Ronda 2 – Circuito de Jerez Ángel Nieto – Domingo – Rea, Locatelli, Redding y Sofuoglu

La jornada del domingo iba a ser distinta a lo visto hasta ahora debido al nuevo programa de carreras creado por el dichoso COVID19. De esta manera, se disputarían 4 carreras, las dos de siempre de Superbikes mas otras dos, una por cada categoría restante, WSSP600 y WSSP300.

Jonathan Rea
Jamie Morris - WorldSBK Press

Superpole Race

Primera línea con Redding, Rea y Sykes, por ese orden, la segunda copada por Yamaha, Bautista en la tercera y Forés en la sexta. La temperatura era bastante más baja que en la carrera del sábado y el menor numero de vueltas exigía un planteamiento diferente. Así lo entendió Razgatlioglu, que hacía una salida extraordinaria buscando a Rea, que intentaba escaparse. Tras ellos, Redding, Van der Mark y Loris Baz.

Por detrás, lo único destacable era el intento de remontada de Lowes y el pinchazo de Bautista, que perdía posiciones. La distancia entre Rea y Toprak oscilaba entorno al segundo. Redding se enganchaba al turco, quizás consciente de lo imposible que era alcanzar a Rea. A falta de 4 vueltas, la maldición Yamaha que arrastra en Jerez desde hace tres semanas, se materializaba en la moto de Toprak, dejándolo fuera de carrera a la llegada de la curva Dani Pedrosa, justo al final de la recta más larga.

Finalmente, Rea se llevaba la victoria,lo que supone su victoria número 90, con Redding segundo y Van der Mark tercero. Loris Baz, cuarto, se quedaba a las puertas del podio. Lowes terminaba séptimo, destacable el octavo lugar de Gerloff. Bautista quedó décimo y Forés duodécimo.

Andrea Locatelli
- WorldSBK Press

WSSP600 – Carrera 2

Tras la demostración de fuerza de Andrea Locatelli en la carrera de ayer, que refrendaba todo el trabajo hecho durante los entrenamientos, la carrera del domingo suponía una nueva oportunidad para el resto de pilotos en unas condiciones de temperatura algo mejores que las del sábado.

Tras el poleman Locatelli, se situaban en parrilla Cluzel y Oettl, pues se repetía el orden determinado por la Superpole. El que podía disfrutar de su espacio en parrilla por primera vez era Viñales, quien en la carrera de ayer era mandado a la cola de la parrilla por modificar la presión de los neumáticos usada en entrenamientos. Manu González, octavo en parrilla, aprovechaba para recordar a Ismael Bonilla. Alejandro Ruiz, WildCard del Emperador Racing, salía decimoquinto, con la intención de mejorar el resultado de ayer, extraordinario (12º).

El espectáculo empezaba antes de carrera. Bassani impactaba con De Rossa de forma absurda. El de MV iba abrochándose el casco una vez se inició la vuelta de calentamiento y Bassani se encajaba la visera del casco. Ambas cosas las hacían ya con la moto en marcha, porque claro, eso no se puede hacer en parado antes de salir. Ya diré lo qe pienso al respecto «A Cámara Lenta».

El «chiste» supuso un retraso en la salida y la reducción de la carrera a 11 vueltas.En la salida destacaba Manu González, que se colocaba quinto tras Perolari. Locatelli, Cluzel y Oettl encabezaban la carrera. El italiano no tardaba en poner tierra de por medio, mientras que Mahias empezaba a recuperar posiciones. La emoción de la carrera se centraba en la lucha por el segundo y tercer puesto entre Cluzel, Oettl y Mahias, con Perolari un poco más atrás.

A falta de 5 vueltas, Mahias adelantaba a Oettl, viendo cómo Cluzel empezaba a distanciarse. Por detrás Perolario cedía la posición ante la presión de Viñales y De Rossa. Manu seguía décimo, tras Oddelndal y Soomer, demostrando que aprende a pasos agigantados. Entrando en la última vuelta, Locatelli lo tenía clarísimo, pero Cluzel y Mahias lucharían por los otros dos puestos del podium. Finalmente, entrarían en ese orden. Viñales séptimo, Manu González décimo y ojo, Alejandro Ruiz decimotercero, puntuando en las dos carreras disputadas como Wild Card.

Scott Redding
David Clarés Pozo - WorldSBK Press

Superbikes – Carrera 2

Con Razgatlioglu haciendo stunt en la curva 2 durante la sighting lap, los pilotos se dirigían a la parrilla de salida. En esta ocasión, la primera posición era para Rea, seguido de Redding y Van der Mark. La salida de Baz y Davies fue realmente buena y les permitía situarse tras Rea y Redding; 20 vueltas habría que dar.

Toprak, saliendo décimo, pasaba a estar tercero al cumplir la primera vuelta. Estaba claro que iba encendido tras lo ocurrido en la Superpole Race. Al tiempo, Redding adelantaba a Rea e intentaba abrir hueco. y Davies se acercaba al de Kawasaki. El ritmo de las Ducati era realmente bueno y Davies lo aprovechaba para adelantar a Rea en la curva Nieto, algo que aprovechaba Razgatlioglu para adelantarlo también. Se inició una lucha entre estos dos, a la que se sumó Lowes. El efecto inmediato fue la escapada de Davies. A mitad de carrera, Redding estaba a un mundo y llamaba la atención Rinaldi, que se acercaba al grupo de Rea, Toprak y Lowes una vez adelantó a Van der Mark.

Las vueltas se sucedían y Rinaldi adelantaba a Lowes y Rea, que perdía posición también con su compañero de equipo, pasando a estar sexto. Redding se hacía con la victoria, con Davies segundo y Toprak tercero. Muy buen resultado para Rinaldi, cuarto.. Lowes y Rea entraban quinto y sexto. Bautista octavo, Forés decimotercero.

Sofuoglu
David Clares Pozo - WorldSBK Press

WSSP300 . Carrera 2

Segunda oportunidad para los más jóvenes del campeonato de sacar una buena actuación en Jerez.  Mucho viento en una categoría en la que la potencia no es un elemento que sobre precisamente. Nada más darse la salida Orradre y Ana Carrasco se intercambiaban la primera posición, pero seguidos de una legión de pilotos, pasándose y repasándose por todos lados. Uno de los más perjudicados era Mika Pérez, que tras verse casi en el suelo en varias ocasiones, bajaba hasta la decimosegunda posición.

A falta de siete vueltas, la cabeza estaba compuesta por un grupo de 16 pilotos… sí, 16. Intentar describir quién y cómo pasaba a quién es, directamente, imposible. A falta de 4 vueltas, parecía que el grupo empezaba a romperse, quedándose en 4 unidades, con Ana, Okaya, Sofuoglu y De Cancelis, que estaba pendiente de revisión por parte de dirección de carrera.

En la última vuelta, Sofuoglu, De Cancelis y Carrasco se jugaban la victoria, que se decidía en la última curva, llevándose la victoria Bahattin Sofuoglu, con De Cancelis segundo y Ana tercera, pero la revisión de la que estaba pendiente De Cancelis le relegaba a la decimoprimera posición, por lo que Ana terminaba segunda y Booth-Amos tercero.

 

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play