Neumáticos para el #AragonWorldSBK

Por segunda vez consecutiva, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike arranca en Europa, con la primera ronda de la temporada denominada Ronda Pirelli Aragón.
El circuito de MotorLand Aragón tiene un asfalto bastante agresivo, especialmente duro hacia los neumáticos traseros. De hecho, la superficie tiene una pronunciada rugosidad y la arena, que en días de viento puede depositarse en la pista, puede provocar la pérdida de agarre y la deriva hacia el centro de las curvas. Pirelli ha optado por soluciones blandas y medias, siendo estas últimas útiles sobre todo durante las sesiones de pruebas de la mañana en caso de bajas temperaturas. Los neumáticos delanteros, además del desgaste provocado por la agresividad del asfalto, también están llamados a soportar las violentas frenadas del final de la recta opuesta a los boxes, y las pronunciadas pendientes, que provocan una gran carga en el tren delantero. También destacan las curvas rápidas y los múltiples cambios de dirección, donde se requiere un buen nivel de precisión y agarre.




Las soluciones para las clases WorldSBK y WorldSSP
En la clase WorldSBK, todos los pilotos tendrán disponibles tres soluciones delanteras y otras tantas traseras.
Para el neumático delantero, Pirelli permite elegir entre dos soluciones estándar, el compuesto blando SC1 estándar y el compuesto medio SC2 estándar, y una solución «development». La solución «development» A0674 en compuesto blando fue utilizada por los pilotos en 2021, durante las rondas de Jerez y Portimão. En comparación con el SC1 estándar, éste presenta una nueva estructura desarrollada para mejorar la sensación de la parte delantera, aumentando el apoyo en la parte media y en la entrada de las curvas.
En cuanto a las opciones de neumáticos traseros, los pilotos tienen a su disposición dos soluciones estándar y una «develpmoent». Los estándar son el compuesto blando SC0 y el compuesto súper blando SCX. Desde su debut en Misano, esta fue la solución SCX más utilizada en la parrilla de SBK. La opción SCQ representa el primer neumático de compuesto extra blando que fue validado por los pilotos durante las pruebas de invierno, permitiendo una mejora considerable en los tiempos por vuelta en comparación con el compuesto SCX. Recordemos que los SCQ no se podrán usar en carreras largas, quedando restringido su uso a entrenos, Superpole y Superpole Race.




En la categoría WorldSSP habrá cinco soluciones de seco a disposición de los pilotos, dos para la parte delantera y otras tantas para la trasera. Para la parte delantera, Pirelli permitirá elegir entre el nuevo compuesto blando estándar SC1, evolución del «development» SC1 y un compuesto medio estándar SC2. Para la parte trasera, los pilotos tendrán a su disposición el compuesto súper blando SCX, el compuesto blando SC0 y el compuesto medio SC1, todos ellos de la gama estándar.
Como siempre, en caso de mal tiempo, los pilotos de todas las clases dispondrán de neumáticos de lluvia e intermedios.