Pedro Acosta ¿al rescate de Marc Márquez?

Si literalmente decíamos ayer que Marc Márquez y Valentino Rossi son el mismo “perro” en el mundo de la competición, por las analogías que describíamos junto con el comportamiento y comentarios de sus respectivos haters, faltaba la carambola final del que los une: el encaje de bolillos global que les permita cambiar de equipo, y permanecer con garantías en el Campeonato.
Y aquí es dónde la figura de Pedro Acosta podría resultar crucial en una (no tan) hipotética salida de Marc de HRC en 2024: desde motorsport.com se ha confirmado que Acosta llegará a MotoGP en 2024 de la mano de KTM, dejando caer que podría ser en un tercer equipo, algo que permitiría a Stefan Pierer tener representadas todas las marcas de su grupo en MotoGP (ya tiene a KTM y GASGAS, faltaría Huqsvarna), mantener a toda la plantilla actual de pilotos y aún, oh vaya, tener una sexta moto libre con un dorsal por definir y que podría satisfacer, y mucho, sus históricas ansias de atacar a Honda en toda su línea de flotación.




“El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia” (Apocalipsis 13:18) y todos estamos pensando que el número de ese dorsal no es otro que el 93 de Márquez. De ser así, faltaría por ver cómo se recolocarlas las piezas dentro del Tetris KTM (y cómo se resolvería la lucha de egos con Pit Beirer, también comparable con él confrontamiento Rossi – Preziosi).
No deja de ser una lástima que una noticia como la llegada de Pedro Acosta a MotoGP se vea ensombrecida por esta (diría que más que posible) posibilidad a falta del visto bueno de Dorna (siempre según el más que fiable Germán Garcia Casanova en motorsport).
Ahora queda por desear que Pedro Acosta no se vea inmerso en otra película (como el remake de la vida de Rossi que está protagonizando Márquez), película que también hemos visto otras muchas veces: que su actuación en la categoría intermedia no se vea afectada por la visión de MotoGP en el futuro. Será la mejor piedra de toque que Pedro nos ofrecerá hasta entonces.