Toprak Razgatlioglu: “El objetivo es ser Campeón, no MotoGP”

Toprak Razgatlioglu afronta la temporada 2022 como defensor del título de Campeón del Mundo. Tras romper la racha de Jonathan Rea y conseguir su primer título mundial, el piloto turco del Pata Yamaha with Brixx WorldSBK no comenzó la primera ronda de la mejor forma.
Terminó en el pódium en las tres carreras disputadas en MotorLand Aragón, pero Toprak Razgatlioglu tuvo problemas para seguirle el ritmo a Álvaro Bautista y Jonathan Rea. Según explicó en rueda de prensa el sábado, “no tenía buen feeling con el neumático delantero” y matizó que “el problema no era específico con los neumáticos, sino con el setting”.
No se mostró muy optimista con las carreras del domingo y, aunque confiaba en mejorar, afirmó que las mayores mejoras se producirían en Assen. Comienza la temporada con gran ambición, motivo por el que “una tercera posición no es suficiente”.
Toprak fue muy directo a la hora de explicar sus sensaciones tras la carrera: No estoy pilotando bien. Soy muy lento en los sectores 1 y 2, no tengo un buen feeling. Había usado los neumáticos antes y nunca había tenido estos problemas, ni en los test de invierno. Hemos conseguido unos buenos puntos para el campeonato, he peleado en cada curva con la moto y he preferido conservar y puntuar”.
Visiblemente descontento con el resultado de la jornada, Toprak Razgatlioglu dedicó unos minutos para charlar con MotoRaceNation al finalizar la carrera del sábado. Visiblemente molesto con el resultado de la jornada, habló de sus sensaciones para este año y de cómo se sintió al no poder pelear con Bautista y Rea por la victoria.
Has finalizado en el pódium en la primera carrera, en tercera posición. Sin embargo, no has podido seguir a Álvaro Bautista y Jonathan Rea. ¿Qué es lo que ha ocurrido?
Estoy muy feliz de que la temporada haya empezado de nuevo. Sin embargo, para mí no ha sido el comienzo deseado. He sido tercero y he subido al pódium, pero el feeling no era bueno porque el setup de la moto no era bueno. Para el domingo confío en mejorar y poder luchar con Álvaro y con Johnny (Rea).
Álvaro Bautista ha empezado muy fuerte en Ducati y en Kawasaki han realizado varias mejoras en la moto para este año. ¿Quién consideras que serán tus rivales este año?
Jonathan Rea y Álvaro Bautista son muy rápidos. Creo que estaremos los tres en la lucha, aunque tampoco podemos olvidarnos de Garrett Gerloff, Andrea Locatelli o Michael Rinaldi, todos están yendo muy rápido. Veremos después de las primeras carreras porque esta ha sido solo la primera y todo el mundo se está encontrando mejor después de un largo descanso. Todo el mundo se siente bien después del parón. Hemos tenido algunos problemas al principio e intentaremos mejorar.
¿Será un año más complicado que el anterior?
Definitivamente sí. Este año habrá más luchas. Álvaro está siendo muy rápido con la Ducati, y también Jonathan Rea con Kawasaki. Sin embargo, hoy no tuve posibilidad de luchar. La Ducati era muy rápida en la recta, pero pelearemos durante toda la temporada.
¿En qué punto os encontráis tanto tú como el equipo después de los test en Barcelona y en Aragón?
Todo está bien, pero las carreras siempre son diferentes. En los test no tuvimos algunos problemas que sí que hemos tenido. Todos los días estamos mejorando.
Las condiciones meteorológicas fueron muy distintas en los test a las que estamos teniendo estos días en MotorLand.
Está haciendo más calor. Para los neumáticos no es bueno. He probado el neumático trasero blando porque este neumático es importante para este circuito. Simplemente creo que hemos tenido unos problemas puntuales.
Como estamos viendo, todas las marcas han presentado varias mejoras. ¿Dónde se centran las de Yamaha?
Yamaha se está centrando en algunas partes nuevas. También estamos mejorando la moto en cuanto a la posición del asiento, el depósito y la electrónica. Pero, como he dicho, las sensaciones en los test pueden ser completamente diferentes cuando te enfrentas a una carrera. Tenemos que mejorar en algunos aspectos. Creo que este año Yamaha ha dado un gran paso. Todos han dado un gran paso, al igual que nosotros. Espero que este año sea mejor.
¿Ganar el título frente a Rea sabe mejor?
Sí. Este año en los test hemos sido todos rápidos, pero para este año lo más importante serán las carreras. Necesitamos tener una buena moto y todos estamos tratando de mejorar. Me quiero centrar en ir carrera a carrera, para mí es lo más importante. Más adelante pensaremos en el campeonato. El objetivo era ganar desde la primera carrera.
¿Cómo está siendo tu etapa con Yamaha en comparación con los años que estuviste en Kawasaki?
Creo que las motos son muy diferentes, al igual que cada equipo es diferente. Estoy muy contento con la Yamaha. En 2018 y 2019 competí con una Kawasaki, no es una mala moto, pero estoy feliz con Yamaha.
¿Qué supuso para Turquía tu título de Campeón del Mundo?
En Turquía el deporte más popular es el fútbol. Sí, he ganado el Campeonato, todos me conocen, pero no soy tan popular como un futbolista. Todos conocen el ‘motorsport’ y todos entienden la importancia del título. Estamos siendo más conocidos en Turquía, y esto es bueno.
¿El objetivo para este año es revalidar el título de Campeón del Mundo o piensas en la posibilidad de competir en MotoGP?
Ser Campeón del Mundo.