esas 8 motos. Dicho esto, no me gusta nada ver que pilotos de otros equipos y con otros intereses, no ataquen a un piloto solo por ser piloto del equipo oficial. Que pensarán los patrocinadores que tantos euros han invertido en ese equipo? Resta interés y emoción a las carreras. Me encantaría que en la salida del GP de Valencia Pecco tuviera un toque, se fuera a la hierba, y entrara en pista con 3 segundos de retraso….. Poder ver las caras, las maniobras y las carreras de los Tadozzi y Cía por el padock no tendría precio….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.