WorldSBK: La segunda fila da un paso adelante

WorldSBK
Graeme Brown

Que el WorldSBK está viviendo una segunda juventud, como el que escribe (bueno, más bien tercera…), es así. El campeonato que nos han brindado este año ha sido de lo mejorcito en mucho tiempo. Marcas implicadas, pilotos de altísimo nivel y peleas en todas las rondas, emocionantes, limpias y sin Race Direction.

Pero para el año que viene no solo promete mantener esta dinámica, muy diferente a la de MotoGP, sino que parece que va a dar un paso más para que el trío de cabeza se vea roto por otras figuras que puedan optar a cosas más interesantes que podios esporádicos. Por cierto, he mencionado MotoGP no solo por el etiquetado, sino que si tienes usuario en su plataforma, ahora podrás acceder también a la de WorldSBK y viceversa, pues Dorna ha fusionado las dos páginas y ha compartido los usuarios entre ambas. Que los dos mundiales se están retroalimentando era evidente, pues ahora más.

EyIpQSuXEAAW8RS
Axel Bassani RRSS

Hablábamos de pilotos de la segunda línea y de ellos el que más ha destacado este año ha sido Axel Bassani. El italiano, con el equipo Motocorsa, se ha merecido de lejos la segunda Panigale oficial, mojando la oreja constantemente a Michael Rinaldi, pero donde manda patrón no manda marinero y Rinaldi sigue teniendo un fuerte apoyo dentro del campeonato, así que en 2023 lo volveremos a ver sobre la moto del equipo privado, eso sí, esperemos que con mejor material, porque las diferencias entre las oficiales y la suya eran más que evidentes. El trabajo que ha hecho el equipo Motocorsa es para quitarse el sombrero.

Tom Sykes
Graeme Brown

En esa segunda fila también estará un viejo conocido de la afición, Campeón del Mundo y que este año ha estado en el BSB. Se trata de Tom Sykes, último campeón con la moto verde antes de la llegada de Jonathan Rea. Puccetti ha pasado un par de años sin pena ni gloria en el campeonato, con Lucas Mahias que no ha terminado de adaptarse a la categoría reina, acuciado por las lesiones y con una moto complicada para poner a punto y si no que se lo digan al KRT. Sykes está encantado de volver al WorldSBK y ya ha rodado con la ZX10R-RR en Jerez.

«Ha sido bonito volver a un terreno familiar. El test en sí mismo, ¿honestamente? Hablaba con un amigo antes del test y me preguntaba cuáles eran mis expectativas. Le di mi respuesta y la pasamos. Estoy realmente contento, para se sincero, porque en general ha sido estupendo trabajar con la gente de Kawasaki Puccetti Racing. He intentado entender algunos puntos clave. Desafortunadamente ha habido un poco de problemas con las condiciones de la pista. Ha sido un test denso, pero estoy gratamente sorprendido con el resultado final. Salimos de aquí con un plan claro. En general, sabemos hacia dónde debemos trabajar. Estoy feliz y deseo tener más tiempo con el equipo y para rodar con la moto en el próximo test».

¿Qué papel puede hacer Sykes? Va a depender de él mismo. El equipo tiene experiencia y seguro que un buen apoyo de Kawasaki. El empleo de suspensiones diferentes a las que se llevan últimamente (Öhlins cuando casi todos llevan Showa) no debe ser un problema, las Öhlins no son malas del todo… pero me temo que la madre del cordero está en la electrónica, punto en el que el KRT sigue trabajando. Una cosa está clara: el estilo de Sykes sigue siendo el estilo de Sykes, inconfundible.

Jonathan Rea y Alex Lowes
Graeme Brown

Sí, efectivamente, el KRT y Jonathan Rea y Alex Lowes siguen trabajando para la próxima temporada. Lo han hecho en Jerez y uno de los puntos donde están haciendo más hincapié es en la gestión de la centralita. Hemos llegado a un punto en el que la potencia está en todas las motos, sin excepción. Las diferencias están en cómo gestionar esa potencia y el juego que hacen los Pirelli en la manera en la que las diferentes motos ponen en pista la fuerza del motor, junto a chasis y suspensiones.

El test previsto a dos días en el Circuito de Jerez se redujo a media jornada, el viernes por la tarde, debido a la lluvia. En una pista casi seca, tanto Lowes como Rea trabajaron con varios elementos de prueba, apenas unos días después del final de la temporada 2022. Al final, cada piloto tuvo suficiente tiempo en pista para formarse una opinión sobre los nuevos elementos, y Rea terminó como el más rápido con un 1’39.911, marcado en la vuelta 39 de 50. El próximo test para los pilotos de KRT será a finales de enero, de nuevo en Jerez.

Jonathan Rea: «Ha sido un test que ha merecido la pena, porque hemos tenido que tomar decisiones sobre algunas piezas para la pre-temporada, de modo que podemos empezar de forma adecuada el año que viene. Sólo teníamos que decir sí o no a tres o cuatro de estos elementos importantes. Hay algunas áreas que tenemos que mejorar, porque todavía estamos haciendo el trabajo inicial, especialmente desde el punto de vista de la electrónica. Pero paso a paso iremos confeccionando el paquete. La pista nunca estuvo en perfecto estado, ya que todavía había algunas zonas húmedas, pero pudimos tomar algunas decisiones. Estoy contento de llegar a la temporada ‘Winter Test’ sano y feliz pero ahora estoy deseando tener unas semanas de vacaciones».

Al margen de todo esto, comentar que… las decoraciones invernales-pretemporada son como la pintura de Piero della Francesca, limpias, nítidas, elegantes, sencillas, preciosas.

Dominique Aegerter 2022 Andrea Dorsoli

Otra llegada de campanillas es la de Remy Gardner y lo hace al «equipo B» de Yamaha el GRT. La salida de Garrett Gerloff, que se va al BMW Motorrad junto a Michael Van der Mark, ha dejado sitio a Remy para integrarse en el WorldSBK y tendrá como compañero a Dominique Aegerter. La pareja de pilotos del segundo equipo de Yamaha no puede ser más potente y Andrea Dosoli debe estar contento, pues la nómina de pilotos que va gestionando crece en número y calidad. Y es que además de estos dos, en las rondas europeas veremos al actual Campeón del BSB, Bradley Ray, una de las estrellas rutilantes del BSB que se incorpora, aunque sea en el viejo continente, a la plataforma del WorldSBK. No lo hace de cualquier forma, llegar de la mano de Dosoli lleva asociado que Yamaha tiene planes para él. Lo hace en el equipo Yamaha Motoxracing WorldSBK Team.

3TK1810 scaled
Tim Keeton/Impact Images

Bradley Ray: «Después de lo que ha sido un debut increíble con Yamaha en Reino Unido con nueve victorias y 23 podiums hasta convertirme en Campeón del BSB, estoy absolutamente encantado con que Yamaha me haya ofrecido esta oportunidad para dar un paso adelante con el Motoxracing WorldSBK Team. He soñado con ser piloto en el WorldSBK desde que debuté en las carreras con la edad de tres años y no hubiese sido posible sin la ayuda de un constructor como Yamaha y el equipo que hay a mi alrededor. Estoy entusiasmado con la idea de empezar en WorldSBK y espero seguir los pasos de grandes pilotos británicos en el campeonato. Es hora de apuntar al próximo título, ¡paso a paso!» .

Después de una aparición fulgurante en el BSB con Suzuki, las lesiones le jugaron una mala pasada y la trayectoria de Ray parecía disolverse como piloto, hasta que este año con Yamaha se ha reencontrado como piloto y ha conseguido el título.

Andrea Dosoli, listo como el hambre, ha sabido ver en Bradley la oportunidad de tener un piloto británico, con lo importante que es ese mercado para las motos, joven, con mucho talento, proyección y una buena cuota de visibilidad.

«Yamaha está totalmente comprometida con dar a nuestros pilotos de los campeonatos nacionales la oportunidad de correr en el escenario del Campeonato del Mundo. Tras una increíble primera temporada con la R1 en el British Superbikes, Bradley ha demostrado que se merece plenamente su puesto en la parrilla del WorldSBK en 2023. Hemos visto a lo largo de los años que tiene una fantástica habilidad en carrera y una consistencia que le ha permitido ganar el título este año. Estamos seguros de que será capaz de adaptarse rápidamente, como lo ha hecho a lo largo de su carrera hasta ahora». El equipo Yamaha Motoxracing WorldSBK  seguro de que le ofrecerá la mejor oportunidad posible para luchar por buenos resultados».

Danilo Petrucci

Y lo que riza el rizo en esa segunda fila es el Barni Racing. Marco Barnabò sigue de rebajas y se garantiza un piloto que no le va a costar un céntimo. Claro, eso sí, después de unos años sin resultados destacados, curiosamente desde que saliera Xavi Forés, ha vuelto a enseñar la patita a final de temporada contratando a un piloto que sustituyese a Luca Bernardi, que no ha terminado el año con ellos. Ese piloto ha sido… Xavi Forés. Entrando entre los 10 primeros, con resultados muy buenos en entrenos, Xavi ha sumado en dos rondas solo dos puntos menos que Bernardi en toda la temporada. Y como recompensa, el Barni sube a la moto en 2023 a… Danilo Petrucci. Conste que el italiano me cae muy bien, es un tipo al que querría en cualquier paddock, pero tras disputar el MotoAmerica, Danilo vuelve a «Europa» y a un Campeonato del Mundo dentro del equipo de Barnabò. Un melón por abrir, aunque ya corrieron juntos en 2011 en Superstock, pero el equipo se garantiza visibilidad, atención de Ducati y no tener que soltar euros por el piloto.

Danilo Petrucci: «Estoy muy contento de volver con Barni. La de 2011 fue una de mis mejores temporadas, pero lo más importante es que no podía decir que no a la oportunidad de correr en el WorldSBK con una moto tan competitiva. Es un campeonato en el que nunca he competido y estoy deseando medirme con la competencia. Quiero dar las gracias a todo el equipo Barni por darme esta oportunidad y a todos los que han contribuido a hacer posible este acuerdo.»

moriwaki-granado-2_full

Leandro Mercado deja el WorldSBK y es que la temporada que ha firmado es decepcionante. Eric Granado, tras proclamarse subcampeón de MotoE, aterriza en el WorldSBK dentro del MIE Racing Honda Team ocupando la plaza del argentino. El papel del equipo en el campeonato, hasta el momento, es de puro relleno de parrilla. Apenas han conseguido sumar puntos y la diferencia entre las CBR-RR-R oficiales y las del equipo japonés son.. todas las que puedas imaginar. Midori Moriwaki está encantada, claro, y Eric también está encantado, por supuesto, pero veremos de qué es capaz el brasileño que ya sabe lo que es correr con Honda, algo que ha hecho en el ESBK y Laglisse. Con promesas de ampliar el staff técnico, la directora del equipo espera poder mejorar el resultado general del equipo.

Midori Moriwaki: “Estoy absolutamente encantada de dar la bienvenida a Eric al MIE Racing Honda Team. Tuvimos la oportunidad de trabajar con él cuando se unió al MIE Racing Honda Team en el último Round de la temporada 2020 del campeonato WorldSBK en Estoril. Terminó entre los 15 primeros en la Carrera 1 y cerca de la zona de puntos en la Carrera 2, lo que fue realmente impresionante. El talento que mostró, su velocidad, profesionalidad, y sobre todo, su gran actitud, son valores clave para mí y creo que encajará perfectamente en la estructura del MIE Racing Honda Team. La estructura también reforzará su cuerpo técnico y directivo para seguir mejorando y creciendo al siguiente nivel. También deseo agradecer de corazón a Tati por dos increíbles años juntos, por su arduo trabajo y total compromiso con el equipo. Le deseamos todo lo mejor para su futuro”.

Eric Granado: «Estoy muy contento de disputar mi primera temporada en World Superbike en 2023. En primer lugar, me gustaría agradecer esta oportunidad a Midori, Honda y a todos los patrocinadores. Mi objetivo ha sido durante mucho tiempo llegar a World Superbike. He ganado cuatro campeonatos de Superbike en Brasil y he disputado el Campeonato de España de SBK las dos últimas temporadas. Es una categoría que conozco, aunque obviamente el Campeonato del Mundo está a un nivel muy superior. Corrí para el MIE Racing Honda Team en 2020 en el Round de Estoril y lo disfruté mucho, me gustó ver cómo trabajaba el equipo y Midori me hizo sentir muy bienvenido al equipo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.