Lo de Masiá, lo de Martín, lo de Michelin… Las vergüenzas del #QatarGP

213f9a37 8117 4b5b 4034 f2976fd66a58

Hay una escena de la genial “Mars attacks!!” (Tim Burton, 1996) en la que tras la llegada de los marcianos a la Tierra una comitiva de bienvenida sueltan una paloma como símbolo de paz, paloma que es literalmente frita en pleno vuelo por los marcianitos, hecho que la hija del presidente de los EEUU explica diciendo que “igual se han creído que era la paloma de la guerra en vez de la de la Paz”.

Al lío señores.

Qué tiempo hacía que no me ponía a escribir, más por fallo al compromiso de los #SuggestedMappings que por falta de temas de los que hablar. Pero hete aquí que el #QatarGP nos ha invocado en forma de Mapping 8 y otros sucesos que levantan y dejan al descubierto cosas que se ajustan al adjetivo más usado al final del Gran Premio: vergonzoso.

Y es que el transcurso de las carreras del domingo en el Circuito de Losail han levantado más indignación que arena, eso sí, siempre una indignación puntual y que, con la serenidad que te da un lunes post GP, se debería diluir como granos de cuarzo en el desierto si miramos el total de la temporada con cierta globalidad, o lo que es lo mismo, si miramos el Campeonato como un Campeonato y no como una carrera puntual.

Lo de Di Giannantonio:

Y aquí hay tela que cortar. No ya por lo que significa el periplo de Fabio Di Giannantonio por MotoGP, del que ya hablamos en este texto, pero el momento que está demostrando el italiano una vez que se supo sin moto para 2024 es de “a buenas horas mangas verdes”. Es triste ver cómo el rendimiento de muchos pilotos aumenta o disminuye con los contratos o la ausencia de los mimos, y es más triste ver como los contratos llevan a MotoGP a pilotos que no están listos para el reto.

Más triste es ver como la TODOPODEROSA DUCATI le pide a un piloto como Di Giannantonio que no ataque a su líder cuando el Mundial de pilotos está asegurado para la marca. Y por Dios, dejad de justificar el Mapping 8 mostrado a Di Giannantonio porque todos sabemos qué significa el mensaje y cuándo se ha utilizado. Y no, no es la paloma de la guerra.

0db59d27 e495 f2f4 a3d2 625a21cede6a scaled

No sé si este Mapping 8 da vergüenza o qué, lo que deja claro es que Ducati no es una marca ganadora aún teniéndolo todo ganado. ¿De verdad es necesario frenar a Di Giannantonio?

Lo de Martín:

Al hilo del Mapping 8 mostrado a Di Giannantonio, a quien no se lo van a mostrar nunca es a Jorge Martín, más por disimulo que por ganas me temo. Ahora bien, tras lo sucedido con el neumático defectuoso de Martín en la carrera del domingo, vamos a no rasgarnos las vestiduras y buscar conspiraciones secretas que de existir no harían necesario frenar a Di Giannantonio: a Martín le tocó el neumático malo que antes o después toca a todos y lo que nadie va a admitir es que ante un rival como Bagnaia, que se ha dejado 125 puntos en carreras de domingo, el Mundial no puede depender de un neumático defectuoso. Dependerá, y depende, de los veintipico puntos que Martín no ha sumado a lo largo de 19 carreras de domingo, pero no de un neumático que no tiene la culpa de los puntos no sumados.

e3f8fdd6 742b 4fe8 3f6a ab8ed5a32727

El gran papel de Jorge Martín en este 2023 debe ensalzarse desde el equipo, han puesto en jaque el estatus de toda una fábrica y de todo MotoGP, así como puesto en duda el nivel de los pilotos que por arte de contrato llegan a los equipos oficiales, Jorge Martín y su equipo han devuelto la competitividad que esta competición necesita recuperar, valga doblemente la redundancia, y eso es lo mejor que podía pasar. Este año no puede ser un año marcado por las quejas sobre un neumático sino por los logros de Martín: y sóloPramac Racing puede (y debe) elegir qué quiere ser, el matagigantes o el que se escuda en un neumático tras veinte carreras.

Espero que alguien en Pramac imponga esta bandera, y que no se repita aquella por la que Aprilia le negó el título a su Director de Competición y que terminó marcando al piloto Fonsi González Nieto durante el resto de su carrera. Que no marque al Director de Competición Fonsi González Nieto o los conspiranoicos anti Michelin. Lo dicho, de existir dicha conspiración, no sé qué coño pinta un Mapping 8 a la vista de todo el Mundo.

Lo de Masiá:

La carrera en la que Jaume Masiá se coronó Campeón del Mundo quedará definida para la posteridad por esos adelantamientos en los que Ayumu Sasaki gritaba “¡me gusta la fruta!” bajo su casco.

Y cuidado, me creo a pies juntillas todo lo que contó Masiá sobre el cuidado que le pidieron al equipo sobre Sasaki y todo el interés que puede haber en torno a que Sasaki fuera Campeón (su moto acelera exageradamente bien desde hace ya algún tiempo) pero lo de Losail no es lo que Sasaki merecía ni, que no quepa duda, lo que el ansiado Mundial de Masiá tampoco.

Es más, Sasaki será el piloto más puteado del 2023: puteado por Adrián, por Jaume y por su compañero Collin Veijer. Por contra, y qué putada, qué vergonzoso, las claras e inequívocas acciones de Masiá sobre Sasaki (y lo digo así porque estoy harto de que me digan que no he visto lo que he visto) y posteriores declaraciones reivindicando “meter caña” al piloto japonés marcarán la consecución de uno de los Títulos más esperados para un talento como el de Masiá y que Masiá bien ha merecido… aunque no merezca esta imagen.

Con un deja vu terrible hacia el final del Mundial de 1999, con lo que ya sabemos qué pasó entre Emilio Alzamora y Marco Melandri, ahora les toca a Masiá y Sasaki hacernos olvidar este capítulo con los resultados de los que le quede de carrera. Es un injusto estigma que se llevan los dos, aunque lo haya provocado (en pista) sólo uno de ellos. También le toca a Masiá pensar que si bien los favores a pilotos no españoles son evidentes, habrá que ver qué cosas tienen los pilotos españoles que encuentran buenas plazas, algo que también era muy de Melandri, ver el césped del vecino más verde.

Lo de Dirección de Carrera:

Directamente, o les da igual hacerlo bien o lo hacen mal a propósito mostrando, encima, favoritismos. ¿Que lo de Marco Bezzecchi no es sancionable? Pues no sé si a este Campeonato, tan hipócritamente pulcro en su imagen, le interesa que se vea a un piloto embistiendo repetidamente a otro como si un inexperto perro en celo fuera. Y si vamos de objetivos por la vida, por mucho menos que la reiterada sacada de pista a Sasaki hemos visto sanciones.

Lo de Aleix:

En mi experiencia profesional y como cliente de lo que tuviera que ser, sacar a los hijos en una conversación siempre ha sido el recurso de los que no tienen recursos, por ejemplo, si encargas pintar tu casa de ocre y te encuentras el salón color rosa Hello Kitty con un fresco de las Súper Nenas en el techo, el pintor puede reconocer su error y volver a pintar, o puede decirte que él lo hace todo por sus hijos que son lo primero y esa línea es sagrada.

Aleix ha pasado de darle una ostia a Morbidelli en pista a querer apartarlo (lo de la paloma de la guerra) a sentirse ofendido por el italiano en un contexto en el que los resultados no llegan y una Aprilia que si bien en 2022 se codeaba con la Ducati GP22, en 2023 es incapaz de igualarla en pista. Falta por ver si los pilotos se han estancado o si por contra, la Aprilia ha involucionado. Mientras tanto, los recursos en las declaraciones son los que son.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.