Test del GMT94 con Cluzel y Caricasulo

Hemos dicho en reiteradas ocasiones que esta temporada pinta realmente bien en el WorldSBK. Las incorporaciones y movimientos dentro de los equipos hacen de esta temporada una de las más interesantes a priori en la última década. Pero es que el WorldSSP no le va a la zaga. Con nuestra mayor baza en la figura de Manu González enrolado en el Parking Go Yamaha, las incorporaciones y retornos a la categoría son temibles. Caso es el de Federico Caricasulo con el GMT94, quien disputara el título a Krummenacher en 2019 y que también vuelve, nada menos que de la mano del EAB Racing Team (Ten Kake).
Pues el equipo de Caricasulo, el GMT94, está haciendo unos test en el nuevo circuito incorporado a la temporada, el de Los Arcos, en Navarra, donde también está su compañero de equipo, Jules Cluzel. Un equipo potentísimo para atacar el título de la categoría intermedia del WorldSBK.
Los dos días de pruebas fueron intensos y particularmente instructivos. Los pilotos trabajaron para encontrar todas las bases de configuración para su Yamaha R6 2021. Jules Cluzel y Federico Caricasulo estaban felices de rodar en una nueva pista que tiene características interesantes y del que terminaron encantados con las instalaciones.




Jules Cluzel: «Estas pruebas confirmaron mi recuperación al 100% después de mi lesión en Aragón en 2020. Estoy encantado porque disfruté pilotando mi máquina. La pista de Navarra es muy bonita. Creo que puede ser una pista bonita también para los espectadores».




Federico Caricasulo: «Es la primera vez que me encuentro con todo el equipo GMT94 y su Yamaha R6. Inmediatamente encontramos la forma correcta de configurar la moto. La pista de Navarra es muy completa. con giros rápidos y lentos. Me divertí».
Christophe Guyot: «Vivimos Navarra en una situación de ensueño». Para los pilotos porque cada uno puede inspirarse en el otro para seguir avanzando. Para nosotros porque así podemos cambiar los ajustes de nuestra Yamaha R6 para hacerlos más eficientes. La lucha con un mismo material solo puede ser fuente de satisfacción y motivación para cada uno de ellos. Para nosotros, puede ser la oportunidad de ver a las dos motos competir por la victoria. Este sería el escenario ideal porque el equipo también apunta al título de campeón del mundo, que se puede ganar sumando los puntos obtenidos por los dos corredores durante cada carrera».