A vueltas con los pianos (y la maldita Fórmula 1)

qatar pyramid kerbs 1

Hace poco que oí que lo de opinar sobre MotoGP no se trataba de criticar por sistema cualquier cosa que haga Dorna o la FIM, como tampoco lo es dar por bueno y licitar todo lo que hacen por sistema. Al final, la costumbre hecha ley de darlo todo por bueno, de no sólo no criticar y sino defender rozando la irracionalidad es la acción que provoca la reacción de los que no se conforman con que les digan que está pasando justo lo contrario de lo que vemos con nuestros propios ojos.

Autocensura, hemos hablado mucho de ella en esta web, así que no vamos a empezar por la punta otra vez. Ya hay demasiados tontos siguiendo su propia linde como para permitirnos un descanso de vez en cuando.

Hete aquí que he leído un texto en el que la Fórmula 1 (la misma Fórmula 1 que exige escapatorias asfaltadas y que MotoGP bien se ha tragado y se sigue tragando) ha tenido problemas con los pianos de homologación FIM que han instalado en el Circuito de Losail. Parece que la formación en sierra que dificulta el regreso a pista en caso de sobrepasarla aceleraba el desgaste de los neumáticos.

Nada que no solucione una limitación de vueltas por cada juego, esa payasada que dio lugar al acertado “flag to flag”, una gracia nacida de una desgracia inventada a limpiar la imagen del suministrador único de neumáticos. Qué cosas, la Fórmula 1 imitando a MotoGP. Vivir para ver.

Pero aquí entran los que critican por sistema y les jode que hayan pianos en los circuitos porque de repente, pierden un par de segundos en sus tandas amateur. Es así de simple, no busquéis más a la crítica de los pianos, que es comidilla en las tandas. Hay que echarle un par para subirse en ellos (después del par que hay que echarle para llegar a subirse a ellos). ¿Y quién tiene la culpa? Pues Dorna, y ya de paso escribimos un artículo avalado por la Fórmula 1, esa que defiende las escapatorias bla bla bla….

Y a mi estos pianos me parecen una gran solución al límite de la pista y la seguridad de los pilotos. Ya sabéis, la excusa para todo y que acabará con los excesos aerodinámicos si las motos satélites cogen la costumbre de ganar demasiado.

Se eliminó la hierba, se puso un metro de asfalto (que se ha utilizado para abrir la curva y acelerar antes no respetando el trazado original sino el que le conviene al piloto), llegaron las sanciones y llegaron los sensores. Y ahora llegan los pianos toca pelotas, tan toca pelotas como lo era la hierba y que hacía que los pilotos buscaran el límite y no la pillería del límite. Realmente me parece una gran solución: los pianos introducen un handicap parecido al del césped para saltarse los límites de pista con un riesgo mucho más reducido. Bravo por la solución.

A partir de aquí, cualquier crítica que oigáis/leáis a los pianos vendrá de alguien que prefiera poder hacer trampas en sus tiempos amateur o en su profesión dentro de la Fórmula 1 a la seguridad de los pilotos de motociclismo. Lo que sea menos currarse una nueva trazada menos cómoda. No hay más.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.