Reglamento WorldSBK – Revoluciones por fabricante

Como cada año, el WorldSBK hace público el límite de rpm asignado a cada fabricante. Los intentos por tener un campeonato lo más igualado posible han llevado, desde hace muchos años, a múltiples cambios en el reglamento, desde cambios en el límite de cilindrada, número mínimo de motos de producción puestas a la venta, restrictores… hasta uno de los puntos que hoy día maneja la organización para mantener lo más igualadas posibles motos con configuraciones de motor bien distintas. Estas revoluciones pueden sufrir cambios a lo largo del campeonato, principalmente basándose en los resultados; a mejores resultados, menor número máximo de rpm permitidas.

Este año, la organización publica el número máximo de rpm por fabricante, llamando la atención la aparición de marcas como MV Augusta, Aprilia o Suzuki, que no tienen representación dentro de los equipos que hacen todo el campeonato, pero que pueden aparecen en algún momento con una Wild Card. También se observa en el listado que los modelos 2019 de BMW y Honda siguen dentro de las motos admitidas, incluso la V2 de Ducati. También se especifica que el límite de rpm para Honda se ha establecido partiendo del máximo de revoluciones homologadas en el modelo de producción, vamos, el que puedes comprar en cualquier concesionario Honda. Esto hace que la nueva CBR 1000 RR-R (SP) parta con una ventaja de 1.000 rpm más que la ZX10R de Kawasaki.

Por su parte, a las Yamaha, tras la revisión de los motores para adaptarse a la normativa EU4, se le ha calculado el límite de rpm sobre los resultados obtenidos durante la temporada pasada. No obstante, a medida que avance el campeonato, estas cifras irán sufriendo modificaciones. De inicio, la situación está como queda en el siguiente gráfico.

Captura001 gigapixel
WorldSBK Press

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.