#CatalanWorldSBK – Álvaro Bautista, incontestable.

Triple victoria de Álvaro Bautista en Barcelona. La manera de imponerse del piloto español, junto a su Ducati Panigale, ha sido tan aplastante que las diferencias con el resto de pilotos, especialmente en las carreras largas, ha sido muy abultada.
Con una Pole Position sorprendente pero no tanto de Iker Lecuona, pues han rodado y mucho en pretemporada y en los test de agosto, la ronda española del WorldSBK deja a Álvaro aún más líder y viendo cómo sus principales rivales sufren más de lo esperado para intentar no perder la estela en la general. Ya en la primera carrera se mostraba tremendamente satisfecho. «Estoy muy, muy contento con esta victoria. Ha sido estupendo ganar delante de tantos aficionados, mis amigos y mi familia. Siempre es una sensación especial. Sin embargo, no ha sido una victoria fácil. La clave de la carrera fueron los neumáticos. Por eso he intentado no ir al límite en las primeras vueltas a pesar de que Toprak atacaba con convicción. Mañana, en la Superpole, no tendré que preocuparme por la gestión de los neumáticos».
En esta ronda, pilotos con Gerloff o Rinaldi han podido pisar el podio, lo que ha restado posibilidades a Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu de minimizar daños. Con la salida como clave para no ver a Lecuona más arriba, el que lo ha tenido clarísimo ha sido Álvaro, que en las tres mangas ha dominado de principio a fin. Solo Toprak intentó en la primera carrera seguir su estela, lo que le costó destrozar el neumático trasero. Estos neumáticos y las temperaturas durante el fin de semana han sido claves.




Para Jonathan Rea era la ronda «de casa», pero la del equipo y quizás el resultado no es el esperado. Lo cierto es que tanto él como Lowes han tenido un buen ritmo de carrera, aunque nunca a la altura del piloto de Talavera: «Estoy muy contento. Ha sido un fin de semana precioso, pero no creas que ha sido fácil. Es cierto que hemos ganado todas las carreras, incluso con margen, pero sólo porque el trabajo que hemos hecho con el equipo ha sido realmente bueno. Estoy contento de haber dado buenas emociones a mi familia, a mis amigos y a los numerosos aficionados que vinieron a Barcelona. La temporada, sin embargo, todavía es larga. Tenemos que seguir concentrados».
Por su parte, el otro piloto que ha sido capaz de hacer triple victoria en un fin de semana, Toprak Razgatlioglu (Donington Park), reconocía la superioridad de Álvaro y pone la mirada en las próximas rondas: «En general, un fin de semana muy difícil. Ayer empezamos muy bien pero terminamos la carrera P5 porque nos estamos comiendo demasiado el neumático trasero… Intenté correr con Álvaro, es normal, pero este tiempo de vuelta era demasiado para la vida del neumático. Hoy, mi plan era sólo seguir a Johnny, Bassani y Rinaldi, porque sé que no podemos correr con Álvaro aquí. Me he limitado a mantener el neumático trasero porque entiendo que la primera posición no es posible en esta carrera y me he centrado en intentar el podio. Estoy contento porque de nuevo estamos ahí. No ha sido un fin de semana normal para nosotros, pero de todos modos, hemos sumado buenos puntos y mantenemos la P2 en el campeonato. En Portimão creo que volveremos a luchar por la victoria, pero ya veremos, ¡nos quedan muchas carreras y quiero ganar todas las que pueda!».
Jonathan Rea, pese a todo, se mostraba satisfecho, a sabiendas de que la pérdida de puntos podría haber sido mayor:«En la carrera de la Superpole todo salió como estaba previsto. Hice una de las mejores salidas de la temporada, que a veces ha sido difícil. Eso cambió la dinámica de mi carrera porque enseguida estuve en una buena posición en pista. El ritmo de Alex fue increíble en la Superpole Race. Después de diez vueltas pude ver que tenía un buen neumático, incluso en comparación con Álvaro. Era bastante optimista de cara a la segunda carrera. Para la carrera larga la temperatura era ocho grados más alta que ayer. Esperaba una carrera dura pero, sinceramente, creo que el ritmo ha sido más consistente que ayer. En la segunda carrera, a seis vueltas del final, encontré un falso punto muerto en la T7. Entré en esa curva sin freno motor, la parte delantera saltaba y lo intenté todo para no chocar. Intenté salvar el podio pero me quedé sin vueltas. Estoy frustrado porque creo que merecíamos un poco más, pero no ha podido ser. Al venir a Barcelona me esperaba un fin de semana muy duro, con el consumo de neumáticos, la velocidad, con todo. Finalmente salimos con un fin de semana 2-2-4, que fue mejor de lo esperado».
Muy interesante el fin de semana de Axel Bassani y el equipo Motocorsa, que siguen demostrando que están a un nivel que roza a los equipos oficiales. En cuanto a HRC, la caída de Lecuona enturbia un poco el resultado, pero no dejan de evidenciar progresos que deberían consolidar en las próximas carreras.