Una (…) broma: Los Mappings del Gran Premio de Europa

(Leer imitando a Matía Prats padre): El siempre en ascenso y bravo piloto italiano, que acumula números propios de otras leyendas del deporte, que en tan sólo cinco años, cinco, con los mejores equipos y presupuestos ya es capaz de garantizar una media de casi tres podios al año ha conseguido por fin la oportunidad de ocupar el sitio que sin duda le corresponde dentro de del Motociclismo Mundial, en la máxima élite junto a todos aquellos a los que nada tiene que envidiar y con la clara incógnita de por qué no tuvo antes plaza en MotoGP. Ahora ya sí, el simpático Luca Marini demostrará lo que vale allá donde le corresponde, aún a pesar de ser tan alto, rubio y espigado que la MotoGP se le quedará tan pequeña, tal y como ya se le quedó la Moto3 y la Moto2. Fantástico.
Una vez que ya he escrito lo que muchos quieren leer, al lío señores.

Mapping 75: Cuando veo que un piloto tiene material, talento, estado de forma y todo lo que tiene que tener para ganar con cierta «comodidad» me cabrea verle hacer cosas que no necesita. Albert Arenas no necesitaba montar el show que montó en pista intentando, descaradamente, ralentizar el grupo de cabeza o remolcar a otros pilotos después, tampoco necesitaba justificarse como lo intentó (del verbo intentar que significa «no conseguir»), momentos en los que pensé «¿pero no se da cuenta que lo van a penalizar?».
Pausa dramática.
Pues todos lo vimos, ¿verdad?, Arenas hizo una faena que no sólo le costó la bandera negra sino que, para mis adentros, rezaba (y rezo) para que no le cueste una penalización mayor en el próximo Gran Premio (que personalmente no vería desorbitada) de mano de (Matías again) los valientes defensores de la justicia en pista, los que no dudan, los que no vacilan, los que no les tiembla el pulso y los que nunca se vuelven atrás, aquellos que con su ferréa mano sujetan la espada que corta lo reglamentario de lo que no lo es con la rapidez de un enfurecido y mancillado samurai y el preciosismo de un artesano fabricante de copas de cristal de Bohemia.
Vamos, que tuvieron que pedir a literales gritos a Dirección de Carrera que sacaran a un despendolado Arenas de pista, y aún así, se tomaron cierta calma y entonces, y sólo entonces, comenzaron con el protocolo de enseñarle bandera azul.
Por mucho que todos queramos a Arenas (y chaval, que no se repita que tienes nivel de sobra para sacar esto adelante, pero de sobra), ¿no os parece una puta broma la reiterada lentitud, esa aparente falta de asimilación de información recibida en tiempo real que Dirección de Carrera y los FIM Stewards está mostrando reiteradamente? Vale que todos tenemos un primo especial, pero hay una diferencia entre la diferencia de capacidades y la inaptitud, y creo que en 2020 nos están sobrando ejemplos.
Es como «lo de Yamaha». Esgrimir y defender que bastante tienen los pilotos con lo que tienen para no castigarlos con pérdida de puntos por una infracción técnica debe ser otra puta broma que no pillo (y cuidado, que el resto de fábricas sí la han pillado y traerá cola porque raro será que no quieran sacar partido del chiste). No castigar una falta porque no te ha salido bien es un argumento tan absolutamente arbitrario, partidista, interesado y subjetivo que hace que aquel árbitro egipcio que pitó a España en el Mundial de Corea sea el yerno perfecto. Como la salida irregular de Viñales, no respetando la bandera: «bastante tiene…», o en palabras del mismo Viñales «bastante me han perjudicado ya para permitir que me salte la bandera». Estupendo, que sean los juzgados los que decidan sobre su sanción mientras los Stewards aún no se ponen de acuerdo en cuando se pone verde el semáforo o se quita la bandera.

Mapping «lo de Yamaha»: La imperturbable cara de póquer de Lin Jarvis no será suficiente para explicar, dónde y ante quien corresponda, todo el follón de la interpretación de reglamentos, válvulas y todo lo demás de sobra conocido. Debiendo cerrar y proteger la imagen de los pilotos ya firmados para el futuro, a costa de convertirlos en unos ingenuos que no controlan que pasa en su box, está más que claro que en el equipo azul van a haber, o deberían haber, muchos cambios en todo el organigrama. Lo único que no entiendo, y que no entenderé, es que una vez que sabían que esos motores montaban piezas defectuosas y que no aguantarían toda la temporada, por qué no se tomó la estrategía de descorchar el sexto motor de Viñales hace unos cuantos Grandes Premios, por ejemplo, en Spielberg de cara a Styria, y hacer así labor de equipo consensuada con el piloto.
Quizá no exista este consenso con los pilotos, quizá tuvieran miedo de que al descorchar el sexto motor Viñales decidiera rescindir unilateralmente su contrato con Yamaha (algo que parece recogido en el contrato). Al final, descoordinación, no me imagino una situación así en Ducati incluso en la Honda Marc Márquez, creo que habrían aceptado el reto de abrir el sexto motor a media temporada y atajar el problema. Desde mi opinión, es la única duda que me deja todo esta historia, por qué no haber «descorchado» ese motor antes. ¿Falta de liderazgo en el equipo o demasiada estanqueidad de los pilotos?.
Mapping «lo de Ducati»: ¿nadie se ha parado a pensar que Ducati está de nuevo en un proceso de venta y que ésto podría provocar un parón de presupuesto y desarrollo en el departamento de carreras tal y como ya ocurrió en la época que le vino a tocar a Rossi?

Mapping 5: Más bromas, ésta relacionada con Jaume Masiá, más bien con su moto, no ya con su moto, sino con lo que se puede y no se puede decir de su moto. El IRTA (algo que recibe el erróneo nombre de Asociación de Equipos) sancionó de oficio (sin denuncia de por medio) a Gino Borsoi, del Aspar Team, por declarar que la moto de Masiá corría demasiado (algo que siempre hemos dicho de las motos del Leopard, que corren mucho y a veces, corren mucho más sobre según cúal de sus pilotos). Otra puta broma, un organismo que defendía los intereses de los equipos ahora reconvertido en una patrulla local del paddock que sanciona a equipos que, oh vaya, no pertenecen al IRTA.
¿Pero se puede saber qué pasa en el paddock? ¿Hay más gente y organismos preocupados en sancionar y vigilar que en competir? ¿Cómo se llaman esas organizaciones que tiene diversos cuerpos de vigilancia y por qué son necesari0s?

Mapping 25: Lo mejor de que Raúl Fernández suba a Moto2 es que lo hace dentro del Ajo Team. El quizá más talentoso y frío de los pilotos de Moto3 renuncia a luchar por el título para subir de categoría, una noticia que de normal me dejaría triste si no estuviera la sosegada mirada azul de Aki Ajo por detrás. Esta asociación ya arrastró muchas miradas de reojo esta temporada y viendo la profesionalidad de Ajo y del propio Fernández, con el click de la victoria conseguida, quizá tengamos un inesperado juez del Campeonato este año. Me gustará volverle ver ganar carreras este año.

Mapping 36: El motociclismo es un deporte mental. Y tú o tienes ese estado mental en el que, ante una oportunidad única en la vida te ves en el momento de mejorar tu clasificación en parrilla de salida, porque lo necesitas, y en el momento de atacar la victoria simplemente porque es lo que tienes que hacer o te ves en el momento en el que todo son dudas. Dudas sobre la moto que te ha permitido ganar más carreras que nadie este año, dudas sobre los neumáticos que favorecían tu paso por curva, dudas de esa nube que se acerca a sotavento y dudas a la hora de calificar bien con la misma moto que te ha permitido sumar cuatro poles este mismo año, sales atrás, te ves en un lío, dudas cuando alguien se cae delante tuyo y lo único que se te ocurre decir es que, tras la caída, la suspensión trasera no iba bien porque el holeshot se había visto afectado por la caída y te escondes entre tus mecánicos para tener tu momento Boabdil.
Y luego está el estado mental Joan Mir y un equipo que, díficilmente, alguna vez tendrán todos esos problemas que acucian a otros porque, sencillamente, parece que tienen todos claro cúal es el objetivo y la lucha común.
No hay más preguntas, señoría.
No olviden mineralizarse, vitaminarse y cuidarse, por favor, cuidarse mucho. Visit movember.com, nos leemos tras el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
El mapping 36 habla de Quartararo,no?