Pasan cosas: un texto sobre Marc Márquez que no va a gustar a nadie.

Marc Marquez 2023 MotoGP Honda

Están pasando cosas. Eso es innegable. Pero desde hace unos cuantos GGPP, y sin temor a equivocarme diría que desde el GGPP de Austria. ¿Por qué? Porque al siguiente GGPP los dos pilotos ganadores de Moto2 que buscaban asiento en MotoGP renovaron, al unísono, con sus actuales equipos. Así, Toby Arbolino y Jake Dixon celebraban su estancia en Moto2 mientras aún hay dos plazas no confirmadas en MotoGP, una en Gresini y otra en Pramac (que no han anunciado nada en el GGPP de casa, y eso que él pilotos confirmar es italiano…). Así que deben estar esperando que pasen cosas, sí.

Probablemente estén pasando muchas más cosas de las que nos podamos pensar. La primera cosa que puede estar pasando es un pulso, ¿entre quién? Entre HRC y Marc Márquez seguro, es evidente y lo estamos viendo, y tiene visos de acabar en empate. HRC ha reorganizado el organigrama del proyecto MotoGP a petición de uno de sus pilotos, piloto del que dependen exageradamente y cuya pérdida supondría la más deshonrosa excusa para abandonar una competición en la que no sólo son capaces de reaccionar sino que su departamento se ve ahogado en un departamento de competición global muy volcado con la Fórmula 1.

Y para los que sí estén volcados con MotoGP, intuir o saber que Marc Márquez exige ingenieros a la carta a la par que tiene contrato con Honda junto con un plan A, B y C para no cumplirlo no debe ser el mejor escenario de trabajo posible. Tanto que todas estas cosas que están pasando puede que hayan ralentizado aún más el desarrollo de la Honda 2024. Llegar como nuevo project leader a oír que tiene que decir un piloto que busca como loco opciones para irse de tu equipo no invita a enseñar demasiado las plumas de 2024 a un piloto que no se sabe si estará o no.

Esto nos podría llevar a otro pulso, quizá entre Dorna y Marc Márquez, evitando las alternativas que podría haber tenido Marc de pillar una KTM bonita para 2024. ¿Por qué querría Dorna evitar que Márquez abandonase Honda? Porque la espantada de Suzuki aún duele. Y HRC no trajo nada relevante para 2024 a los “relevantes” tests de Misano.

O lo que es lo mismo, Las soluciones A, B y C de Marc Márquez son parte del problema de Honda y quizá el motivo por el que la misma Honda no enseñe lo que pueda estar planeando de cara a 2024.

Y junto con los problemas de Honda, los de Nadia Mantivani al mando del Gresini Racing, los de Pramac viéndolas venir (¿os imagináis un box en el que cohabiten Fonsi Nieto y Marc?), quizá los de KTM y su quinta o sexta moto y la de todo Dios que esté esperando a ver dónde puede acabar el año que viene mientras los días pasan y la capacidad de negociar una buena plaza con un buen sueldo cotiza a la baja como todo lo que va a contrarreloj a la espera de que Marc decida qué hacer sin marear mucho más.

Y si hasta aquí no gusta mucho el texto y ha reconfortado a los rancios haters de Marc, decir que todo esto pasa en una coyuntura en la que sólo Marc Márquez puede provocar este parón. Por mediático, por patrocinios y por nivel de pilotaje: si Enea Bastianini puso a Bagnaia contra las cuerdas en el Gresini Racing, ¿qué no haría un Marc Márquez hipermotivado?. Máxime en una parrilla que se deja avasallar por un gran piloto retirado y sin ritmo de competición como Dani Pedrosa en un momento en el que, merced a los alerones y los planteamientos de ritmo, en los que todos esperan que el de delante se equivoque para ganar posición.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play