Lo de Luca Marini a Honda…

 

Luca Marini 2023
Mooney VR46 Racing

Establishment: «Conjunto de personas, instituciones y entidades influyentes en la sociedad o en un campo determinado, que procuran mantener y controlar el orden establecido.» (Oxford Languages)

Vamos a ver si nos entendemos. Que no soy piloto de MotoGP, que no estoy en los boxes, que este año no estoy acreditado y todo lo que queráis decir (como todos los que intentan desacreditar, sin argumentar razón alguna por supuesto y se llamen como se llamen) pero algo se me ha quedado pegado y como he escrito o dicho un montón de veces, estoy un poquito harto de que me digan y expliquen cosas contrarias a las obviedades que veo. Y me parece una enorme obviedad lo que pienso de (a la hora que escribo esto) la posible llegada de Luca Marini a HRC como el piloto elegido para ocupar la vacante que deja Marc Márquez.

Lo primero es que esta situación, como todo en en Mundial de Motociclismo, ya la hemos vivido en otra época, y con Honda como protagonista. La salida de Valentino Rossi dejó tal vacío que el penar de Honda buscando pilotos a la altura fue de órdago. Tras el fiasco de Max Biaggi encontrar un piloto para el equipo de fábrica parecía una cuestión de turno, y en un momento dado le tocó al muy querido por todos Alex Barros, fichaje que tras un año terminó en SBK representando a Honda, por cierto. Un fichaje de urgencias y con todas las garantías que podía dar un piloto con experiencia en MotoGP competitivo pero no ganador.

Con Luca Marini la situacion es aún más extrema. Es la enésima opción de HRC (empezamos por Di Giannantonio, Aldeguer, Pol Espargaró… y los que no nos hayamos enterado) y a falta de dos GGPP para el final de temporada salta la noticia de Luca Marini. Un piloto que con una de las mejores motos de la parrilla suma 2 podios en 55 participaciones en MotoGP, y un total de 6 victorias (todas en Moto2, con un equipo de campanillas) para un total de 143 participaciones. Creo que sobra decir que no es un piloto ganador, que no es un piloto explosivo ni que marque diferencias. Un piloto competitivo, digno de la parrilla, lo cual es muy de respetar. Pero es que va a HRC, en horas bajas, pero llega a HRC a sustituir a Marc Márquez. Con dos podios en 55 carreras con una de las mejores motos.

Es el elegido de última hora, literalmente el que quedaba y, probablemente, el único que gane algo con el extraño cambio de cromos, aunque sea visibilidad en el Campeonato.

Y hete aquí, y esto no es una crítica a Marini, que llega el momento del establishment, o mejor dicho, de las personas afines al establishment que, como indica la definición arriba descrita, «procura mantener el orden establecido«. Los textos y opiniones sobre la idoneidad de la llegada a Luca Marini (aka última opción) a HRC han surgido de la nada, de reputadas firmas internacionales para reputados medios internacionales, llegando a leer que Marini es un piloto inteligente que piensa sobre la moto y no «se dedica a frenar fuerte y acelerar como otros». Otros que tienen 8 Mundiales más que Marini, les faltó poner.

Y aquí no hablamos de ausencia de sentido crítico. Hablamos de vendernos una moto como una catedral, de hacernos creer que lo que de verdad necesita Honda es a Luca Marini.

(Inicio del sarcasmo): No es que necesite una HRC más volcada con MotoGP como lo era en otros tiempos, no es que necesite una HRC mayor de lo que lo es ahora, no es que necesite un cauce de comunicación mayor con Japón, no es que necesite reacciones más rápidas aún a costa de fabricantes externos (recordemos el año pasado por estas fechas cuando lo que necesitaba Honda por encima de todo era un basculante Kalex), no, lo que necesita Honda es que Luca Marini venga a decirles lo que no han querido escuchar de Dani Pedrosa, Marc Márquez, Alex Márquez, Pol Espargaró, Stefan Bradl, Nakagami, Alex Rins o Joan Mir, casi todos pilotos con mucho más palmarés, prestigio y sobre todo, fichados por voluntad propia y no por eliminación (Fin del sarcasmo).

Así que, por favor, dejad de alabar las bondades que nunca habéis alabado en Luca Marini (piloto sensible, comunicador y, según Zarco y otros pilotos, capaz de suplir su falta de talento con trabajo) como lo que Honda no ha tenido estos años porque lo ha tenido mejor, mucho mejor que Marini. Y si Marini es un piloto sensible, técnico, capaz de entender la moto y tiene el palmarés que tiene, de siempre, de toda la vida, estamos hablando de un gran piloto probador al que escuchar. Pero no del piloto que Honda necesita en la parrilla. Qué curioso, algunas de estas voces que alaban la llegada de Marini por ser fino y sensible alabaron la llegada de Pol a Honda por ser un frenador fuerte. Es el criterio del establishment, el que necesita alabarlo todo en vez de describirlo con sentido crítico y objetivo.

Aún hay más, y son los agravios comparativos que se están creando: decir que Luca Marini es un piloto necesario para Honda cuando tienen a Joan Mir en sus filas es mentir y despreciar a un piloto como Joan Mir a favor del establishment, del bien queda y de lo, no se sabe según quien, políticamente correcto.

P.D.: Una coincidencia espacio temporal de los últimos años. El VR46 ha dejado de tener equipos en Moto3 y Moto2 justo cuando Luca Marini llegó con ellos a MotoGP. Si abandona el VR46 para seguir otro camino, ¿el VR46 de MotoGP seguirá existiendo?

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.