Todos contra Jonathan Rea

En unos días dará comienzo la edición 2021 del Campeonato del Mundo de Superbikes y he de decir que voy a ser muy poco original.

Un año más, Jonathan Rea es y será la referencia del campeonato. Los resultados de los test de pretemporada así lo avalan y mucho tendrán que esforzarse equipos y pilotos para plantar cara al norirlandés.

Jonathan Rea durante los test de pretemporada
Provec Racing

Rea es, al mismo tiempo, el principal activo y la principal amenaza para un campeonato en permanente tela de juicio. Sus seis títulos de Campeón del Mundo le elevan entre los iconos más importantes de la historia del motociclismo pero, por otro lado, es utilizada por cuñados en su eterna y estúpida comparación con el Mundial de MotoGP.

El desempeño de Rea con la nueva versión de la Kawa durante los test de invierno ha dejado de manifiesto que, de nuevo, es el principal candidato al título.

Y aquí abrimos la veda de los candidatos. De su rendimiento depende el devenir del campeonato. Por un lado Scott Redding será la principal baza de Ducati. La temporada pasada realizó un gran debut y este año debe aspirar al título si mantiene la constancia a lo largo de todas las rondas.

El resto de motos italianas son una incógnita. Rinaldi debuta en el equipo oficial tras llevar al Go Eleven al pódium en 2020, Chaz Davies deberá acostumbrarse a ser piloto de equipo satélite y ya veremos cómo funciona el experimento; Motocorsa ha cambiado la experiencia de Tati Mercado por la juventud de Axel Bassani y en el Team Barni aterriza Tito Rabat, determinado a mostrar su valía más allá de la experiencia de los últimos años, donde el aporte de sus patrocinadores determinaba su status.

Tito Rabat durante la pretemporada del WorldSBK en el Circuito de Navarra
Barni Racing Team

Yamaha ha planteado una interesante alineación. Toprak Razglatlioglu está listo para asaltar el pódium con asiduidad y Garrett Gerloff fue una de las sensaciones de la temporada pasada. Andrea Locatelli, brillante ganador de Superport, asume el puesto de Van der Mark, que pilotará una BMW, y el japonés Nozane será, presumiblemente, el mejor interlocutor con la marca japonesa.

Lo peor para Yamaha, no contar esta temporada con el equipo Ten Kate y con el gran piloto que es Loris Baz. Veremos si el regreso de Francis Batta al paddock con Chris Ponsson a los mandos, compensa la pérdida.

Toprak Razgatlioglu durante los test de pretemporada del WorldSBK
Yamaha Racing WorldSBK

Kawasaki no destacó en 2020 por el papel de los satélites, después de la marcha de Toprak. Mahias (Puccetti) y Viñales (Orelac), junto a las motos del equipo Pedercini, Cresson y Cavalieri, pelearán, a priori, por el top-10, pero por el momento, a poco más y ojalá me equivoque. Sin duda, será Alex Lowes la otra Kawasaki con capacidad de luchar por las victorias.

Honda está llamada a confirmar su salto de calidad tras el rendimiento de su máquina en el tramo final del año pasado. Han mantenido el mismo equipo, Bautista y Haslam, y cuentan con un equipo satélite (MIE Racing Honda Team) con un piloto de garantía como es Tati Mercado.

El BMW Motorrad WorldSBK Team he de reconocer que me tiene despistado desde hace tiempo. Cuentan con pilotos de calidad suficiente (Sykes y Van der Mark) y tienen que demostrar que quieren ser alternativa. Además, cuentan con dos equipos privados, el alemán Bonovo Racing, con Jonas Folger y el RC Squadra Corse con Eugene Laverty.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.