WorldSBK – El Campeonato se reanuda en Jerez

Efectivamente, tras estar mucho tiempo inactivo por las razones que ya conocemos, el WorldSBK empieza de nuevo, justo en el circuito que ha acogido las dos últimas pruebas de MotoGP. No, no me preguntéis si correrá Marc Márquez porque entonces estáis muy confundidos, esto es el WorldSBK, aunque sí, sí que hay cambios y sustanciales.

Si queremos señalar a un jefe en la categoría, ya sabemos que es Jonathan Rea, pero paradójicamente es su compañero de equipo, Alex Lowes, que no Sam, el líder provisional. El pasado año acabó por el suelo tras un encontronazo con Rea, pero este año pinta diferente. Jerez es un circuito que gusta a ambos y en el que se ven con posibilidades de hacer una gran actuación. en el equipo se frotan las manos, porque parece que, al fin, encuentran un socio para Rea que no solo aporta puntos, sino que es capaz de poner, de momento, un nombre ganador sobre la ZX10RR distinto al del norirlandés.

Scott Redding sigue siendo la gran esperanza de Ducati. Chaz Davies está teniendo más problemas de los que son razonables en un piloto que lleva tiempo con la Panigale, pero que no termina de adaptarse a esta V4. En cambio, Scott ha sido capaz de ganar con ella el BSB y lo demostrado hasta ahora lo sitúan como la punta de lanza del equipo. Sus tres terceros puestos en Australia le permiten estar segundo en la clasificación general y conociendo el carácter del británico, seguro que saldrá a por todas en Jerez. Tras él en la general está Toprak Razgatlioglu, el hombre de los «invertidos» de pretemporada, pero que no deja ahí su mención dentro del Campeonato, pues está tercero en la general y se le ve fortísimo con la Yamaha. Por su parte, Van der Mark ya sabe lo que es ganar en este circuito, así que parte con una información que le permite tener desde el primer momento una moto ganadora.

Los pilotos de HRC son una incógnita para mí. Los tests que han hecho estas semanas pueden ser todo lo engañosos que son unos tests, donde si necesitas hacer un tiempo que será el que vendas posteriormente en prensa, tiras de un neumático más blando y ya, pero cosa distinta serán las carreras, más aún con las temperaturas altísimas aquí en el sur y con una moto tremendamente nerviosa. En lo mismo están los chicos de BMW, que siguen trabajando para que esa S1000RR sea tan efectiva como bonita.

Neumático WSBK
WorldSBK

De los no oficiales, os animaría a seguir las evoluciones de Loris Baz y su equipo Ten Kate Racing Yamaha. El francés reconocía que se encuentra muy bien sobre la Yamaha, más aún después de algunas piezas nuevas que han recibido. El circuito le gusta, así que podría estar en el grupo de cabeza. Del resto, destacar algunos nombres. Uno de ellos es Xavi Forés, quizás el que menos ha rodado en este tiempo de parón. Esta es una desventaja clara respecto al resto, pues la sensación de velocidad es algo que se consigue con los kilómetros, pero confiemos en que su participación en la última prueba del CIV le haya servido para recuperar el ritmo de competición. Por último, señalar que Jordi Torres no estará finalmente con el Althea esta temporada y será sustituido por Lorenzo Gabellini. Otro que desaparece del listado de pilotos es Leon Camier, que incapaz de recuperarse de las lesiones que sufre desde la pretemporada, será sustituido para 2020 por Marco Melandri. Debutan también en Jerez Leandro Mercado y Sylvain Barrier. Al menos, la parrilla no se verá tan desangelada, porque entre lo raquítica que empezó y el circuito sin público… En fin, esperemos que con los ingredientes que mencionaba al principio tengamos unas carreras como Dios manda, aunque no esté Márquez…

En Supersport hay que señalar tres nombres, Andrea Locatelli, líder provisional, Raffaele de Rosa, quien ya no tiene como compañero a Randy Krummenacher tras su espantada del MV Augusta Reparto Corse y Jules Cluzel. No obstante, prestaría atención al siempre combativo Lucas Mahias, que parece cada vez más entonado con la ZX6R y Philipp Oettl, rapidísimo en pretemporada. Ojo también a Manu González, que con su equipo, el Kawasaki Parking Go, pueden hacer un resultado más que sonado en Jerez. Insertos en el WorldSSP, competirán los pilotos de la FIM Europe World Supersport Cup, sumándose a la parrilla Alejandro Ruiz Carranza (EMPERADOR Racing Team), Xavier Navand (Altogoo Racing Team), Luigi Montella (DK MOTORSPORT) y Axel Bassani (Soradis Yamaha Motoxracing).

Esta será también la primera prueba del WorldSSP300. En una parrilla numerosísima y con el salto de Manu González a la categoría inmediatamente superior, Ana Carrasco y Marc García, como Campeones que son en las temporadas 2018 y 2017 respectivamente, junto con Mika Pérez, Subcampeón en 2018, serán nuestras puntas de lanza.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.