#EstorilWorldSBK – Oportunidad para Toprak Razgatlioglu

El WorldSBK llega este fin de semana a Portugal. No será la única vez que lo visiten este año, pues con posterioridad, volverán en octubre pero será en la pista de Portimao. En esta ocasión será en el circuito de Estoril, una pista de 4.182 metros y un total de 13 curvas, 4 a izquierdas y 9 a derechas. Esta circunstancia puede provocar una diferencia notable en la temperatura de trabajo en los neumáticos, aunque como reconocía Giorgio Barbier, Director de Pirelli Motorsport, los neumáticos asimétricos están descartados ahora y en un futuro próximo.
La pole del año pasado es obra de Jonathan Rea, mientras que la vuelta rápida en carrera está en manos de Toprak Razgatlioglu en 2020. Este año, en las 12 carreras celebradas, siempre ha habido tres fabricantes diferentes en el podio, lo que deja a las claras que la igualdad este año es aún mayor, incluso asomando alguna marca que hasta el momento estaba un tanto perdida…
Álvaro Bautista tiene la oportunidad de dar a Ducati su primera Superpole en Estoril, pues hasta el momento es un reto a alcanzar por la marca italiana. Quizás los SCQ introducidos este año puedan ayudarle a conseguir ese objetivo. Hay que tener en cuenta también que el año pasado fue la primera vez que Kawasaki ganaba en Estoril, mientras que Yamaha lleva 9 de los 18 podios disputados en el circuito portugués, además de tres victorias. Añadamos que Toprak ha logrado seis podios en sus seis participaciones. ¿Será el momento de Toprak para revitalizar su temporada? Hasta el momento no está siendo como él esperaba, pero Estoril puede ser una buena oportunidad para recuperar sensaciones para él.
Los ingredientes para una ronda lusa del WorldSBK no pueden ser mejores, así que hay que estar atentos que el Mundial de motos de serie retoma la actividad este fin de semana.