#Summertest: Scott Redding contento pero pide más

Con la «novedad» de ver a Van der Mark rodando de nuevo sobre su moto y con la tranquilidad de haber renovado con el equipo para 2023, los chicos de BMW han afrontado los entrenamientos en el Circuito de Montmeló con muchas cosas por probar y con la esperanza de seguir progresando tras los resultados optimistas que ha obtenido Scott Redding en las últimas rondas, especialmente gracias al basculante Kalex que sustituye al Suter anterior. La electrónica y un sistema de frenos Nissin han sido las novedades en esta ocasión. Curiosamente HRC optaba por esta marca a principios de temporada, sustituyendo a los Brembo de toda la vida. Según la información recogida en WorldSBK.com, el trabajo ha sido intenso y ambos pilotos coinciden en que queda trabajo por hacer.
Frenos Nissin y modificaciones en la electrónica.
Mientras que Van der Mark se centraba en encontrar de nuevo las sensaciones que le han de llevar a tener el suficiente ritmo como para ser competitivo a final de temporada, Redding trabajaba sobre el nuevo sistema de frenos Nissin y la electrónica de su M1000RR. Con una mayor tracción y capacidad de giro gracias al nuevo basculante Kalex, Redding insistía en una búsqueda de agarre en el extremo del neumático.
Redding afirmaba que «estaría bien tener más actualizaciones en el basculante, electrónica y motor. Teníamos algunas cosas que probar, y lo hicimos por la mañana cuando la pista estaba un poco más fresca, pero todavía es difícil aquí saber si algo es mejor o no porque con las largas curvas, es difícil. Al llegar al mediodía, sentí que tenía que trabajar en la electrónica de nuevo y en la conexión del acelerador, y encontramos algo en esa área donde sabemos la dirección en la que tenemos que trabajar para los próximos pasos. No es algo que vaya a suceder de la noche a la mañana, pero fue bueno. La pista estaba muy caliente, no estábamos ganando nada, así que fuimos al área de la electrónica y nos pareció mejorar. Tendremos que afinar un poco más para que esté listo para la carrera».
Al igual que el resto de equipos que estuvieron presentes en Montmeló, los pilotos BMW también tuvieron oportunidad de probar los nuevos Pirelli.
«Probé el nuevo neumático delantero de Pirelli, que era muy bueno, pero su vida útil no era tan buena. Hice dos tandas de cuatro vueltas, es decir, un total de ocho vueltas. Teníamos frenos nuevos de Nissin para probarlos y también eran un poco mejores, así que estaba bastante contento con el paso dado. Es un sistema diferente en general con la potencia, sólo tenemos que trabajar en la sensación. Teníamos que probar un par de cosas en el chasis para encontrar algo de agarre, pero no dimos en el clavo, así que volvimos a lo que conocíamos y luego trabajamos en otras áreas. Conseguimos eso y luego trabajamos en cosas en las que no esperábamos trabajar, que era la electrónica, así que me alegro de haber tenido tiempo para hacerlo».




Parece que la electrónica ha de ser uno de los puntos donde trabajen más. Entrando en más detalles sobre la electrónica, Redding comentó: «Se trata de calmar todo con el funcionamiento del control de tracción; al hacer un test y ahora que estoy más acostumbrado a la moto, las cosas van mejor. A principios de año, quería tomar este camino, pero no querían que fuera de esa manera porque lo tenían configurado y pensé, ‘OK, tal vez necesito estar más sobre la moto’ pero ahora, entiendo más la dirección que quiero tomar y trabajaremos en esa dirección. Ahora estamos probando cosas; sabemos que nuestro paquete base es competitivo y quizás en Barcelona fue uno de los circuitos más difíciles, pero hemos sido competitivos en las dos últimas rondas. Ahora se puede empezar a mirar en esas áreas; antes estábamos tan lejos que buscábamos cambiar cosas grandes y no la electrónica, mientras que ahora estamos mirando la electrónica».
Hablando de los aspectos en los que la moto aún debe mejorar, la tracción fue el punto principal de trabajo de Redding desde Barcelona: «Seguimos necesitando tracción para aprovechar la aceleración; hoy he seguido a las Ducatis y sé cómo era el año pasado aquí, y han dado un paso con un nuevo basculante. Lo tenía claro porque cuando estaba detrás de ellas, me decía: ‘han hecho un buen trabajo en esa zona, ahora no pierden tanto en el sector dos. Tenemos trabajo que hacer y es posible encontrar soluciones, pero es un área que hay que mirar en términos de agarre del extremo del neumático.
Estaría bien tener más actualizaciones en el basculante, la electrónica y el motor, siempre es bueno, pero ahora tenemos una base en la que tenemos que trabajar un poco, pero si podemos conseguir otra actualización antes de que acabe el año, también sería genial. De cara a Magny-Cours, creo que el trabajo que hemos hecho en la electrónica es algo que me gustaría implementar, pero necesitará algo de trabajo con los chicos de la fábrica para asentarlo, pero tiene potencial. Se trata de los ajustes y de cómo funciona todo, de equilibrar las cosas y de hacerlas un poco a mi manera porque siento que es mejor.»
En cuanto a Michael Van der Mark, centró su trabajo en recuperar sensaciones y ritmo: «Hemos tenido algunos problemas al principio del día, pero más tarde hemos mejorado. Para ser justos, me he sentido bien, pero hace tiempo que no ruedo bien. Todavía estoy recuperando el ritmo y es difícil, sobre todo con el tiempo y las condiciones de la pista, pero creo que en general no ha estado tan mal. Sabíamos lo que teníamos que probar, pero este test para mí ha sido sobre todo para recuperar la velocidad; no he sido tan rápido como quería, pero todavía tenemos tres semanas para prepararnos para Magny-Cours.
El nuevo basculante es positivo y un buen paso adelante, pero todavía no es el paquete que necesitamos. Todavía tenemos que mejorar más para luchar con los de delante; sin duda, después de ver los resultados de Scott y de oír hablar mucho de él, tenía mucha curiosidad por descubrirlo. Tenemos los mismos comentarios, así que esto es muy positivo, pero es un paso adelante decente. Tenemos que encontrar una solución para hacer que la moto gire un poco mejor y más fácil porque todavía estamos usando bastante pista, especialmente en comparación con todos los demás. Nos facilitará la vida si la moto gira un poco mejor, pero es algo habitual que ya tenemos desde hace tiempo».