MotoGP 2023: Aburrimiento corregido y aumentado (1/2)

8f22040e 70e4 d0d8 f578 7af469c3ca60

Salvo que seas ingeniero aeronáutico profesional o amateur de gran nivel, por lo que hemos podido ver en los test de Sepang 2023 se puede plantear como un año en el que la técnica esté, más que nunca, muy por encima de lo que el piloto pueda ofrecer en pista. Y no sólo por los diseños de las motos, sino por el planteamiento de las carreras que veremos y que estará muy condicionado por una regla técnica nacida y diseñada para que el Campeonato se adapte a una pretendida buena imagen de Michelin sin perturbar la zona de confort en la que el fabricante de neumáticos se ha instaurado en la no tan clara élite del motociclismo.

Y es que el tema de la presión de los nuemáticos, esa regla que obliga a los pilotos de MotoGP a mantener una presión mínima tan alta como un neumático sport de calle para que no veamos el improbable caso de un desllante de una goma de Michelin marca registrada (y por favor, si alguien recuerda algún caso de desllante por baja presión que me lo haga saber) lleva a los ingenieros de cabeza, y no nos engañemos, ha condicionado el diseño de la moto y la estrategia para 2023.

Una estrategia muy sencilla, y es que la previsión es que será casi imposible adelantar. Así que a degüello en las clasificaciones y a desfilar rápidos como el viento en fila india sin que el talento y la capacidad del piloto tenga posibilidad alguna de exprimir un neumático con el grip limitado a velocidades de vértigo gracias a la aerodinámica. No es casualidad ni aparición de la lluvia que no hubieran simulacros de carrera reales más allá de la duración de una Sprint Race y en casos muy concretos. Y esto no es algo que lo diga yo, lo dice por ejemplo, Diego Gubellini (Ingeniero de pista de Fabio Quartararo) según cuenta Mat Oxley. Lo que sí que digo yo es que no me creo que la aerodinámica de los colines no esté pensada en aumentar el rebufo, quitando aire fresco al piloto perseguidor que pueda aliviar la presión de su neumático delantero. Todo lo demás lo dice gente con mucho renombre.

Y digo lo del renombre porque cuando escribí que el Título de Bagnaia podría ser discutible se me puso a parir desde distintos medios, pero si lo dice Dani Pedrosa esos mismos que me pusieron a parir dicen que el 26 sienta cátedra. Bien por vuestro criterio mutante, os dejo renombres para que penséis en serio lo que os estoy intentando contar.

Carmelo Ezpeleta hincha pecho cada vez que dice que copia y copiará todo lo que venga de la Fórmula 1 sin caer en la cuenta que «el nuestro» es otro deporte, parecido pero diferente, uno se corre sobre cuatro ruedas y «el nuestro», sobre dos y tumbando. Es muy diferente, las técnicas son muy diferentes y las preferencias del público, también. En cualquier caso, si quiere copiar y copiar a la Fórmula 1 antes de volver a darle a MotoGP su propia o una renovada sin necesidad de ir copiando a otros, sí que podría copiar cuando la Fórmula 1 intentó corregir errores antes de cometer los mismos cuesta abajo y sin frenos.

No me pidáis fechas, pero el tema este del botón mágico que te da más caballos para adelantar en momentos definidos nació de una comisión designada y creada para favorecer los adelantamientos en carrera en la Fórmula 1 (¿vais pillando lo de copiar errores de la Fórmula 1?) En 2016 se pidió a los comisarios que fueran algo menos quisquillosos para permitir maniobras de adelantamiento. Otro año se corrió con neumáticos rallados para frenar las prestaciones de los fabricantes aunque bajaran los tiempos por vuelta. Se han hecho restricciones aerodinámicas a cada año… Pero en MotoGP la imagen de Michelin está por encima del show y se ha desembocado en una situación que nos brindará aún menos adelantamientos (según, repito, los ingenieros de pista de MotoGP, no yo).

Por cierto, ahora que hemos nombrado a los Comisarios y Dirección de Carrera, queda por ver la actitud que traerá Dirección de Carrera en 2023. Visto lo visto en el WorldSBK, cuando sancionaron a Axel Bassani por la acción mostrada en el vídeo que hay encima de estas líneas. Desde luego, a mi parecer, este exceso de criterio no ayudará en la búsqueda del espectáculo perdido.

Resumiendo, con las Sprint Races tendremos el doble de carreras, el doble de veces que oiremos lo de la imposibilidad de adelantar y la importancia de clasificarse bien mientras que celebraremos y jalearemos como el mejor adelantamiento de la historia cada vez que un piloto se marque un recto y pierda una posición mientras que se crea, o que se actúe como si a la afición le gusten más los alerones y las velocidades punta inapreciables en televisión más que los adelantamientos. ¿Cómo se podría contrarrestar esto? Carruseles y desfiles en fila india han habido muchos a lo largo de la historia, pero tenían algo que hace años que no vemos. La respuesta, en la segunda parte de esta entrada.

Al tiempo.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Un comentario en “MotoGP 2023: Aburrimiento corregido y aumentado (1/2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.