Test de Portimao: Razgatlioglu y la pasión turca
¿A quienes de los que siguen el WorldSBK se le escapa que Toprak le tiene «mucha hambre» a Kawasaki? Efectivamente, a nadie. Su fichaje por Yamaha es toda una declaración de intenciones y en los dos tests que llevamos de pretemporada el turco se está encargando de poner aquellas partes que dijimos a la altura de la nuez de más de uno. Su calidad como piloto, unido a las ganas de demostrar que es algo más que un nombre exótico, sumado al momento que vive Yamaha en el desarrollo de su R1, lo sitúan como uno de los firmes candidatos a todo, con permiso de Rea y es que esta pretemporada está siendo la ocasión perfecta para aquellos que quieren empezar poniendo su foto en el cartel de «posibles».

Toprak ha conseguido el mejor tiempo realizando una simulación de carrera, así que todo hace pensar que está poniendo las cosas en su sitio mucho antes de lo que nadie pensaba. Y al otro lado del box más de lo mismo, pues Van der Mark ha quedado cuarto en la tabla de tiempos. Por su parte, Loris Baz, tercero, pone de manifiesto que Yamaha, en términos generales, ha sido capaz de poner en pista motos muy competitivas. Ten Kate ha de estar realmente contento, pues su piloto ha realizado unos tests, tanto en Jerez como en Portimao, realmente buenos. Tal es la fuerza mostrada por Yamaha que Caricasulo y Garrett Gerloff, los dos pilotos del GRT Yamaha, han cerrado la lista de los diez más rápidos.
Otro que está en la senda del «aquí estoy yo» es Scott Redding, segundo al finalizar la jornada de hoy y primero en la de ayer. El actual campeón del BSB aporta al campeonato un «sabor especial». Su carácter, competitividad y presencia en el equipo oficial Ducati le están colocando como otro de los «bandidos» que pueden robar la cartera a Jonathan Rea, que por cierto, está de pruebas con su equipo en Montmeló. Vamos sumando ingredientes para una temporada 2020 que promete ser de las mejores de los últimos años. Por su parte, Davies se ha encontrado mejor que en Jerez, situándose quinto. Tras él, Leon Haslam ha seguido la progresión que inició en Jerez, donde asombró en la jornada lluviosa de pruebas con el mejor tiempo. Aquí ha terminado con el sexto mejor tiempo, algo que no es nada desdeñable, pues mejora el mejor tiempo conseguido con la Kawasaki del KRT en carrera el año pasado. ¿Y Álvaro Bautista? O se está centrando en poner a punto la moto en lugar de buscar tiempo, o las cosas van regular para él. Viene de una moto con un carácter totalmente diferente, con una configuración de motor distinta, pero no sabemos a ciencia cierta si la situación en la tabla de tiempos es una muestra fiel de las posibilidades de Álvaro con la CBR por el momento, o es un signo que podemos traducir en problemas. Como comentamos en los tests de Jerez, a menudo los resultados de pretemporada no son todo lo fieles que podrían pensarse. Confiamos en que sea la primera opción que hemos barajado.




Y fue en Jerez donde los chicos de BMW tenían hasta cuatro chasis para probar, además de electrónica. La aparición de Laverty en el box acelera la obtención de datos, por lo que los resultados en cuanto a setting inicial van a llegar más rápido que en la temporada pasada. Los resultados hablan por sí solos, estando ambos como séptimo (Sykes) y octavo (Laverty) al finalizar el test. Mención especial para Xavi Forés, que se estrena con el Puccetti y la Kawasaki ZX10R, ausentes en Jerez y que a pesar de estar conociendo la moto, ha sido capaz de situarse justo detrás de Rinaldi y Leandro Mercado. Ojalá la suerte acompañe al bueno de Xavi.




En cuanto a Supersport, si en Jerez fue Krummenacher el más rápido, aquí ha sido otro viejo conocido, Jules Cluzel el que se ha llevado el tiempo más rápido por delante de Andrea Locatelli. Éxito también para Ten Kate, que tiene a su piloto, Steven Odendaal, como tercer mejor tiempo y con un global fantástico entre Jerez y Portimao. Luca Mahias sigue mostrándose como el piloto Kawasaki más rápido, aunque su compañero Philipp Oettl está cerca en tiempos, aunque resulta preocupante para los intereses del campeonato que este, con el sexto mejor tiempo, esté ya a casi 1,5 segundos del más rápido. Como cosas destacables, señalar el buen papel del ex-kawasaki, Hikari Okubo, que competirá con una CBR (sí, aún corren…) gestionada por el equipo Dynavolt y por otro lado, la presencia de James Toselan, que abandona su labor de comentarista en televisión para ser Director del equipo de Danny Webb (WRP Wepol Racing).